Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN

Licenciatura en Administración con Acentuación en Mercadotecnia

Introducción
TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN
Ejercicio #1 – TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN: - En este ejercicio deberás agregar los tipos de
departamentalización de acuerdo a nuestro libro de texto. (Sólo mencionarlos, no es necesario definirlos)
1.

Tipos de
departamentalización
Ejercicio #2 – CUADRO COMPARATIVO
- En la siguiente tabla, deberás complementar el siguiente cuadro comparativo sobre los principales tipos
de departamentalización. Para ello, deberás acudir al capítulo 8 “Estructura de la organización:
departamentalización” de nuestro libro de texto o atender a la sesión síncrona de la semana.

Imagen del tipo de organigrama DEFINICIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS

Por funciones

Por territorio o
geográfica
Por grupos de
clientes

Por producto

Organización
matricial
Unidad
estratégica de
negocio

Organización
virtual
Ejercicio #3 – EJEMPLOS REALES DE EMPRESAS
- En la siguiente tabla deberás mencionar un ejemplo de empresas con los siguientes
tipos de departamentalización y mencionar brevemente porque lo consideras así.

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN
1. UNIDAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIOS.
EJEMPLO:

Bokados

2. ORGANIZACIÓN VIRTUAL
EJEMPLO:
Ejercicio #4 –ELECCIÓN DEL MODELO DE DEPARTAMENTALIZACIÓN.

- En la siguiente tabla deberás agregar los 5 factores de los que depende la elección del modelo más
apropiado de departamentalización.

LA ELECCIÓN DEL MODELO MÁS APROPIADO DE DEPARTAMENTALIZACIÓN DEPENDE


DE LOS SIGUIENTES FACTORES:
1.
2.
3.
4.
5.
Conclusión
Referencias
Harold Koontz. Heinz Weihrich. Mark Cannice. Harold Koontz. Heinz Weihrich. Mark
Cannice. 14ª edición

También podría gustarte