Está en la página 1de 11

Analisis de

la
información
DOCENTE

CESAR ENRIQUE ARIAS ROCA


Integrantes
_ Ana fernqndes carlos
_Gina Chilcon Vargas
_Samir QuispePérez
Indice

Presentación……………………………………………………………………..................... 1

introducción……………………………………………………………………….................... 2

Caso……………………………………………………………………………..…… .................... 3

Estado de Situación Financiera y Estado de Resultado……………………4

Diagnóstico actual en base a la observación de los EEFF…………… 5

Estructura financiera de la empresa………………………………………….. 6

Costo promedio ponderado de capital……………………………………….. 7


Resolucion del caso
El primero de enero de 2019, el señor Julio
Medina Ramírez solicitó a su contador le
remita información de las cuentas totales de
la situación económica financiera de una de
sus empresas “Medina Asociados SRL”
correspondientes a los años 2022 y 2023.
Dicha información se detalla a continuación.
Con la información
brindada responder las
siguientes preguntas:
1.Realizar el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados,
calculando previamente el valor del Patrimonio.

Total patrimonio = Total activos - Total pasivo


Utilidad antes de impuesto =Utilidad de operación+Ingresos
financieros - Gastos financieros
2.. Realice su diagnóstico actual en base a la observación de
los EEFF

En el balance general nos podemos dar cuenta que estamos teniendo una
adecuada cantidad en nuestro activo corriente que es de 1,535,52 2022
nuestro activo corriente 2023 1,460 415 esto
quiere decir que se dispone de liquidez en tus activos para afrontar el
vencimiento de tus deudas a corto plazo que son los pasivos corrientes con
una cantidad de 535,121 2022 y 732,620 2023
Así mismo refleja una cantidad adecuada de patrimonio neto de 2,436,092 del 2022 y
2,618,963 del 2023
que son las aportaciones hechas por los socios y los beneficios y las
ganancias retenidas de la empresa.
3.DETERMINAR LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA. ¿ES LA ADECUADA?
A. ESCRIBA SUS COMENTARIOS.

La estructura financiera de una empresa se refiere a la forma en


que está financiada, es decir, la proporción de deuda y capital
propio que utiliza. Para determinar si la estructura financiera de la
empresa "Medina Asociados SRL" es adecuada, necesitaríamos
información adicional sobre la cantidad de deuda y capital propio
que tiene la empresa.

En los datos proporcionados no se especifica la cantidad de deuda


ni el capital propio de la empresa, por lo que no es posible
determinar si la estructura financiera es adecuada.
4. . ¿Cuál es el costo promedio ponderado de capital?
Costo Promedio Ponderado de Capital (WACC)

Kc :es el costo de capital propio (costo de la inversión de los accionistas).


Kd es el costo de la deuda (tasa de interés pagada por la deuda).

WACC = wd* kd(1-T)+wc*kc


Año 2022
WACC = 1,801,509.00/4,277,601.00* 15%(1-29.5%)+2,476,092.00/4,277,601.00*25%
WACC=18.92%
Año 2023
WACC = 1,851,887.00/4,470,850.00* 15%(1-29.5%)+2,618,963.00/4,470,850.00*25%
WACC=19.02%
Muchas gracias

También podría gustarte