Está en la página 1de 5

• INFORME DE ORIENTACION VOCACIONAL

1. DATOS GENERALES
Nombre y apellidos: MARIA FERNANDA LOZANO RODRIGUEZ
Sexo: MUJER
Fecha de nacimiento:3/10/2010
Edad:13
Escolaridad: SECUNDARIA
Profesión pretendida: ADMINISTRACION DE EMRESAS

Nombre del examinador: BRYAN GACHUZ LOPEZ


Fecha del informe:20/04/2024

TEST DE INTERESES PROFESIONALES DE HOLLAND

Nombre: MARIA FERNANDA LOZANO RODRIGUEZ

Fecha de aplicación: 09/04/2024

El sujeto obtuvo tres puntuaciones altas que se agregan enseguida:


1.- social: la conducen a preferir actividades vinculadas con el manejo de otras personas a las que pueda
informar, educar, formar, curar o servir de guía, y a sentir rechazo por actividades explícitas, ordenadas y
sistemáticas relacionadas con el uso de materiales, instrumentos o máquinas. Se considera dispuesto a ayudar a
otro y entenderlo; con capacidad de enseñar y falto de habilidad mecánica y científica.

2.- EMPRENDEDOR: la llevan a preferir actividades vinculadas con el manejo de otras personas, para lograr
fines organizativos o beneficios económicos, así como a tener un rechazo por las actividades de observación,
simbólicas y sistemáticas. Prefiere ocupaciones o situaciones arriesgadas en las que pueda desarrollar sus
actividades preferidas y evitar las actividades que demandan las ocupaciones o situaciones científicas.

3.- ARTISTICO: le hacen preferir actividades ambiguas, libres, desorganizadas, vinculadas al manejo de
materiales físicos, verbales o humanos, para crear formas o productos artísticos, y a despertarle un rechazo por
las actividades explícitas, sistemáticas y ordenadas. Se considera a sí mismo como expresivo, original, intuitivo,
femenino, no conformista, introspectivo, independiente, desordenado y con capacidad artística y musical
(actuación, literatura, conversación).
SDS BUSQUEDA AUTODRIGIDA

Nombre: MARIA FERNANDA LOZANO RODRIGUEZ

Fecha de aplicación: 14/04/2024

Teniendo en cuenta las dos primeras letras que muestran el tipo al que más se parece, MARIA
FERNANDA LOZANO RODRIGUEZ _
tiene un código Holland AE

La siguiente lista muestra las ocupaciones que le interesan al candidato según su código Holland

• CORDINADOR DE MODAS
• PROFESOR DE LENGUA
• SUPERVISOR DE OPERACION
• ESPECIALISTA EN INVESTIGACION DE INTELIGENCIA
• EJECUTIVO DE CUENTAS
• COLUMNISTA

4. EVIDENCIAS
INSTITUTO DE ESTUDIOS
SUPERIORES
DE PROGRESO DE OBREGON
HIDALGO
CUARTO CUATRIMESTRE
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA

MODALIDAD MIXTA
ALUMNO: BRYAN GACHUZ LOPEZ

ASIGNATURA:
Desarrollo del adolesente
PROFESOR: LIC. SANDY PEREZ CONTRERAS
ORIENTACON VOCACIONAL

la importancia de la orientación vocacional reside en el acompañamiento con el objetivo de facilitar que los
alumnos encuentren su camino entre las diferentes opciones.
Para ello, hay que dotarles de información para que tomen la decisión adecuada, una que afectará a su futuro de
manera capital. En consecuencia, contribuye a que se conozcan a sí mismos, el estado del mundo educativo y del
laboral, así como de lo que necesitan.
De este modo, cuando llegue el momento de elegir una formación especializada, sea una FP o una carrera
universitaria, estarán listos. No obstante, si la orientación se ha realizado desde la infancia, irán eligiendo las
asignaturas que más se adecúan a lo que quieren hacer. Asimismo, esto se extiende a posibles lecturas o la
elección de actividades extraescolares.
Otro aspecto importante de la orientación vocacional reside en que tiene en cuenta los gustos y preferencias del
alumno. No se centra de manera aislada en las habilidades y aptitudes, ya que son solo una parte.
Si al estudiante no le gusta la física, no querrá estudiar esa carrera por muy bueno que sea con los números. Al
guiarle de la forma adecuada, evitas frustraciones que solo aumentarán con el paso del tiempo.
También contribuye a que los alumnos reflexionen y se tomen en serio su futuro laboral. Al llevar a cabo la
orientación desde pequeños, no pensarán que faltan muchos años, ya que el proceso es continuo. Es decir, se irá
desarrollando con el paso de los cursos, lo que evita que los estudiantes pierdan la perspectiva.
A su vez, les ayuda a tomar mejores decisiones, puesto que es algo que llevarán practicando años. Eso sí, es
fundamental darles libertad. Lo que elijan tiene que ser una muestra de sus preferencias, no de una imposición
efectuada por un tercero y con base en lo que cree que es mejor para el estudiante.
Con todo, la orientación vocacional debe realizarse durante toda la vida educativa para que sea efectiva. En ese
sentido, los alumnos tomarán decisiones cruciales durante este proceso de aprendizaje.

También podría gustarte