Está en la página 1de 11

Entrega

Nombre de la materia
Dinámica de grupo

Nombre de la licenciatura
Pedagogía

Nombre del alumno


Gerardo Barrera Tolentino

Matrícula
010439896

Nombre de la tarea
Estructura y desarrollo de los grupos de
trabajo

Unidad #
#4

Nombre del Profesor


Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Nombre de la materia
Blanca Patricia Da Anda Barrios

Fecha
05/02/2024

Estructura y desarrollo de los grupos de trabajo


Un esquema que incluya los 9 roles con sus principales características (contribución, fortalezas y
debilidades potenciales)

1. Impulsor.

Los impulsores son los miembros del equipo que hacen que el grupo avance. Son personas de
acción, se motivan solos y también motivan a otros pese a cualquier inconveniente que pueda surgir.
Los impulsores son líderes naturales. Cuando se produce una crisis encuentran rápidamente una
solución.

 Ejemplo del rol del impulsor en el equipo: Si tomáramos como ejemplo a un equipo de
Marketing de Producto, el impulsor sería el director de Producto, quien supervisa la visión del
equipo y la hoja de ruta para lograr el objetivo.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

2. Implementador.

Los implementadores también son miembros del equipo que tienden a las acción, mantienen el
orden en sus ambientes de trabajo. Son prácticos y excelentes para llevar las ideas a buen puerto. Si
bien a los implementadores les gusta la acción, también son muy disciplinados. Este tipo de
individuos pueden ser la columna vertebral de un equipo porque son capaces de respaldar con
confianza a otros compañeros.

 Ejemplo del rol del implementador en el equipo: Un implementador podría ser un analista de
negocios que se guía por los datos y trabaja en el equipo de Marketing de Producto evaluando
las distintas formas de volver más eficientes los procesos de la organización.

3. Finalizador.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

El último de los roles de acción es el de finalizador. Fiel al nombre, los finalizadores son personas
dedicadas que trabajan intensamente para descubrir pequeños detalles y buscar la perfección. Estos
miembros del equipo pueden ser más introvertidos, pero son muy valiosos en el ámbito laboral
porque son quienes empujan a los demás miembros del equipo a producir trabajos de alta calidad.

 Ejemplo del rol del finalizador en el equipo: Los finalizadores funcionan muy bien en el área de
asistencia técnica. Saben cómo identificar problemas y solucionarlos con rapidez y eficiencia.

4. Cerebro.

El cerebro es un miembro del equipo que tiene un rol mental, es innovador y creativo. Si bien los
cerebros ayudan a equilibrar el equipo, prefieren trabajar con lluvias de ideas y afianzar sus propias
ideas antes de compartirlas con el resto del equipo. Los cerebros prefieren trabajar solos, pero sus
aportes son muy valiosos aunque no sean tan verborrágicos como otros miembros del grupo.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

 Ejemplo del rol del cerebro en el equipo: Los cerebros por lo general son muy creativos,
motivo por el que pueden ser excelentes diseñadores de productos.

5. Monitor evaluador.

Otro rol mental dentro del equipo es el de monitor evaluador. Este tipo de personas son pensadores
racionales y pueden hacer las emociones a un lado para resolver un problema. Los monitores
evaluadores trabajan mejor cuando para los proyectos se necesita tener conocimientos profundos y
un plan estratégico. Son quienes evalúan las ideas para determinar si son útiles y viables, después
toman las medidas necesarias para hacer que esas ideas avancen.

 Ejemplo del rol del monitor evaluador en el equipo: Los monitores evaluadores son gerentes
de proyectos hiperorganizados que examinan los proyectos y unen los puntos entre los
diferentes equipos.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

6. Especialista.

El último rol mental es el del especialista. Los especialistas conocen en profundidad su campo de
acción y prefieren contribuir en un área de especialización específica. Los especialistas siguen el
mismo patrón que todos los roles mentales, en los que, en cierto modo, se trabaja mejor en soledad
que en grupo. Pero a pesar de ser más independientes, aportan un gran valor al equipo con sus
habilidades específicas.

 Ejemplo del rol del especialista en el equipo: Los especialistas pueden ser los codificadores,
los analistas de SEO o el personal técnico del equipo. Se especializan en algo de lo que el
resto del equipo puede no saber mucho, pero que, afortunadamente, ellos sí conocen muy
bien.

7. Coordinador.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Avanzamos para centrarnos en los roles sociales. El coordinador es un integrante del equipo con
excelentes habilidades comunicacionales. Los coordinadores, por lo general, ocupan puestos
directivos porque son quienes promueven la colaboración y motivan al equipo para que se cumplan
los objetivos. Los demás miembros del equipo respetan a los coordinadores y confían en sus
decisiones.

 Ejemplo del rol del coordinador en el equipo: El coordinador disfruta de colaborar y motivar a
otros. Puede funcionar bien como líder de un equipo de desarrolladores de productos.

8. Cohesionador.

Los cohesionadores también pertenecen al grupo de los roles sociales. La personalidad extrovertida
los ayuda a funcionar bien con otras personas y a escuchar a sus compañeros de equipo. Estos
miembros del equipo pueden adaptarse fácilmente a los cambios en el entorno y saben cómo
armonizar cuando surge algún conflicto. Si un miembro del equipo tiene demasiado trabajo por hacer
o si alguien tiene una emergencia familiar, los cohesionadores son los primeros en ocuparse y
ofrecer ayuda.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

 Ejemplo del rol del cohesionador en el equipo: Dado que los cohesionadores son
colaboradores natos, se destacan como responsables de marketing de productos dentro de
equipos más amplios.

9. Investigador de recursos.

El último de los nueve roles del equipo es el de investigador de recursos. Tienen habilidades sociales
y disfrutan de explorar opciones nuevas como las de encontrar oportunidades de mercados
potenciales para la empresa o de charlar con los interesados en los casos de lanzamientos de
productos. Su actitud positiva es la que los convierte en generadores naturales de relaciones o
facilitadores natos de negocios nuevos.

 Ejemplo del rol del investigador de recursos en el equipo: Dado que a los investigadores de
recursos les gusta relacionarse con otras personas, tienen mucho éxito con la venta de
productos.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

Cómo crear un equipo equilibrado

Crear equipos bien equilibrados en el trabajo puede ser bastante complicado cuando tienes distintas
personalidades y fortalezas en juego. Es improbable que la mayoría de los equipos tengan la
suficiente cantidad de personas como para ocupar los nueve roles de equipo, motivo por el cual es
crítico saber cómo trabajar con el grupo que tienes y aprovechar las fortalezas particulares de cada
integrante.

Soy una persona que sabe trabajar en equipo pero me gusta seleccionar un cierto tipo de grupo para
hacerlo, tener que socializar con personas que les cueste trabajo alguna cosa en especifico como la
compatibilidad me llega a un conflicto y no es que yo se una persona de problemas si no que trato
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

siempre de enfrentar las situaciones de frente y muchas de esas personas no aceptan nada y
piensas que en todo están bien y eso compila un poco la compatibilidad, me gusta trabajar solo y me
día cuenta en el test pero también se trabar muy bien ene quipo solo que con personas
seleccionadas y que estén dispuesto a sacra el trabajo adelante y que entiendas que entre más
rápido, más rápido se deja de trabajar en grupo y evita romper algunas relaciones, pero siempre el
trabajo saldrá rápido y de buena manera.
Unidad 1 Nombre de la Unidad
Nombre de la Materia

También podría gustarte