Está en la página 1de 3

COMPONENTES ELECTRICOS

-BATERIAS.
Las baterías son dispositivos que almacenan energía eléctrica en
forma química y la liberan después como corriente continua de
forma controlada. Todos los tipos de baterías contienen un
electrodo positivo y uno negativo sumergidos en un electrolito, y el
conjunto completo se encuentra dentro de un recipiente.
Tipos de baterías:
Baterías de plomo acido abierto: contienen seis compartimientos
separados pero conectados en serie que están sumergidos en acido
sulfúrico. Las placas por la que esta compuesta la batería contienen
electrodos polarizados positiva y negativamente se alternan dentro
de la batería. Este tipo de batería se utilizan en instalaciones
aisladas gracias al gran rendimiento que tienen.

Baterías AGM: AGM significa Absortion Glass Mat, una tecnología


que permite a las placas de plomo de
la batería absorber más rápido y mejor
el ácido. Una de las principales
características de estas baterías es
que no requieren de mantenimiento
gracias a su diseño sellado por lo que
su transporte es mas sencillo.
-Componentes de control y protección.
Se trata de un conjunto de dispositivos automatizados que controlan
la transformación, el transporte y la distribución de energía eléctrica.
Los objetivos de un sistema de control eléctrico son los siguientes:
-Equilibrar la producción y la demanda de la potencia eléctrica.
-Reducir los costes económicos y el impacto en el ambiente.
-Proporcionar energía de calidad, atendiendo a tres condiciones
fundamentales: la frecuencia, la tensión y la continuidad del
suministro.
Elementos que componen un sistema de control
eléctrico.
-Generadores: encargados de proporcionar energía al sistema.
-Conductores: encargados de permitir el paso de la corriente por
medio que presenta poca resistencia a la corriente eléctrica, por ej:
los cables.
-Receptores: responsables de aprovechar el paso de la corriente
para generar algún efecto. Son los encargados de transformar la
corriente eléctrica en otros tipos de energía útil.
-Elementos de maniobra y control: dispositivos encargados de
abrir o cerrar el circuito eléctrico cuando es necesario, por ej: los
interruptores.
-Protectores: encargados de proteger el sistema eléctrico de
sobrecargas de tensión, por eje: los fusibles.
Funcionamiento de un control eléctrico.
Un control eléctrico responde ala señal proveniente de una variable
eléctrica para luego aplicar su función controladora gracias ala
comparación que hace con un punto fijo que facilita una señal de
entrada para, posteriormente, ejecutar la señal de salida.
En términos mas sencillos los sistemas de control eléctrico,
conformados por redes de dispositivos eléctricos y mecánicos,
utilizan modelos de control de entrada y salida para regular el
comportamiento de sistemas dinámicos.

También podría gustarte