Está en la página 1de 2

SELECCIÓN DE GUERREROS Y

CAZADORES DE LAS TRIBUS NÓMADAS


ÉPOCA PRIMITIVA DIVISIÓN DEL TRABAJO DE ACUERDO A
LA CAPACIDAD, EL SEXO Y EDAD
TRABAJO EN EQUIPO, DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS Y TOMA DE DECISIONES.

APARECE EL ESTADO, EL PAGO DE


ANTECEDENTES TRIBUTOS, LA ACUMULACIÓN DE
GENERALES DE LA COSECHAS Y ADMINISTRADORES SOBRE
ADMINISTRACION PERIODO AGRICOLA ESTOS RECURSOS.
SUMERIOS: REGISTRO DE ACTIVIDADES,
PÚBLICA TRANSACCIONES COMERCIALES,
CONTROL DE BIENES Y MEDICIÓN DE
PROCESOS EN TABLILLAS DE ARCILLA.

APARECE LA ADMINISTRACION PÚBLICA Y LA


ESCLAVITUD
CHINA: SE REDACTA LA CONSTITUCIÓN DE CHOW,
CONSIDERADA COMO MANTECEDENTE PARA LA
DEFINICION DE FUNCIONES
ANTIGÜEDAD GRECIA: NICOMANO;LA ADMINISTRACI´N ES UNA

GRECOLATINA HABILIDAD PERSONAL


C. ROMANA:CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS,
SEMI PÚBLICAS Y PRIVADAS
LA IGLSIA CATOLICA ESTABLECE UNA ESTRUCTURA
JERARQUICA CON OBJETIVOS Y DOCTRINAS Y LA
GESTIÓN DEL DIEZMO.
UNO DE LOS PRIMEROS ANTECEDENTES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MODERNA
SE CARACTERIZA POR LA CENTRALIZACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN , DESAPARICIÓN DE LOS TALLERES
REVOLUCIÓN ARTESANALES Y LA SOBRE EXPLOATCION DEL
TRABAJADOR. ORIGINO LAS CORRIENTES DE
INDUSTRIAL PENSAMIENTO SOCIAL Y ANALÍTICO
ROSSEAU, ADAM SMITH, KARL MARX Y FRIEDRICH
ENGELS, SENTARON LAS BASES DE LA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA; ESTUDIA LOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN ,ASÍ
COMO SUS FASES.

SIERVOS SE CONVIERTEN EN TRABAJADORES


ANTECEDENTES INDEPENDIENTES Y ARTESANOS EN MAESTROS
APARECEN LOS GREMIOS (ANTECEDENTES DE
GENERALES DE LA LOS SINDICATOS) Y LOS LIBROS DE

ADMINISTRACION FEUDAL
CONTABILIDAD
VENECIA: DESARROLLA LOS CONCEPTOS DE : LA
PÚBLICA ASOCIACIÓN Y LA SOCIEDAD LIMITADA
IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS
MILICIANOS: ESTRATEGIA, LOGÍSTICA,
CONTRATACIÓN, DE PERSONAL, ETC.

DESARROLLO TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL


TAYLOR DESARROLLA LA ADMINISRACIÓN
CIENTÍFICA Y HABLA DE UNA
SIGLO XX ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CARACTERIZADA POR SALARIOS ALTOS Y
BAJOS COSTOS UNITARIOS DE
PRODUCCIÓN.

También podría gustarte