Está en la página 1de 5

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN EDUCACIÓN PARVULARIA

SEMANA 7

Betzabeth vergara ríos


7 de mar. de 22
Técnico de nivel superior en educación parvularia
DESARROLLO
1- Respondiendo al objetivo de aprendizaje que debes trabajar, describe una experiencia que
responda a la Pauta de “Opciones para captar el interés”.

Planificación (DUA)

Nivel de curso: transición II tiempo de duración: 45 minutos

Ámbito: Interacción y comprensión del entorno núcleo: exploración del entorno

Objetivo de aprendizaje: comunicar propiedades básicas de los objetivos y elementos naturales como:
transparencia/opacidad, flexibilidad/rigidez, rigurosidad/lisura, relacionándolo con posible uso.

Aprendizaje Preguntas claves Orientación recursos Evaluación


esperado pedagógica
saber cómo poder ¿esto es un árbol Inicio: invitamos a - Palita se evaluará por
plantar mas flores o una planta? los párvulos a - Rastrillo lista de cotejo,
en su entorno, sentarse en una - Diferentes en donde se ira
como cuidarlas y ¿Cómo se cuidan silla en donde ven tipos de observando la
como pueden ir para que crezcan? un video muy plantas conducta que
creciendo. corto sobre como - pechera tiene el niño, y
¿son de son las plantas y que es lo que
diferentes de como se van mas le llama la
colores? cuidando para que atención y si
crezcan. puede tener
¿Cuándo se iniciativa para
plantan, se le Desarrollo: se las actividades
hecha tierra de invita a los niños que se
hoja? al patio, en ella las propongan en el
educadoras y tens establecimiento.
tienen diferente
plantas y palitas
para los niños. En
esta se les invita a
los niños a hacer
orificios en la
tierra en donde
irán plantando los
diferentes tipos de
flores.
Cierre: se les
enseña que a las
plantas hay que
regalas para que
puedan crecer
fuertes y la
importancia de
que cuando
crezcas serán
árboles que
entregaran
oxigeno al mundo.

2- De acuerdo con el objetivo de aprendizaje, describe actividades que respondan al nivel transición
II para “Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y persistencia”

Planificación

Nivel de curso: transición II duración: 1 semana

Ámbito: desarrollo personal y social núcleo: identidad y autonomía

Objetivo de aprendizaje: comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando acciones que
aportaron a su logro y definiendo nuevas metas.

Principio Pauta dúa Punto de Aprendizaje Preguntas Orientación Evaluación


dúa verificació s esperados claves pedagógica
n
N° 3 N° 8 N° 8.1 Los párvulos ¿Qué es lo Inicio: Se evaluara
proporciona proporcione resaltar la tendrán que primero que llegan los con una
r múltiples s opciones relevancia seguir una tenemos niños al lista de
formar de para de las planificación que hacer al jardín, lo cotejo para
implicación mantener el metas y en un día, lo llegar al primero saber si los
esfuerzo y objetivos que consiste jardín? que le niños van
persistencia en llegar enseña la adquiriendo
dejar su ¿Por cuánto educadora retención
bolso, realizaremo es que de lo que se
lavarse las s esto? deben dejar les enseña y
manos, su mochila si ese
luego ¿para que en el mismo objetivo se
sentarse en nos sirve lugar todos va
su lugar de llevar una los días y cumpliendo
trabajo y rutina? antes de .
empezar a entrar a la
realizar sala deben
diferentes lavarse las
tipos de manos y
tareas esto sentarse en
en un plazo el mismo
de 1 semana lugar
para que
vallan Desarrollo:
aprendiend las
o y ver si educadoras
logran les
retener esta muestran
planificación un video de
en sus solo 3
cabecitas. minutos en
el cual le
enseñan lo
importante
de tener la
misma
pauta todos
los días en
el la
mañana.

Cierre: se
les hace
una serie de
preguntas
las cuales
ellos las
iran
contestand
o a medida
que va
pasando la
semana.
3- Escoge experiencias de aprendizaje de la educación Parvularia, relacionadas a la Pauta
“Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y persistencia”, en base a los casos
presentados, distinguiendo sus puntos de verificación.

 Generar oportunidades de colaboración entre los niños y niñas para que recolecten
elementos naturales.

Bueno esta experiencia de aprendizaje, es la que mejor encuentro que puede llevar a la pauta, ay que es
una actividad la cual el niño tendrá que interactuar con el medio ambiente y también con sus
compañeros. También tendrá su concentración al máximo ya que estas tipos de actividades a los niños les
gusta por el hecho de que pueden ser realizadas al aire libre y todos podrán disfrutar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC (2021). Implementación de diseño universal de aprendizaje en educación parvularia. Atención a la
diversidad en educación parvularia.

También podría gustarte