M
A
SUGERENCIA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
SEMANA N° 4
“la curiosidad nos invade”
I. DATOS INFORMATIVOS:
¡Somos
¿para qué ¿Por qué Día del
investigadores! sonidos
dormimos? llueve? trabajador
ACTIVIDAD 1
“Los insectos”
1. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS
Ciencia y ambiente Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos.
Matemática Resuelve problemas de cantidad
Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
Psicomotriz • Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad.
2. REGISTRO DE LA ACTIVIDAD
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
-Recomendaciones previas a los padres de familia
mediante un audio, mensajes, llamadas al grupo
Rutinas WhatsApp para que preparen las condiciones para que
reciban las actividades pedagógicas sus hijos e hijas.
3. RECURSOS
4. Observaciones:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….
ACTIVIDAD 2
“¿Por qué dormimos?”
1. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS
Ciencia y ambiente Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos.
Matemática Resuelve problemas de cantidad
Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
Psicomotriz • Se desenvuelve de manera autónoma a través de
su motricidad.
2. REGISTRO DE LA ACTIVIDAD
DESCRPCION DE LA ACTIVIDAD
-Recomendaciones previas a los padres de familia
mediante un audio, mensajes, llamadas al grupo
Rutina WhatsApp para que preparen las condiciones para que
reciban las actividades pedagógicas sus hijos e hijas.
Apuntes claves sobre la Medio de conectividad T.V.
actividad emitida en Bienvenida
aprendo en casa. Recomendaciones a los padres para que
acompañen a sus niños durante la actividad.
Lee el mensaje de Naty, pregunta ¿Por qué
tenemos que dormir?
Video Elmo “¿Por qué tengo que dormir?”
Analiza sobre las actividades que hacemos
cuando tenemos energía
Pregunta: ¿Qué pasa cuando no dormimos
bien?
Video realizamos ejercicios, como saludar al
sol y a la luna al levantarse y acostarse.
Historia “formas de la luna”, observamos las
fases de la luna.
Recordamos por qué tenemos que dormir:
1. Porque nuestro cuerpo necesita descansar
2. Necesitamos recuperar energía para movernos,
jugar y pensar.
3. Dormir nos ayuda a crecer.
Decimos una rima: cuando me cuentes cuentos,
cuenta cuantos cuentos me cuentas, para no
perder la cuenta, de los cuentos que me cuenta.
Dibujar nuestras rutinas antes de dormir (cenar,
asearse, escuchar un cuento y descansar).
3. RECURSOS
4. Observaciones:
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 3
“¿Por qué llueve?”
1. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS
Ciencia y ambiente Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos.
Matemática Resuelve problemas de cantidad
Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
Psicomotriz • Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad.
2. REGISTRO DE LA ACTIVIDAD
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
-Recomendaciones previas a los padres de familia
mediante un audio, mensajes, llamadas al grupo
Rutina WhatsApp para que preparen las condiciones para que
reciban las actividades pedagógicas sus hijos e hijas.
Medio de conectividad T.V.
Bienvenida
Recomendaciones a los padres para que
acompañen a sus niños durante la actividad.
Recordamos la actividad del día de ayer.
Una niña realiza una pregunta: ¿Por qué llueve?
Muestra un Video de los amigos respondiendo y
explicando por qué llueve y para qué sirve.
Apuntes claves sobre la Busca información en libros, en internet
actividad emitida en Historia de Nilo, Sasha y Ornela. El narrador
aprendo en casa. explica cómo se dan las precipitaciones.
Propone hacer las nubes y la lluvia. Estiramos los
brazos y nos movemos de un lado a otro…
Muestra el video de una amiga que vive en
Iquitos, cuenta que llueve mucho y fuerte, es
buena para las plantas y es importante para
nosotros, las plantas y los animales.
Analiza sobre qué pasaría si no tenemos agua
Busca recursos para buscar información.
Recoge las preguntas de tus hijas o hijos para
resolver retos en familia, escuchen y valores sus
respuestas.
Retos Busquen respuestas en diferentes medios y
registra la información que los niños y niñas
elijan.
Indicaciones a realizar al Señor padre de familia el día de hoy tiene que
padre de familia organizar el espacio donde va a realizar el
acompañamiento de su niño o niña para la
actividad del día.
brindar libros, enciclopedias, revistas donde
pueda investigar.
Acompañar a los niños y niñas respondiendo a
sus preguntas con palabras sencillas.
Mirar al niño cuando le habla y ponerse a la
altura.
Escuchar sus ideas y propuestas de juego.
3. RECURSOS
4. Observaciones:
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 4
“investigamos sonidos”
1. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS
Ciencia y ambiente Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos.
Matemática Resuelve problemas de cantidad
Comunicación • Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
Psicomotriz • Se desenvuelve de manera autónoma a través de su
motricidad.
2. REGISTRO DE LA ACTIVIDAD
ASPECTOS A CONSIDERAR
-Recomendaciones previas a los padres de familia
mediante un audio, mensajes, llamadas al grupo
Rutina WhatsApp para que preparen las condiciones para que
reciban las actividades pedagógicas sus hijos e hijas.
Apuntes claves sobre la Medio de conectividad T.V.
actividad emitida en Bienvenida
aprendo en casa. Recomendaciones a los padres para que
acompañen a sus niños durante la actividad.
Menciona que realizaran una nueva
exploración, propone ser detectives.
Realiza la pregunta: ¿Qué sonidos estamos
escuchando?, ¿de dónde vienen?, ¿Cómo se
producen y por qué?
Descubrimos los diferentes sonidos (de una
paloma, la sirena de policía, el sonido de las
gallinas)
Manifiesta que nosotros podemos realizar
sonidos.
Juego Fátima dice… Fátima dice que todos
hagamos sonidos con las manos, con la boca,
con los pies.
Video plaza sésamo “la música” el ritmo es una
secuencia de sonidos que se repite en un
tiempo determinado y la melodía acompaña al
ritmo.
Realiza ejercicios de respiración, sentimos los
latidos del corazón. También son sonidos que
realiza nuestro cuerpo.
Juego cazador de, buscar sonidos qu
encontremos en casa
Video imitando sonidos
3. RECURSOS
4. Observaciones:
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………