Está en la página 1de 1

El emprendedor la generación de ideas a lo largo de la historia .

El emprendimiento tiene sus orígenes en el inicio de la historia de la humanidad, ya que a lo largo


de la vida del hombre, este ha luchado por superarse, encontrar mejores formas de hacer las cosas
y mejorar su calidad de vida1. A continuación, exploraremos cómo ha evolucionado la generación
de ideas a lo largo de la historia emprendedora:

1. Schumpeter y la Innovación: Joseph Schumpeter, un economista austriaco, desempeñó


un papel fundamental en la comprensión del emprendimiento. Según él, el emprendedor
debe buscar nuevas fuentes de recursos, métodos de mercadeo y estructurar una nueva
organización2. Además, el emprendedor debe tener la decisión y la iniciativa para realizar
acciones difíciles o arriesgadas2.

2. Generación de Ideas a lo Largo del Tiempo: Aunque el término “emprendimiento” ha


estado en la palestra en los últimos años, la actividad con fines comerciales existe desde
tiempos remotos. Desde la creación de artesanías, el comercio, la agricultura hasta la
industria textil, los seres humanos han desarrollado estrategias para sobrevivir en la
realidad económica que enfrentan2. La generación de ideas y el empleo del ensayo y error
han sido fundamentales en este proceso.

3. Productos Innovadores: A lo largo de la historia, personas no relacionadas con grandes


industrias han desarrollado productos de calidad que se convierten en soluciones para los
consumidores. El éxito de un producto permite el crecimiento del emprendimiento,
llevándolo a una escala productiva más amplia2.

En resumen, el emprendedor es alguien dispuesto a asumir desafíos, convertir ideas en proyectos


viables y asumir los riesgos y consecuencias que esto implica. La generación de ideas ha sido un
motor constante en la evolución del emprendimiento, y su importancia sigue siendo relevante en
la actualidad134. ¡Sigamos inspirándonos y creando impacto!

También podría gustarte