Está en la página 1de 3

Liceo Juan Bautista Contardi

Ciencias Naturales – 8vo Básico

Guía de actividades “Membrana Plasmática” La siguiente imagen corresponde al modelo mosaico fluido de la
membrana plasmática propuesto por Singer y Nickolson en el año
Nombre: Curso: Fecha:
1972.
Puntaje Total: 26 puntos Puntaje Nota:
Obtenido:
I. Observa la siguiente imagen y responde.

Al respecto, completa la siguiente tabla indicando las estructuras


que lo componen. Guíate por los ejemplos (8 puntos)
N° Estructura
1 Medio extracelular
2
3 Zona hidrofilica
4
En relación a la imagen, ¿Qué significa que la membrana 5
plasmática tenga un aspecto trilaminar? ¿Qué representan las 6
bandas oscuras y claras? (2 puntos) 7
8
________________________________________________________ 9
________________________________________________________ 10
________________________________________________________
________________________________________________________ II. Menciona 3 funciones de la membrana plasmática (3 puntos)
________________________________________________________ 1. ______________________________________________________
________________________________________________________ 2. ______________________________________________________
________________________________________________________ 3. ______________________________________________________
________________________________________________________
Liceo Juan Bautista Contardi
Ciencias Naturales – 8vo Básico

III. Observa el siguiente esquema de los tipos de proteínas


presentes en la membrana plasmática. Luego resuelve los términos
IV. Observa las siguientes imágenes que representan los tipos de
pareados relacionando las proteínas de la columna A con su
transporte a través de la membrana. Luego encierra con un círculo
respectiva función en la columna B (4 puntos)
la alternativa correcta para cada imagen (6 puntos)

1. Tipo de transporte:

A. Pasivo B. Activo

2. Gradiente de concentración:

A. A favor B. En contra

3. Gasto de energía:

A. Si hay B. No hay

1. Tipo de transporte:
N Columna A N° Columna B
° “Tipo de Proteína” Función A. Pasivo B. Activo
1 Transportadora Catalizan reacciones químicas y 2. Gradiente de concentración:
degradan moléculas en
partículas más pequeñas A. A favor B. En contra
permitiendo el paso de estas a
través de la membrana. 3. Gasto de energía:
2 Conectora Recibe señales químicas que A. Si hay B. No hay
transmite al interior de la célula
para que ésta cumpla sus V. Verdadero o Falso. Indica V si es verdadero o F si es falso según
diversas funciones. corresponda (1 punto c/u)
3 Receptora Permiten el paso selectivo de
sustancias entre el medio intra y 1. ____ Las uniones tipo GAP son largas hileras de proteínas que
extracelular. forman un cierre continuo entre las membranas.
4 Enzima Mantiene unidos los 2. ____ Las uniones herméticas permiten la comunicación entre
fosfolípidos permitiendo el
células adyacentes que forman un tejido.
autosellado de la membrana
plasmática.
Liceo Juan Bautista Contardi
Ciencias Naturales – 8vo Básico

3. ____ Las uniones de anclaje conectan las membranas plasmáticas


a través de filamentos de queratina que se anclan unos con otros.

También podría gustarte