Está en la página 1de 13

GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH

EXPEDIENTE TECNICO
" Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del
Centro de Salud del distrito de Huacachi - II Etapa,
Provincia de Huari, Departamento de Ancash.”
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : ANCASH
PROVINCIA : HUARI
DISTRITO : HUACACHI
LOCALIDAD : HUACACHI
PRESUPUESTO DE LA OBRA: S/. 266,426.70
Huacachi, Julio del 2013
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

1.- INDICE

1. INDICE

2. MEMORIA DESCRIPTIVA

2.1 LOCALIZACIÓN

2.2 ANTECEDENTES

2.3 GENERALIDADES

2.4 OBJETIVOS DEL PROYECTO

2.5 OBRAS PROYECTADAS

2.6 FINANCIAMIENTO

2.7 PRESUPUESTO

2.8 PLAZOS DE EJECUCION

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

4. PLANILLA DE METRADOS

5. GASTOS GENERALES

6. MEMORIA DE CALCULO

7. PRESUPUESTO DE OBRA

8. CRONOGRAMA DE OBRA

9. CRONOGRAMA VALORIZADO DE OBRA

10. PANEL FOTOGRAFICO

11. PLANOS

12. ANEXOS
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO :
" Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de

Salud del distrito de Huacachi - II Etapa, Provincia de Huari,

Departamento de Ancash.”

2.1. LOCALIZACIÓN
2.1.1 UBICACIÓN POLÍTICA:
Localidad : Huacachi
Distrito : Huacachi
Provincia : Huari
Departamento : Ancash

2.1.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA:


COORDENADAS UTM:
386.550 E

8.900.550 N

2 451.000 m.s.n.m.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

2.2. ANTECEDENTES:
En el año 2012 el Municipio de Huacachi construyó 158ml del cerco perimétrico del
Centro de Salud de Huacachi, la misma que se encuentra en buen estado.

Existe un tramo de 166ml del cerco perimétrico del Centro de Salud que falta construir,
motivo que genera la propuesta de este proyecto para la seguridad, y comodidad de los
pacientes.

Para la elaboración del presente estudio de pre inversión a nivel de perfil, de acuerdo
a lo normado por el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), se ejecutó el
trabajo de campo correspondiente mediante la inspección del estado actual de la
infraestructura, recogiendo la opinión de los beneficiarios directos; además, se
coordinó con los representantes del Centro de Salud y con parte de la población
beneficiaria del proyecto sobre la necesidad e importancia de la construcción del Cerco
Perimétrico.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

2.3. GENERALIDADES:
2.3.1 ASPECTOS GENERALES:

LÍMITES:
➢ Por el Norte: Con el departamento de Huánuco.
➢ Por el Sur: Con el distrito de Ponto.
➢ Por el Oeste: Con el distrito de Ponto.
➢ Por el Este: Distrito de Anra.

CLIMA.
El clima es templado, la temperatura varía entre los 10ºC a 29º durante
el año, con precipitación pluvial entre los meses de octubre hasta abril
localmente existen condiciones micro climáticas que están en condición
con el relieve con la mayor o menor de intensidad de evaporación del
agua del agua de las filtraciones y con circulación de vientos.

TOPOGRAFÍA.
Las altitud a la que se encuentra la localidad de Huacachi es de 3509.00
m.s.n.m. aproximadamente, de variada topografía con quebradas
elevaciones diversas y laderas de pendiente variada con climas diversos
y temperaturas cálidas, frías, secos y húmedos, siendo la estación de
lluvias de Noviembre a Marzo con precipitaciones pluviales intensas
entre enero y Marzo de cada año y la estación seca los meses de Abril
y Octubre.

2.3.2 Zona y población afectada


2.3.2.1 Población de referencia y sus características

SISMICIDAD
La zona de estudio se encuentra enmarcada en la “Zona 3, de Alta
Sismicidad”, esperándose sismos con intensidades entre VII Y IX;
debiéndose considerar de acuerdo al Reglamento referido: “Parámetros
de Sitio, 2.1 “, una aceleración de 0.40 g.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

a) Población
La población de referencia es la población del Distrito de Huacachi según
el censo XI de Población y VI de Vivienda del año 2007, ascendía a 2011
habitantes, y proyectada al 2023 asciende a 2274, se proyecta la población
a la tasa de crecimiento de la Región Ancash de 0.77% según el censo de
población y vivienda del 2007, ya que la tasa del distrito de Huacachiy la
Provincia de Huari son negativas.

Según el censo del 2007, el 39.27% de la población pertenece al área


urbana, y el 60.73% pertenece al área rural
Cuadro Nº 07
Huacachi: Población Proyectada
Año Total Población
2007 2,011
2008 2,026
2009 2,042
2010 2,058
2011 2,074
2012 2,090
2013 2,106
2014 2,122
2015 2,138
2016 2,155
2017 2,171
2018 2,188
2019 2,205
2020 2,222
2021 2,239
2022 2,256
2023 2,274
Fuente: INEI CENSO 2007 XI de Población
Elaboración: propia

b) Características Económicas
En el siguiente cuadro se observa las principales actividades a la que se
dedica la población del distrito de Huacachi, el mayor porcentaje se dedica
a la agricultura, ganadería, caza y silvicultura; seguido por la construcción
con un 36.68% de participación.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

Cuadro Nº 08
Actividad Económica - Distrito de Huacachi
Descripción Porcentaje %
Agri.ganadería, caza y silvicultura 41.82%
Industrias manufactureras 0.93%
Construcción 36.68%
Comercio por mayor 0.47%
Comercio por menor 1.87%
Hoteles y restaurantes 1.40%
Transp.almac.y comunicaciones 1.40%
Activit.inmobil.,empres.y alquileres 0.23%
Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil. 3.74%
Enseñanza 7.71%
Servicios sociales y de salud 0.70%
Otras activi. serv.comun.,soc.y personales 0.23%
Hogares privados y servicios domésticos 0.47%
Actividad económica no especificada 2.34%
Fuente: INEI - CENSO 2007

Así mismo la PEA en el distrito de Huacachi es de 26% de los cuales la PEA


ocupada representa el 23.67% y la PEA desocupada representa el 2.32% y
la No PEA es de 74%.

Cuadro Nº 09
Actividad Económica de la Población (PEA)
Categorías %
PEA Ocupada 23.67%
PEA Desocupada 2.32%
No PEA 74.00%
Fuente: INEI - CENSO 2007

c) Viviendas
Según el Censo 2007 - INEI, el total de viviendas es de 649, de los cuales
637 son viviendas independientes (98.2%) y solo el 1.7% son chozas o
cabañas.

Cuadro Nº 10
Tipo de Vivienda - Distrito de Huacachi
Categorías Casos Porcentaje %
Casa Independiente 637 98.2%
Choza o cabaña 11 1.7%
Otro tipo colectiva 1 0.2%
Total 649 100.0%
Fuente: INEI - CENSO 2007
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

d) Salud
En el distrito de Huacachi, existe un puesto de salud que brinda atenciones
curativas y preventivas principalmente en los niños menores.

e) Educación
En el distrito de Huacachi existen 17 instituciones educativas, de los cuales
7 son del nivel inicial, 8 son de nivel primario y 2 son del nivel secundario.

En el siguiente cuadro se muestra si la población sabe leer o no sabe leer.

Cuadro Nº 11
Sabe Leer y Escribir
Categorías %
Si sabe leer y escribir 76.26%
No sabe leer y escribir 23.74%
Total 100.00%
Fuente: INEI Censo 2007

f) Saneamiento básico
▪ Agua
Según el censo del 2007, el 82.74% de la población del distrito de
Huacachi cuenta con Agua potable de la Red Pública dentro de la
vivienda, el 1.89% cuenta con Agua potable de la Red Pública fuera de
la vivienda, el 5.68% de la población se abastece de agua de Río,
acequia, manantial o similar y el 7.58% se abastece del vecino.

Cuadro N° 12
Abastecimiento de Agua en la vivienda
Categorías Casos Porcentaje %
Red pública Dentro de la viv.(Agua potable) 393 82.74%
Red Pública Fuera de la vivienda 9 1.89%
Pilón de uso público 5 1.05%
Pozo 5 1.05%
Río,acequia,manantial o similar 27 5.68%
Vecino 36 7.58%
Total 475 100.00%
NSA: 174
Fuente: INEI Censo 2007.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

▪ Desagüe
Según el censo del 2007, el 19.16% de la población del distrito de
Huacachi cuenta con el sistema de desagüe de la Red Pública dentro de
la vivienda, el 1.47% cuenta con el sistema de desagüe de la Red
Pública fuera de la vivienda, el 11.16% de la población cuenta con pozo
ciego o negro/letrina y el 67.58% de la población no cuenta con el
servicio de desagüe.

Cuadro N° 13
Servicio Higienico en la vivienda
Categorías Casos Porcentaje %
Red pública de desague dentro de la Viv. 91 19.16%
Red pública de desague fuera de la Viv. 7 1.47%
Pozo séptico 3 0.63%
Pozo ciego o negro / letrina 53 11.16%
No tiene 321 67.58%
Total 475 100.00%
NSA: 174
Fuente: INEI Censo 2007.

▪ Luz
Según el censo del 2007, el 74.53% de la población del distrito de
Huacachi cuenta con el sistema de alumbrado eléctrico y el 25.47% no
cuenta con el sistema de alumbrado eléctrico.

Cuadro N° 14
Alumbrado elèctrico
Categorías Casos Porcentaje %
Si tiene alumbrado eléctrico 354 74.53%
No tiene alumbrado eléctrico 121 25.47%
Total 475 100.00%
NSA: 174
Fuente: INEI Censo 2007.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

2.4. OBJETIVOS DEL PROYECTO:


Construcción del cerco perimétrico para adecuadas condiciones de seguridad
para el desarrollo de las actividades educativas de los alumnos de la I.E. San
Jerónimo del distrito de Huacachi.

METAS, RESULTADOS Y EFECTOS ESPERADOS

A. METAS:
Con la ejecución del proyecto se espera lograr lo siguiente:
- Construcción del cerco perimétrico de longitud lineal de 166.43 m y
de una altura de 3m concreto f’c=17MPa. De albañilería estructural

B. RESULTADOS:
- Reducir los niveles de desempleo temporal, durante la ejecución y
operación del proyecto.
- Contribuir con el desarrollo interno de la región y del país.
- Socialmente, el proyecto elevará, directa o indirectamente el nivel de
vida del poblador.
- Seguridad a la infraestructura del centro educativo

C. EFECTOS:
- Desarrollar una política acorde a las necesidades para favorecer
estándares mejores de vida.
- Promover la intervención coordinada de los entes con responsabilidad
en la preservación y recuperación del medio social adecuado y el
bienestar físico de esta comunidad.

D. BENEFICIOS:
- El beneficio que tendrá esta zona de la Localidad de Huacachi, es
importante en el aspecto de seguridad de infraestructura, en el sentido
que quedan garantizados las condiciones óptimas de seguridad,
comodidad para el estudiante y público en general.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

2.5. OBRAS PROYECTADAS:

- Específicamente el proyecto comprende la construcción del cerco


perimétrico de longitud lineal de 166.43 m y de una altura de 3m concreto
f’c=17MPa. De albañilería estructural confinada, espesor de muro de 0,15 m,
con juntas de dilatación.

A. SUELO DE FUNDACIÓN Y CAPAS:


Comportamiento de suelo se ha visto por conveniente realizar un estudio de
Mecánica de Suelos en un laboratorio reconocido, el cual comprende de los
temas que a continuación se indican:
➢ Ensayos Estándar de Laboratorio.
➢ Contenido de humedad.
➢ Análisis granulométrico por tamizado.

2.6. FINANCIAMIENTO:
CASO FINANCIERO:
La municipalidad distrital de Huacachi será la encargada de financiar el
proyecto con recursos de CANON y SOBRECANON, REGALIAS.

MODALIDAD:
La modalidad de ejecución que se recomienda es por contrata. Por esta
modalidad se cumplirán los plazos establecidos, habrá mejores controles de
calidad y eficiente registro de información, con lo cual se garantizará una
adecuada administración y control de los proyectos por parte de las
instituciones involucradas con su financiamiento.

CASO DE MATERIALES:
Para las obras de concreto proyectadas para el proyecto "
Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de
Salud del distrito de Huacachi - II Etapa, Provincia de Huari,
Departamento de Ancash.” los agregados (Arena Gruesa, Piedra de
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

canto rodado de D19mm). El Ingeniero Residente podrá usar otras


canteras para los agregados y material afirmado previo diseño de mezclas
y análisis de un laboratorio de mecánica de suelos reconocido, los
resultados de las nuevas canteras serán aprobadas por el Ingeniero
Supervisor.
En el caso de los materiales de ferretería, estas serán adquiridas en la
ciudad de Huaraz, ya que el presupuesto incluye un análisis del cálculo
del flete terrestre.

CASO DE RENDIMIENTOS:
Para los rendimientos promedios se realizó el cálculo del rendimiento de
acuerdo a la zona, grado de dificultad, experiencia de operarios, entre
otros, obteniendo resultados indicados en los precios unitarios.
Proyecto: " Mejoramiento y Ampliación del Cerco Perimétrico del Centro de Salud del distrito de Huacachi - II
Etapa, Provincia de Huari, Departamento de Ancash.

2.8. PRESUPUESTO:
El presupuesto se ha formulado con precios unitarios al mes de julio del 2013,
hallándose un Costo Directo; los Gastos Generales 13.4% y la utilidad
corresponden al 10,00% del Costo Directo.
El Costo Directo ha sido calculado con precios de los insumos excluyendo el
Impuesto General a las Ventas (18%).
Tratándose de una obra que se ejecutará bajo la modalidad de Contrata, se tiene
el siguiente esquema de presupuesto:

• COSTO DIRECTO 182,970.29


• GASTOS GENERALES (13.4%CD) 24,518.02
• UTILIDADES (10% CD) 18,297.03
• ================
• SUB TOTAL 225,785.34
• IGV (18%) 40,641.36
• ================
• TOTAL PRESUPUESTO 266,426.70
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA : S/. 266,426.70

2.9. PLAZO DE EJECUCIÓN:


Se estima como tiempo de ejecución del proyecto 02 meses, en este
tiempo se realizarán diferentes actividades para cumplir con las metas; por las
características de las obras que se realizarán existen actividades que son críticas
y otras que tienen holgura, para lo cual se ha diseñado la programación de las
actividades para terminar la ejecución en la fecha programada.

El responsable de cumplir con la programación es el supervisor de obra


contratado por el Municipio de Huacachi; cabe mencionar que las fechas de
programación se cumplirán siempre y cuando se cuente con la disponibilidad
de los recursos humanos, técnicos y físicos.

También podría gustarte