Está en la página 1de 1

Lugo Rosales Rafael

EJEMPLO MÉTODO WAGNER


ALGORITMO DE Se estudia la evolución de ciertos caracteres en cuatro especies

WAGNER PARA de plantas: A, B, C y D como la presencia o ausencia de


espinas.
ENCONTRAR
ÁRBOLES Para obtener las distancias se compara cada carácter y se

PARSIMONIOSOS. asigna un costo de cambio para pasar de un estado a otro. Si el


cambio de un carácter es 1, esto significa que es igual de
probable que el cambio ocurra una vez a lo largo de la historia
evolutiva. Si el costo es 2, es menos probable que ocurra.
ANÁLISIS CLADÍSTICO
Y los vectores se obtienen a partir de la matriz de distancia.
El análisis cladístico Representan las transformaciones necesarias para transformar
consiste en tres procesos: un carácter en otro a lo largo de la historia evolutiva.

-El descubrimiento y
selección de carácteres y
taxa,
-La codificación de los
Característica Algoritmo de Wagner Argumentación Hennigiana
carácteres.
-Determinación de los Enfoque Filogenético Filogenético
cladogramas que mejor
Método de
explican la distribución de optimización
Cambios mínimos Homoplasia mínima

los caracteres sobre los


Puede asumir cambios
taxa. múltiples en un solo paso,
Solo permite cambios paso a
Características paso, de un estado a otro, sin
permite caracteres
cambios múltiples.
MÉTODOS multiestado.

Método Henning: es un método Utiliza una matriz de


Utiliza una matriz de
caracteres que
manual que considera la caracteres binarios (0 o 1)
Matriz de generalmente contiene
para representar la presencia
información suministrada por los caracteres
o ausencia de un carácter en
caracteres derivados
(apomorfias) y caracteres
caracteres para la construcción cada taxón.
ancestrales (plesiomorfias).
de un cladograma (en cada uno
de los casos) que permita La distancia no es el
Calcula distancias entre cada concepto central; la
seleccionar el cladograma que par de taxones basadas en el argumentación hennigiana se
presente el menor número de Distancias número de cambios centra más en identificar las
necesarios para pasar de un sinapomorfias y construir un
pasos, al momento de estado a otro. árbol cladístico basado en
ellas.
combinarlos.
Método Wgner: dice que todos Se utilizan árboles Se utilizan árboles
los caracteres que tengan tres o Uso de árboles
filogenéticos para filogenéticos para
representar las relaciones representar las relaciones
más estados de carácter se evolutivas entre los taxones. evolutivas entre los taxones.
consideran ordenados y cuando
Ampliamente utilizado en Utilizado principalmente en
hay reversión de dos a cero, se
Aplicaciones análisis cladísticos de datos análisis cladísticos de datos
considera como dos pasos. morfológicos y moleculares. morfológicos.

López, C., Pérez, G. (1999). Metodos de analisis en la reconstruccion Polanco, P. (2018). ENFOQUE GENERAL SOBRE
filogenetica. Departamento de Biología Animal. Universidad de Alcalá. PARSIMONIA y SUS DIFERENTES MÉTODOS.
http://entomologia.rediris.es/sea/bol/vol26/s1/articulo/index.htm#:~:text https://biocomparadauis.blogspot.com/2018/04/enfoque-
=Un%20an%C3%A1lisis%20clad%C3%ADstico%20cl%C3%A1sico%20
general-sobre-parsimonia-y-sus.html
consta,que%20poseen%20el%20car%C3%A1cter%20analizado.

También podría gustarte