Está en la página 1de 2

PREGUNTA 1

Nescafé ha captado las necesidades del mercado peruano, específicamente entre jóvenes
de 20 a 35 años de los niveles socioeconómicos A y B, con su producto Nescafé Cold
Brew. Este café frío ofrece menos acidez que el café caliente, manteniendo la cafeína y
un sabor dulce natural sin aditivos, atrayendo a aquellos que buscan opciones saludables
y refrescantes durante el verano. Se posiciona como una alternativa a las bebidas
energéticas y gaseosas, disponible en tiendas las 24 horas para satisfacer la demanda de
café de calidad en cualquier momento y lugar.

PREGUNTA 2
La estrategia de marketing para Nescafé Cold Brew en el mercado peruano se basó en
una cuidadosa evaluación de los criterios de selección de clientes, segmentación del
mercado y posicionamiento del producto. Se destacaron atributos únicos como
conveniencia, sabor refrescante y calidad respaldada por la marca Nescafé, a través de
mensajes publicitarios y creatividades. Se utilizaron canales de comercialización
efectivos, como supermercados, tiendas de conveniencia y estrategias en línea. Eventos
de lanzamiento, degustaciones y promociones especiales se planificaron para aumentar
la conciencia y las ventas. Se fomentó el engagement en redes sociales y se estableció
una estrategia de precios competitiva, logrando satisfacer las necesidades del mercado y
el éxito de Nescafé Cold Brew en Perú.

PREGUNTA 3
Nescafé Cold Brew ofrece una opción refrescante de café, con un proceso de
producción meticuloso que incluye selección de botellas, lavado y selección de granos
de café, molienda y mezcla en tanques de acero inoxidable. Con un precio promedio de
8 soles en cafeterías especializadas, su estrategia de precios puede ser competitiva. La
promoción del producto podría incluir publicidad en medios tradicionales y en línea, así
como máquinas expendedoras y delivery para asegurar una amplia distribución. La
macrolocalización y microlocalización se determinan considerando diversos factores
para garantizar una distribución efectiva en el mercado peruano.

PREGUNTA 4
La estrategia de marketing de Nescafé Cold Brew se centra en diversas tácticas para
conectar con su audiencia objetivo y aumentar la visibilidad del producto. Esto incluye
la distribución de contenido en redes sociales como Facebook, TikTok e Instagram, la
interacción con seguidores para construir una comunidad, el uso del correo electrónico
para informar sobre noticias y promociones, colaboraciones con influencers, y la
participación en eventos y ferias gastronómicas. Estas acciones combinadas contribuyen
a aumentar la conciencia y la demanda del producto.

PREGUNTA 5
Nescafé Cold Brew ofrece valor a través de su proceso de extracción en frío, utilizando
exclusivamente granos de café peruano para un sabor único y menos acidez. Su precio
accesible lo posiciona favorablemente en el mercado. Para captar la percepción de valor
de los clientes, se proponen estrategias como una distribución eficiente y promociones
que resalten la calidad y practicidad del producto. En resumen, Nescafé Cold Brew
combina calidad, diferenciación y precio accesible para destacarse en el mercado de
bebidas de café frío y captar eficazmente el valor de sus clientes.

También podría gustarte