Está en la página 1de 8

Unidad 1- Tarea 2 - Utilizando aplicaciones y plataformas ofimáticas en línea

Hillary Michelle Tunjano

Facultad, Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Ciencias políticas
Gloria Yesenia Canon
07 de marzo de 2024
Introducción

La filosofía política de la antigua Grecia es un campo rico en ideas y

reflexiones sobre la naturaleza del gobierno, la justicia y la organización de la

sociedad. Dos de los pensadores más influyentes en este ámbito son Platón y

Aristóteles, cuyas obras han dejado un legado duradero en la teoría política y ética.

Tanto Platón como Aristóteles abordaron el tema del gobierno ideal y las formas

impuras de gobierno en sus escritos. En 'La República', Platón explora su visión de

una sociedad ideal gobernada por filósofos-reyes, mientras que Aristóteles discute

las distintas formas de gobierno en 'Política' y 'Ética a Nicómaco'.

En este contexto, ambos filósofos analizan las formas puras e impuras de gobierno,

identificando la tiranía, la oligarquía y la democracia como formas degeneradas

del gobierno ideal. Además, abordan la cuestión de si las leyes deben estar por

encima de las personas o viceversa, ofreciendo perspectivas distintas sobre el papel

de los gobernantes y el sistema legal en la sociedad.


L

Objetivos

- Comprender las ideas fundamentales de Platón y Aristóteles sobre el

gobierno ideal y las formas degeneradas de gobierno.

- Analizar la concepción de justicia, virtud y ciudadanía en las obras de estos

dos filósofos clásicos.

- Explorar la relación entre los gobernantes, las leyes y los ciudadanos en las

teorías políticas de Platón y Aristóteles.

- Evaluar la relevancia contemporánea de las ideas políticas y éticas

propuestas por Platón y Aristóteles, considerando su influencia en el

pensamiento político actual.

- Reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de gobierno, justicia y

participación ciudadana a la luz de las perspectivas filosóficas clásicas.


Conclusiones

La importancia de la reflexión filosófica en la configuración de sistemas políticos y

legales: Las ideas de Platón y Aristóteles ofrecen una base sólida para reflexionar

sobre la naturaleza del gobierno, la justicia y la ciudadanía, lo que subraya la

relevancia de la filosofía en la formulación de sistemas políticos y legales, la tensión

entre el ideal y lo pragmático: Tanto Platón como Aristóteles presentan ideales

políticos que, si bien son inspiradores, pueden ser difíciles de aplicar en la realidad.

Esta tensión entre el idealismo y la pragmática política sigue siendo relevante en la

actualidad.

La necesidad de un equilibrio entre el poder y las leyes: Ambos filósofos reconocen

la importancia tanto de gobernantes virtuosos como de leyes justas para el buen

gobierno. Esto resalta la necesidad de encontrar un equilibrio adecuado entre el

poder ejercido por las personas y el imperio de la ley. La vigencia de los debates

éticos y políticos: Las discusiones planteadas por Platón y Aristóteles sobre la

justicia, la virtud y el gobierno siguen siendo relevantes en el debate

contemporáneo sobre cuestiones éticas y políticas, lo que demuestra la

perdurabilidad de sus ideas a lo largo del tiempo.

El estudio de las obras de Platón y Aristóteles en relación con el gobierno, las leyes

y las personas ofrece una perspectiva valiosa para comprender los fundamentos

filosóficos del gobierno y la justicia, así como para abordar los desafíos políticos y

éticos actuales.
ENLACE DEL MAPA CONCEPTUAL REALIZADO

https://www.canva.com/design/DAF_6s4C9iA/qAMxEgLmWRSJIJCyeKIl3w/

edit?

utm_content=DAF_6s4C9iA&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&

utm_source
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Aristóteles. (2005). Política. Proyecto Filosofía en


Español. http://www.filosofia.org/cla/ari/azc03.htm

 Ariza Rodríguez, S. R. (2019). Teoría de la democracia


griega. Revista Científica General José María
Córdova, 17(27), 603–623. https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.21830/19006586.5
02

 Platón. (1988). RepúblicaOpen this document with


ReadSpeaker docReader (pp. 338-344). Gredos.
http://www.hermanosdearmas.es/wp-content/uploads/2
017/12/platon-dialogos-04-rep%C3%BAblica.pdf

También podría gustarte