Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO UTESA

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS II


PROF. JOSELYN GUZMAN
EJERCICIOS Y PRÁCTICAS DESPIDO Y DIMISION

1. ¿Qué es el despido del Trabajador?

2. ¿Cuándo es justificable el despido del trabajador?

3. ¿Qué es la dimisión según el código de trabajo amparado en la ley 16-92?

4. ¿Cómo proceder o cuales son los pasos para realizar una dimisión?

Estudio de caso 1: El empleado José Amable Suero, trabaja como operario en la empresa JJJ
Producción, Tiene tres años laborando en esa fábrica. Durante sus primeros dos años su desempeño fue
excelente, sin embargo el último año el resultado de su evaluación está por debajo del nivel esperado. La
empresa ha programado un plan de desarrollo para acompañarlo a elevar su desempeño. En el plan se
acordó:

- Cumplimiento del horario de trabajo en los tiempos establecidos


- Respetar las normas de seguridad en el trabajo
- Respetar a su supervisor inmediato y a sus compañeros de trabajo.
- Además de 10 horas capacitación mensual en el área de formación de las funciones de su
puesto.

El empleado ha respondido muy bien a la capacitación por medio de cursos, sin embargo, no cumple las
normas de seguridad, ha faltado 3 días en el último mes y cuando el supervisor lo fue a retroalimentar
sobre dichas conductas, reacción de una manera irrespetuosa con el. Un compañero que escucho la
conversación, se le acercó al final se puso tan furioso que hasta agarro una herramienta que había cerca
para lanzársela,

Preguntas:

1. Determine qué tipo de desvinculación (terminación del contrato de trabajo) le puede aplicar a este
trabajador, luego de estudiar la terminación por desahucio, por despido y por dimisión.
2. Identifique los ordinales que ha violado e inclúyalo en su argumento.

3. Realice el procedimiento de desvinculación que procede según lo establecido en el código de


trabajo, contenido en esta ley 16-92. Por desahucio, por despido o por dimisión. (Como
comunicarlo al trabajador, como comunicarlo al Ministerio de trabajo y los demás requisitos
exigidos.
Realizado por: Joselyn Guzm án Tutora | 1
4. Presente en un documento el paso a paso a paso con toda la documentación y anexo requerido.
De ser necesario consulte al ministerio de trabajo local. O en su página web.

Estudio de Caso 2. La empleada Rosa Ureña, labora en una tienda de Ropa desde el 1 de febrero del año
2017, desempeña la función de vendedora con un salario de 15,000.00, y un 1% de comisión, pagado los
días 15 y 30 de cada mes. La empresa, aunque mantiene su venta promedio no se ocupa mucho del
cumplimiento en tiempo de los salarios de sus empleados. La situación es que Rosa tiene 3 quincenas
vencidas sin recibir su pago. El área de trabajo representa ya que la han utilizado para almacenar unos
productos químicos que emiten gases y afectan la salud y a Rosa no se le sana la gripe, y hasta neumonía.
Solicito una reunión con su jefe inmediato y le hablo tan mal que rosa lloro, pues ella necesita su trabajo.
El supervisor le informo además que la empresa se ve en la necesidad de reducirle su salario pro bajas en
las ventas y que a partir de la próxima quincena solo cobrera en base a RD$12,000.00

Preguntas:

1. ¿Que usted le recomienda a Rosa que debe hacer?


2. Describa y documento cada paso. Elabore las comunicaciones y documentos requeridos para
proceder legalmente. Investigue en el Ministerio de Trabajo.

Trabajo para realizar en grupos de 5 participantes. Valor 5 puntos para en la unidad.

Realizar en grupo de 2 miembros.

Realizado por: Joselyn Guzm án Tutora | 2

También podría gustarte