Está en la página 1de 1

Catalina Clara

Práctico: acción enzimática

Parte A:

En la parte “A” del procedimiento, luego de


esperar unos segundos, puedo ver que en el vaso
que contiene agua oxigenada con el trozo de papa,
se produce una especie de espuma con burbujas.
Mientras tanto, al vaso que solo contiene agua
oxigenada, no le sucede nada.

Parte B:

A diferencia de la parte “A” del


procedimiento, al esperar unos
segundos, no se observa ningún cambio
en el vaso.

- Para mí, en la primera parte de la actividad, el agua oxigenada se descompuso al


entrar en contacto con la papa. Las burbujas que observé serían evidencia del
Oxígeno. La papa cruda lo que hace es catalizar la reacción de la
descomposición (en agua y oxígeno), ya que la misma contiene enzima catalasa.
- Al usar la papa cocida, se inactiva la enzima catalasa (ya que es sometida al
proceso de cocción) y la reacción de descomposición no se acelera. En esta parte
se evidencia una de las propiedades de las enzimas; son termolábiles. Esto
significa que pierden su activación cuando aumenta la temperatura.

También podría gustarte