Está en la página 1de 4

Mills estudia los problemas teóricos, prácticos y morales de las ciencias

sociales y de las escuelas de sociología estadounidenses, y al mismo tiempo


resulta una nueva formulación y una defensa del análisis sociológico clásico
que da orientación cultural a nuestros estudios humanos.
La imaginación sociológica incluye al actor, la acción y las relaciones
sociales; por eso «ningún estudio social que no vuelva a los problemas de la
biografía, de la historia y de sus intersecciones dentro de la sociedad, ha
terminado su jornada laboral». Este tipo de imaginación capta lo que ocurre
en el mundo y lo que pasa en el individuo porque relaciona las inquietudes
personales con los problemas públicos. Ésa es una distinción de toda obra
clásica de ciencia social; es una cualidad mental particular que se opone a
cualquier conjunto de técnicas burocráticas que impiden la investigación,
precisamente por imponer metodologías de moda o conceptos oscuros sin
relación con los problemas públicos importantes. El refinamiento escolástico
de métodos y técnicas de investigación, conjugado con el formulismo de la
teoría, es contrario a la imaginación sociológica.
Mills postula la imaginación sociológica como aquella que «permite a su
poseedor comprender el escenario histórico más amplio en cuanto a su
significado para la vida interior y para la trayectoria exterior de diversidad de
individuos». Para conquistarla, se requería huir de los procedimientos
rígidos, del fetichismo del método y de la técnica; no fanatizar modelo teórico
alguno, estudiar estructuras sociales y evitar la especialización; romper las
fronteras de las disciplinas y estar atento a la imagen de la humanidad o a la
noción genérica de la naturaleza humana del momento; comprender a los
humanos como actores históricos-sociales y, sobre todo, jamás renunciar a la
autonomía moral y política. Tres términos sintetizan esta imaginación
sociológica: heterodoxia, autonomía y principios normativos.

www.lectulandia.com - Página 2
C. Wright Mills

La imaginación sociológica
ePub r1.0
Titivillus 18.11.2017

www.lectulandia.com - Página 3
Título original: The sociological imagination
C. Wright Mills, 1959
Traducción: Florentino M. Torner

Editor digital: Titivillus


ePub base r1.2

www.lectulandia.com - Página 4

También podría gustarte