Está en la página 1de 9

MECANISMOS

DESJUDICIALIZADORES EN EL
PROCESO PENAL

Héctor Ricardo Echeverría Méndez


Los mecanismos desjudicializadores o
despenalizadores o mecanismos
simplificadores o métodos alternos en el
proceso penal, son herramientas para la
resolución de conflictos de carácter penal de
poca transcendencia social, siendo ellos los
siguientes:
CRITERIO DE OPORTUNIDAD
Es la facultad que tiene el Ministerio Público,
bajo el control del juez, de no ejercer la acción
penal debido a su escasa trascendencia social
o mínima afectación al bien jurídico protegido,
a las circunstancias especiales en la
responsabilidad del sindicado o cuando el
imputado sufre las consecuencias de un delito
culposo. Artículo 25 del CPP.
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA
PERSECUCIÓN PENAL

Es un mecanismo a través del cual se


interrumpe la persecución penal, sometiendo
al imputado a una serie de condiciones
durante un tiempo determinado, que si se
cumplen, produce la extinición de la
persecución penal.

Art. 27 del CPP.


LA CONVERSIÓN
Es el mecanismo que supone la conversión de
una acción penal de ejercicio público en un
procedimiento por delito de acción privada,
ejercitada únicamente por el agraviado.

Art. 26 del CPP.


PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Es el mecanismo que permite disponer del caso sin
necesidad de someterlo a reglas del procedimiento
común, es decir se elimina la fase del juicio y por lo tanto
la sentencia se dicta en forma más rápida.

Se aplica en los casos en donde exista un concenso previo


entre el Ministerio Público, el acusado y su Abogado
Defensor, sobre la admisión del hecho, vía propuesta y la
pena a solicitar por parte del fiscal.

Art. 464 del CPP.


LA DESESTIMACIÓN
Es el mecanismo que supone el archivo de la
denuncia, querella o prevención policial,
cuando sea manifiesto que el hecho no es
punible o bien cuando sea manifiesto que no
se pueda proceder.

Art. 310 del CPP.


EL ARCHIVO
Es el mecanismo que supone una finalización,
no definitiva, del procedimiento en aquellos
casos en los que no se haya individualizado al
imputado o se haya declarado su rebeldía.

Art. 327 del CPP.


GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte