Está en la página 1de 10

DERECHO PENAL

Criminología
TEORÍA DEL DELITO

Fernando José Porras Peñate


Catedrático
EL DELITO

• DEFINICIÓN
• TEORÍA DEL DELITO
• TIPICIDAD
• ANTIJURIDICIDAD
DEFINICIÓN

DELITO:

Es toda conducta humana consistente


en una acción y omisión típica,
antijurídica, culpable y punible.
ANTIJURÍD
TEORÍA DEL ICA
DELITO

TIPICA

OMISIÓN HUMANA
ACCIÓN

PUNIBLE

CULPABLE
Comportamiento Voluntario con un
propósito o finalidad.

Materialización del acto que se ha ACCIÓN


planteado con anterioridad en la
mente.

ITER CRÍMINIS

FASE INTERNA

FASE EXTERNA
TIPICIDAD

Encuadramiento de los
actos huamos a la
abstracción hecha por el
legislador de una
conducta huamana y
reprochable
coercitivamente.

Reyes Echandía, De Mata Vela y De León Velasco.


ANTIJURIDICIDA
DERECHO CONDUCTA
D
Vulneraciónd de un Bien Jurídico Tutelado
mediante la intervención HUMANA en una:
Acción
Omisión
Típica
Antijurídica
Culpable
Punible

Necesita estar establecido en la Ley – Principio


de Legalidad. Artículo 1 CP.
Sólo es punible si está expresamente prohibido y
hasta los límites normativos del propio texto legal
– Principio de Máxima Taxatividad.
RETROALIMENTACIÓN

• Definición de Delito
• Teoría del Delito
• Tipicidad
• Antijuridicidad
• Principio de Legalidad
• Máxima Taxatividad de la Ley
Penal
FELIZ FIN DE SEMANA

También podría gustarte