Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD: CASO PRÁCTICO

COLLABORATIVE PLANNING FORECASTING AND


REPLENISHMENT (CPFR)

Fecha: **/**/****
Nombre del estudiante:
Nombre del docente:

1. Consulta el material que se encuentra a continuación y tómate el tiempo para entenderlo,


puedes hacer un resumen o cuadro sinóptico para destacar las ideas y datos relevantes
del caso.

➢ Planeación enfocada al reabasto colaborativo


➢ Bases del modelo CPFR (Collaborative Planning Forecasting and Replenishment)

Caso práctico:
Revisa con detenimiento la siguiente referencia para resolver el ejercicio:
Negrín Sosa, E., Sablón Cossío, N., Intriago, A., Flora, A., Zambrano Basurto, A. M., y
Acevedo Urquiaga, A. (2020). Aplicación del CPFR en una cadena agroalimentaria
de café arábigo en Manabí (Ecuador). Caso de estudio Calceta. Revista Espacio,
41(03). 23-35. Recuperado de
http://www.revistaespacios.com/a20v41n03/a20v41n03p23.pdf

Descargar el archivo (U3_Recurso_Caso práctico)

2. A partir del análisis del caso de la cadena Agroalimentaria, realiza un reporte donde
desarrolles los siguientes puntos:

a) Identificar las cuatro fases de CPFR implementadas en la empresa:

i. Planeación y estrategia
ii. Administración de la demanda y el suministro
iii. Ejecución y
iv. Control
b) Señalar, cuáles de las siguientes barreras comunes al abastecimiento colaborativo se
presentaron en el caso:

i. Rigidez;
ii. Acumulación de información;
iii. Información no compartida y
iv. Problemas de colaboración.

c) Realizar una investigación complementaria en fuentes confiables y menciona al menos


tres empresas que hayan implementado el CPFR como técnica de colaboración para
el reabastecimiento y pronóstico.

3. En el mismo documento, redacta una conclusión en la que respondas a la siguiente


pregunta:

¿Cómo podría la cadena agroalimentaria de café en Calceta colaborar en el desarrollo


de planes de demanda y suministro que garanticen el máximo nivel de servicio con los
menores inventarios y al menor costo?

4. Genera tu documento en formato .pdf donde integres tu reporte e incluye portada,


desarrollo, conclusión y referencias estilo APA 7.

5. Al finalizar esta actividad, vuelve a la plataforma y sigue los pasos que se indican para
enviar tu trabajo.

* * *

También podría gustarte