Está en la página 1de 6

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Fisiopatología Edema y Tipos de Edemas

5 pag.

Descargado por Sofia PABON ARCILA


(sofiapabonarcila@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Aumento de líquido en los espacios tisulares

intersticiales o en las cavidades del organismo.

Acumulación de una cantidad excesiva de

Renina, angiotensina I y II, Proteinuria (hipoalbuminemia),


líquido en el espacio intersticial extravascular
Lecho vascular venoso, espacio

convertasa, aldosterona, hipertensión portal, hipertensión


Tumefacción por colección de líquido en
intersticial, cavidades serosas

espacios intersticiales de los tejidos corporales arginina vasopresina, factor linfática, hipoproteinemia,

(pleura y peritoneo)

natriurético auricular. hiperlipemia

Fuga anormal de líquido


Depresión de los
25% Volumen plasmático del plasma hacia los
sistemas metabólicos de
espacios intersticiales
75% Espacio intersticial los tejidos
. Imposibilidad de los
1/3 Agua corporal total pertenece al LEC Falta de una nutrición
linfáticos de devolver el
Fuerzas de Starling regulan la celular adecuada.
líquido a la sangre
Inflamación: incrementa
distribución de líquidos en los desde el intersticio.
la permeabilidad de las
componentes del compartimento
membranas.

extracelular

Mecanismos de baja

distensibilidad cuando la

presión es negativa -3mm

hg

Mecanismo por aumento

1. Disminución de la reabsorción debido al del flujo de la linfa -7mm

hg
aumento de la presión venosa
Mecanismo de reduccion
2. Por aumento en la filtración a causa de
de proteinas -7mm hg
disminución en la presión oncótica plasmática Mecanismo de seguridad

3. Alteraciones en la permeabilidad del total frente al edema

-17mm hg
endotelio capilar Descargado por Sofia PABON ARCILA
(sofiapabonarcila@gmail.com)
4. Perturbación en el drenaje linfático Encuentra más documentos en www.udocz.com
Generalmente causado por insuficiencia cardiaca.

Lesión directa del pulmón.

Ataque cardiaco.

Válvulas cardiacas.
La acumulación de liquido en el intersticio
Miocardiopatía.
pulmonar, en los alveolos, bronquios y bronquiolos.

Resulta de la excesiva circulación desde el

sistema vascular pulmonar hacia el extravascular

y los espacios respiratorios.

El líquido se filtra primero al espacio intersticial

perivascular y peribronquial y luego, de manera


Dificultad respiratoria

gradual, hacia los alvéolos y bronquios. Insuficiencia respiratoria

Sibilancias

Sonidos roncos

CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN Tos

Ansiedad
El edema pulmonar, de acuerdo
Inquietud
a su instalación, puede ser: Sudoración excesiva

Expectoración sanguinolenta

Incapacidad de hablar

NO
NO Disminución en el nivel de conciencia
NO
INTERSTICIAL
INTERSTICIAL
INTERSTICIAL
CARDIOGÉNICO
CARDIOGÉNICO
CARDIOGÉNICO
ALVEOLAR
ALVEOLAR CARDIOGÉNICO
ALVEOLAR CARDIOGÉNICO
CARDIOGÉNICO

Administración de oxígeno

1. Auscultar los pulmones y el corazón: Identificar la causa

Aumento de frecuencia cardiaca Diuréticos, (furosemida)


Sonidos anormales en pulmones y corazón
Medicamentos para fortalecer el
Cianosis
corazón o aliviar la presión en
2. Exámenes:
este.
Oxígeno en sangre

Radiografía de tórax
Descargado por Sofia PABON ARCILA
(sofiapabonarcila@gmail.com)
Ecografía del corazón
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Disnea Distensión venosa

Ortopnea

Respiración de Cheyne-Stokes

Astenia
Incremento de la presión venosa y capilar
estertores basales Hepatomegalia
tiene lugar en la insuficiencia cardiaca

congestiva.

Desorden metabólico osmolar

se localiza en las zonas declives de la

circulación sistémica o la región sacra.

El edema con fóvea de los brazos y cara Localización : pies,


Localización : pies y
tobillos, de progresión
aparece raras veces y sólo tardíamente en el
tobillos. Bilateral en la
ascendente. Bilateral
curso de la insuficiencia cardíaca. insuficiencia venosa y
y simétrico.
unilateral en la
Vespertino.
tromboflebitis.
Aspecto : piel lisa,
Aspecto : cianótico;
brillante y fría; blando.
asociado a trastornos
Indoloro.
tróficos de la piel.
Deja fóvea.
No deja fóvea.
En decúbito produce
Doloroso.
poliuria.
Química sanguínea completa

Revisar en especial:
Cambios en el estilo de vida
Nivel de Creatinina (elevada)
especialmente reducir la ingestión
Nivel de urea (elevada)
de sal y líquidos

Ecocardiografía Medicamentos diuréticos elegir de

acuerdo a las características


Angiografía
particulares del paciente
PA de tórax
reposo y si es necesario

oxigenación externa

Medicamentos que favorezcan la


Descargado por Sofia PABON ARCILA
(sofiapabonarcila@gmail.com) contracción cardiaca
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Acumulación de líquido

Compresión vasos sanguíneos

Descenso del flujo sanguíneo

La acumulación anormal de agua y Aumento de presión capilar o lesión de pared

solutos en el parénquima encefálico.

Este volumen patológico puede actuar


Clasificación del edema cerebral
como una lesión ocupante de espacio

, determinando desplazamientos
Consecuencia del aumento de

cerebrales e isquemia . Incremento de líquido permeabilidad capilar

intracelular Determinante – presión arterial

Secundario a una lesión media - promueve filtración

hipóxicaisquémica capilar – compartimiento

Clasificación del edema Alteración del transporte

iónico
extracelular

La reabsorción del exceso del

Acumulación de líquido intercelular es deficiente

cantidades de líquido en – ausencia de drenaje linfático

la célula La formación del edema


OSMÓTICO
OSMÓTICO COMPRESIVO HIDROCEFÁLICO
HIDROCEFÁLICO
OSMÓTICO COMPRESIVO
COMPRESIVO HIDROCEFÁLICO
depende de: alteración de la

La barrera hemato- Masa que obstruya el Obstrucción de canales barrera hematoencefálica,

encefálica se encuentra de drenaje del LC tamaño de la lesión y el tiempo.


flujo sanguíneo

íntegra Obstrucción del drenaje Permitiendo distensión

Permite incremento del del líquido intersticial de los ventrículos

líquido cefalorraquídeo

Hiperventilación controlada,

suministra oxígeno mediante un

respirador y otro medio.


1. Alteración del estado mental
Hipotermia, la temperatura
2. cefalea
corporal baja, esto ayuda a
3. Nauseas
desinflamar el cerebro.

4. Émesis Osmoterapia, ayuda a disminuir el

5. Diplopía agua de los tejidos cerebrales.

6. Visión borrosa Descargado por Sofia PABON ARCILA


(sofiapabonarcila@gmail.com)
Diuréticos.
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Aumento de la permeabilidad capilar.

Aumento de la presión hidrostática de los capilares

por retener sodio y agua

Descenso de la presión oncótica del plasma por


Acúmulo de líquido en el espacio
pérdida de proteínas plasmáticas.

intersticial que es el resultado de

una sobrecarga acuosa o del

desplazamiento del líquido del

espacio intravascular al

intersticial. Edema difuso: afecta a los tejidos

más laxos (párpados y escroto).

Edema pálido: muy frío y muy

blando.

Presente en insuficiencia renal:


Síndrome nefrótico Glomerulonefritis
Glomerulonefritis y síndrome
Aumento de la permeabilidad
Función renal normal.
nefrótico.
capilar.
Gran pérdida de proteínas en
Capilaritis difusa
orina ( más de 3.0 g/ día)
Retención de sodio y agua por
La hipovolemia da lugar a
descenso del filtrado glomerular.
aumento de renina y Reposo en cama con elevación de las

angiotensina, por lo que la extremidades.


Insuficiencia Renal
Tomar dieta con poca sal que evite la
secreción de aldosterona
Limitación del riñón para excretar acumulación de agua.
aumenta.
sodio en la orina. Utilizar tratamiento diurético para
El sodio y agua retenidos
Si la ingesta de sal aumenta, se eliminar el líquido retenido.
pasan de nuevo al espacio
Utilizar medias elásticas para ayudar a
presenta edema.
intersticial.
movilizar los edemas y aumentar el
Entre más avance la insuficiencia,
Descargado por Sofia PABON ARCILA retorno venoso.
mayor será la retención.
(sofiapabonarcila@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte