Está en la página 1de 3

El descubrimiento de los valores sociales.

Online

Ética Empresarial
Direccion y Gestión de Instituciones de Salud

Lara Mancera Juan Manuel


00522955 – LAMJ850116HMCRNN00

El descubrimiento de los valores sociales.


Ética en la organización empresarial / Modulo No. 4 / Ética y sociedad contemporánea

Mtro. Mariano Robles Reyes


Veinte y cuatro de marzo del dos mil veinticuatro

Pág. 1
El descubrimiento de los valores sociales.

Introducción.

Justicia – ya sea que se presente como universal o particular. Justicia universal se trata de
conjunto de las relaciones sociales, se refiere al bien común; Justicia particular se enfoca a las
relaciones de intercambio entre individuos dentro de la comunidad.

Por su parte, Aristóteles afirma que la justicia universal representa la suma de las virtudes en
las relaciones sociales; la justicia particular es una parte del total de las virtudes, que tiene
como objeto la distribución e intercambio de bienes.

Solidaridad – tiene que ver con la cooperación y brindar apoyo; no suele considerarse como
una obligación o un mandato, sino que debe ser voluntaria.

Igualdad - es una condición que implica tener el trato por igual para todas las personas,
independientemente de sus características, género, raza, estatus migratorio, edad,
discapacidad o etnia.

Equidad - es la capacidad de dar a cada uno lo que se merece en relación de sus condiciones.

Premisas.

 Justicia: La justicia dentro de la película lo aprecio en la búsqueda del respeto de los


derechos, se busca intencionadamente la equidad. Principalmente cuando el padre de
Buddy hace mención en no importar de que religión sea.
 Solidaridad: dentro de la película, pese a la trama, se observa otro conflicto como el
miedo, al ser un protestante o un católico, pero pese a los conflictos planteados cada
bando se une para enfrentar los principios por los cuales luchan.
 Igualdad: en la película, se muestra solo al principio de la película, donde todos son
conocidos, se presenta una cordialidad y hasta equidad. Cuando empieza el conflicto,
podemos ver un principio de igualdad, pero por cada bando.
 Equidad: al igual que la igualdad, solo se presenta al inicio de la película, al ser una
comunidad donde todos se conocen, se comparten os recursos sin importar religión-

Pág. 2
El descubrimiento de los valores sociales.

Conclusión.

Una sociedad donde se encuentren estos principios éticos, como justicia solidaridad, igualdad y
equidad, es una sociedad la cual funciona de manera adecuada, en la película Buddy; sin
saber, vive en un perfecto equilibrio, donde su mundo presenta estos principios éticos antes
mencionados, existe la trama amorosa que en lo particular resumirían estos principios, cuando
quiere estar a lado de la niña del salón que le gusta, lucha por estar a su lado (igualdad), se
esfuerza (justicia), al superarla (busca la equidad) y al despedirse (solidaridad), pero en la trama
de los adultos y en particular sobre los saqueos, los principios quizá estén distorsionados, ya
que cada bando busca igualdad, y clama por su justicia, sin importar el caos que han
despertado, en cada bando se pueden apreciar los principios que defienden, pero la ética y los
principios morales prevalecen con la familia de Buddy, aun pese a el evento del saqueo que
pone en riesgo su vida. Así como la búsqueda de la justicia y mudarse a Inglaterra, y los
cambios que suponen en la familia al despedirse de su pueblo natal, donde existe la solidaridad
dentro de la familia y la equidad por un mejor futuro de Buddy y su hermano.

Bibliografía.

1. Enrique S. 22 México abr. 2005. La teoría aristotélica de la justicia. Isonomía. Scielo.


Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182005000100006
2. Concepto. https://concepto.de/solidaridad/
3. Infodigna. https://www.infodigna.org/es/articles/4402073436055
4.

Pág. 3

También podría gustarte