Está en la página 1de 1

conoce el. . .

QUÉ ES...
PODEMOS DEFINIR AL MARCO NORMATIVO COMO UN
GRUPO DE NORMAS O LEYES QUE VAN DIRIGIDOS DE
FORMA NECESARIA EN CUANTO A SU CUMPLIMIENTO.
SE DIVIDE EN:
LOCAL:
NACIONAL:
INTERNACIONAL:

QUIÉN LO GENERA
El gobierno de México tiene la obligación de
mejorar este marco normativo, sin embargo,
sada Estado de la República Mexicana
modifica y mejora su propio marco normativo
(También la Ciudad de México)

¿DE QUÉ TRATA?


COMO YA SE MENCIONÓ, UN MARCO NORMATIVO ES EL CONJUNTO DE NORMAS QUE
RIGEN A UN PAÍS. NUESTRO MARCO NORMATIVO, ES DECIR EL MEXICANO, ESTÁ
CONFORMADO POR:
LA "CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS"
LEYES (COMO LEY DE NACIONALIDAD O DE MIGRACIÓN),
REGLAMENTOS (COMO EL DE LA LEY GENERAL DE VÍCTIMAS O LA DE LA LEY
GENERAL DE POBLACIÓN)
DECRETOS
ACUERDOS
MANUALES
LINEAMIENTOS
OTROS (RECOMENDACIONES, GUÍAS, INSTRUCTIVOS, CALENDARIOS........)

SU RELEVANCIA
Su importancia se basa en darnos a conocer los
principios en los que normalmente las instituciones y
gobierno dependiendo del tipo de marco normativo
que se nos presente; nos muestre el alcance que
tiene en cuanto como se ejerce por los ciudadanos y
el órden que se imponga debido a estos.

CUÁNDO Y DÓNDE
El marco normativo fue incorporado por la
asamble general de la Organización de las
Naciones Unidas apartir del 18 de diciembre
de 1979. Actualmente tiene aplicación en 188
países al ratificarlo e incorporarlo en su
sociedad.

FUENTES:
https://sre.gob.mx/cancilleria/marco-normativo
http://costarica.redegarantias.com/documentos/presentaciones/tema1_nestor
_pata.pdf
http://pot.diputados.gob.mx/Obligaciones-de-Ley/Articulo-70/I.-Marco-
Normativo

También podría gustarte