Está en la página 1de 1

Aplicaciones de la electrolisis

La electrolisis, como proceso inverso al que se da en la pila


galvánica, puede usarse para cargar baterías, pero, además, tiene
otros usos.
Obtención de elementos.
Mediante la electrolisis podemos descomponer diferentes
compuestos en sus elementos, la única condición es que estos
compuestos fundidos o disueltos liberen iones. En el proceso
catódico podemos obtener metales, hidrógeno.
Cátodo: Mn+ + ne- → M
De este modo se obtiene el sodio, el aluminio, el hidrógeno...
En el proceso anódico podemos obtener no metales como el cloro,
el oxígeno.
Ánodo: X n-→ X + ne-
Purificación de metales.
Para purificar un metal se usa como ánodo el metal impuro y como
cátodo el mismo metal puro, ambos metales se sumergen en una
cuba electrolítica con una disolución de una sal del metal en
cuestión. Este método es muy usado en la purificación del cobre
Galvanotecnia.
La electrolisis es usada también para recubrir ciertos metales con
otro metal con el fin de embellecerlo y/o evitar la corrosión. Los
metales que habitualmente se depositan son el oro, la plata, el
cromo, el estaño. A este proceso se le denomina galvanotecnia

También podría gustarte