Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PRIVADA LENGUAJE 1

ANTENOR ORREGO

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN HUMANA


SEMANA 3
ACTIVIDAD DE APLICACIÒN

Instrucción: Realiza las siguientes actividades.

1. Luego de leer cada caso, escribe la función comunicativa que predomina y plantea dos ejemplos para cada caso.

Ejemplo Función Nuevos ejemplos


comunicativa
Hace mucho no sentía
Lo que siento en este día
No puedo explicarme nada
Solo tengo tu mirada
Aquí clavada entre mis ojos
Solo tengo un raro antojo
De extrañarte cada día
Y ser parte de tus días (Gianmarco
Zignago)
Las palabras terminadas en ción- sión,
llevan tilde.
He visto a Daniel paseando por la
plazuela”.
“Señorita, cierre la puerta por favor”.

Y ¿cómo estás? ¿Cómo te ha ido?

Los suspiros son aire y van al aire.


Las lágrimas son agua y van al mar.
Dime, mujer, cuando el amor se olvida,
¿sabes tú adónde va? (Bécquer)

2. Plantea 3 situaciones comunicativas e identifica sus componentes.

SITUACIÒN COMUNICATIVA COMPONENTES

1
3. Explica 3 casos de situaciones comunicativas en las que se empleen recursos no verbales

SITUACIÒN COMUNICATIVA RECURSOS NO VERBALES

2
4. Plantea 3 situaciones comunicativas en las que se presente el ruido.

SITUACIÒN COMUNICATIVA RUIDO

5. Plantea 3 situaciones comunicativas con los diferentes tipos o clases de ruido.

SITUACIÒN COMUNICATIVA TIPO O CLASE DE RUIDO

3
4

También podría gustarte