Está en la página 1de 15

EL BÁDMINTON

Alexandra, Sandu, Carlos y Ornella.


Índice:
1. ¿Qué es el bádminton? (diapositiva 3).
2. Orígenes (diapositiva 4).
3. Reglas básicas (diapositiva 5).
4. Material necesario (diapositiva 6).
5. Carolina Marín (diapositiva 7).
6. Aspectos técnicos (diapositiva 8, 9, 10, 11).
7. Juegos (diapositiva 12).
8. Reflexión grupal (diapositiva 13).
9. Webgrafía (diapositiva 14).
¿Qué es el bádminton?
El bádminton es un deporte similar al tenis que se puede jugar tanto individual (1 contra
1) o de pareja (2 contra 2). Una diferencia que destaca del tenis es que se juega con
raqueta y con un volante.
Los jugadores deben golpear con la raqueta el volante para que pase al campo contrario.
Para realizar un punto, se debe golpear el volante por arriba de la red sin tocarla y
posteriormente lograr que caiga al suelo en el campo del contrincante.

https://www.youtube.com/watch?v=IbsU6uR_GnA
Orígenes
El bádminton es un juego que se jugaba en la India, su nombre antiguo era Poona.
Alrededor de 1873, algunos oficiales del ejército británico, vieron el juego y lo llevaron a Inglaterra
(fotos a la derecha), ahí era llamado Gloucestershire.
Se dice además que el bádminton fue inspirado en un juego primitivo llamado battledore,
inventado en China (foto a la izquierda).
El bádminton, se practicaba con 2 paletas de madera y una pelota, después se fue modificando
para que el vuelo fuese más lento.
La primera federación española fue creada en 1985, llamada Federación Española de
Bádminton (FESBA), su primer presidente fue José Luis Villa Piñeiro y el primer
campeonato (de España) se dio a cabo en Valladolid en 1982.
Reglas básicas
01 02 03
Se debe golpear el Saca el volante, el equipo Cada uno de los sets, se
volante, que es el nombre que haya ganado punto. juega a 21 puntos.
que se le da a la pelota de
bádminton, con la raqueta
de bádminton.
04
05 06
El volante, debe pasar por El partido está compuesto
encima de la red y llegar al por 3 sets, quien gane
lado contrario, para antes 2 de ellos, es el
obtener el punto. ganador del partido.
Material necesario
-Raqueta

-Volante

-Camiseta o polo (de algodón preferiblemente)

-Zapatillas
Carolina Marín
Su nombre completo es Carolina María Marín Martín. Nació el 15 de junio de 1993, en
Huelva, España. Es una jugadora de bádminton, que compite en la categoría de
bádminton individual y femenina. Ha sido campeona mundial tres veces en 2014,
2015 y 2018, también campeona de Europa y en Río de Janeiro (un torneo de
bádminton).

Nombre completo: Carolina María Marín Martín


Edad: 28 años
Lugar de nacimiento: Huelva
Deporte: Bádminton
Aspectos tácticos
Estrategias de ataque y defensa: La estrategia que se debe tomar en cuenta serían el
esquema del juego (defensivo, ataque), tipo de cancha, clima, características del rival,
situación del juego.

Formas de juego: (además de masculino y femenino)

-Individual: cuatro esquinas, repeticiones o contrapié, juego paralelo, juego cruzado, distancia
más larga, punto débil, juego ofensivo, juego defensivo, inteligencia en el juego y anticipación.

-Dobles: La estrategia básica es el ataque.

-Mixto: La elaboración del punto a través del juego de fondo por parte del hombre y la
definición y saber acabar dicha elaboración por parte de la mujer.
Saques simples:
Aspectos técnicos
Drive o golpe de derecha: Es el golpe que vas a hacer con tu mano derecha sin necesidad de cruzar
el brazo hacia el otro lado.

Revés: Es lo contrario al “drive”, aunque requiere un poco más de práctica. Muchas veces lo
hacemos mal por un movimiento o una mala colocación.

Golpes altos:

Clear: Lanzar el volante hacia el fondo de la pista para lograr que el rival no este cerca de la red. Es
un golpe defensivo y sirve para después de contraatacar.

Drop o dejada rápida: Sirve para contestar al clear. Cuando te hacen un clear desde el fondo de la
red vas a contestar con un golpeo hacia abajo para hacer una dejada a tu rival.

Smash o remate: Es un golpe en donde hay que golpear el volante para que vaya a gran velocidad
en una trayectoria descendente. Se suele usar contra los “Clear” o “Saques largos”.
Golpes bajos:
Aspectos técnicos
LOB: Golpear el volante hacia arriba (ascendentemente) para enviarlo al fondo de la pista. Es una
defensa contra la dejada o saque corto.

Net drop o dejada: Es un golpe sutil (suave) de muñeca para lograr que caiga lo más cerca de la red.

Tipos de saques:

Saque largo: Con saque largo se refiere a que el volante vuele lo más alto posible haciendo que
llegue lo más atrás posible de la parte del rival.

Saque corto: Con este saque se pretende que el volante cruze la red con la menor fuerza posible
para hacer que al oponente se le haga difícil devolver el volante al campo contrario.
Posición básica
· Cabeza levantada, mirando al frente.

· La mano sujeta la raqueta a una altura entre el pecho, hombros y cabeza.

· Tronco ligeramente inclinado hacia delante.

· Piernas semiflexionadas.

· Pies separados algo más que los hombros.

· El peso del cuerpo repartido entre los dos pies, sobre las puntas
Juegos
· A través del aro: Este juego consiste en lanzar con la raqueta el volante y hacer que
pase dentro. El aro debe estar ubicado por encima de la red, con alguna persona
sosteniendo el mismo. El jugador que consiga pasar correctamente los volantes por
dentro del aro gana.

· Dar el máximo de toques con el volante: como el nombre del juego dice, consiste
en dar el máximo número de toques con el volante (usando la raqueta). Si se cae, se
empieza la cuenta de nuevo. De esta manera, se practican toques. También otra
manera de juego puede ser de 2 personas o más. Intentando mantener el volante en
juego lo más posible.

· Circuito evitando que el volante caiga de la raqueta: se prepara un circuito con


materiales como conos, etc. Y luego con una raqueta se pone el volante encima y se
debe realizar correctamente el circuito en el menos tiempo posible.
Reflexión grupal:
Aunque en un principio no hubiera una coordinación
o un trabajo en grupo, al final hemos podido sacar
adelante el trabajo y con ello, haber aprendido la
historia del bádminton, haber conocido a una de las
mejores jugadoras de bádminton del mundo y
algunos de los tiros, saques, etc, de bádminton.
WEBGRAFÍA:
https://www.badmintonastures.com/b%C3%A1dminton/

https://www.murciaeduca.es/iesromanogarcia/sitio/upload/APUN
TES_DE_3_ESO_DE_BADMINTON.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Carolina_Mar%C3%ADn

https://www.welovebadminton.com/las-reglas-del-badminton/
Esperamos que les haya sido útil.

También podría gustarte