Está en la página 1de 151

Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:

programación y funcionamiento)
(5)Los programas se transmiten al disco USB pulsando la tecla 【EXPORT】. Pulse la ->
tecla
【TO_USB】para comprobar los programas exportados.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-2-48

Nota: Sólo los nombres de archivo en mayúsculas pueden ser identificados por el sistema, por lo
tanto, los nombres de archivo en minúsculas se cambian automáticamente a mayúsculas después de
la carga. Por ejemplo: el nombre de archivo ob.nc se cambia a OB.NC después de la carga.

(6)Press【UNLD_U】para finalizar la transmisión.

3.2.4 Posicionamiento del cursor

En el modo Edición, seleccione la tecla para entrar en la página de programa.

a) Pulse la tecla para desplazar el cursor hasta la última línea. Cuando la línea en la que
se encuentra el cursor es mayor que la fila final de la última línea, el cursor puede
desplazarse hacia arriba hasta el final de la última línea.

b) Pulse la tecla para hacer descender el cursor hasta la línea siguiente. Cuando la línea
en la que se encuentra el cursor es mayor que la fila final de la última línea, el cursor puede
desplazarse hacia abajo hasta el final de la línea siguiente durante más tiempo.

c) Pulse para desplazar el cursor una fila hacia la derecha. Cuando el cursor está en el
final de la línea, se puede mover al inicio de la línea siguiente.

d) Pulse para desplazar el cursor una línea hacia la izquierda. Cuando el cursor está en el
inicio de la línea, se puede mover hasta el final de la última línea.

e) Pulse para avanzar de página y el cursor se desplazará a la primera fila de la primera


línea de la última pantalla.

f) Pulse para avanzar por la pantalla y el cursor se desplazará a la primera fila de la

272
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
primera línea de la siguiente pantalla.
de la interfaz

273
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
3.2.5 Pantalla de entrada MDI

En el modo MDI , seleccione la tecla y pulse 【MDI】softkey para entrar en la interfaz de pantalla
MDI. En este
interfaz, se pueden realizar comandos individuales, bloques individuales y bloques. El formato del
programa es el mismo que el del programa de edición. MDI se utiliza para la operación de comando
único o bloque simple (ver Fig. 3-2-49).

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-2-49
Los principales puntos de funcionamiento del MDI son los siguientes:
1) Pulse l a t e c l a 【Program】 en el panel de edición.
2) Introduzca la interfaz MDI en 【MDI】mode. El número de programa O0000 se añadirá
automáticamente.
3) Introduzca el programa de instrucciones a ejecutar y mueva el cursor a la línea. A
continuación, pulse【Cycle start】para ejecutarlo. Inserción, alteración, eliminación y número de
línea de búsqueda se puede utilizar para la programación
en modo MDI. (consulte la introducción de la interfaz de edición para obtener información detallada).
4)Para detener o finalizar la operación MDI en medio de la operación, por favor siga los siguientes pasos:
a. Detener el modo MDI
Pulse el interruptor de pausa de alimentación en el panel de control. El indicador de pausa de
alimentación se enciende y el indicador de inicio de ciclo se apaga. Las respuestas de la máquina son
las siguientes:
(i) Cuando la máquina está en marcha, la operación de alimentación desacelera hasta detenerse.
(ii)El estado de parada de la herramienta se interrumpe cuando la máquina está en este estado.
(iii) Cuando se ejecuta el comando M, S o T, la operación se detiene después de que finaliza
la ejecución de M, S, T. Cuando se vuelve a pulsar el botón de inicio de ciclo en el panel de
control, la máquina se reinicia.
b. Finaliza el modo MDI.

Al pulsar la tecla en el panel MDI, se detiene el funcionamiento automático. El sistema entra en


estado de reinicio.

274
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
Cuando se ejecuta el comando de
de reinicio en el funcionamiento de la máquina, el
la interfaz
funcionamiento se desacelera hasta detenerse. Nota:
1. El programa editado en modo MDI no se puede guardar.
2. Los parámetros no pueden modificarse en modo MDI durante el funcionamiento.
3. Para borrar completamente el programa compilado en modo MDI, consulte las operaciones de edición

275
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
interfaz. programación y funcionamiento)
4. En el modo MDI, se puede introducir y ejecutar un único comando. Después de introducir varias
líneas de bloques, mueva el cursor al bloque inicial para que el inicio del ciclo sea válido. En caso
contrario, sólo se ejecutarán la línea en la que se encuentre el cursor y los bloques siguientes,
omitiéndose los bloques anteriores.

3.2.6 Visualización de datos


Pulse l a t e c l a 【DATA】 para entrar en la interfaz de visualización de datos. El valor del
comando y el valor modal se muestran en el bloque actual ejecutado (Fig. 3-2-50). Se muestra el estado
modal del programa en ejecución
en modo MDI.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-2-50
Pulse de nuevo la tecla 【DATA】 para introducir la interfaz de datos en el siguiente bloque y el sistema
mostrará el mensaje
valor de comando y valor modal del bloque siguiente al bloque que se está ejecutando.

274
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
Fig. 3-2-51
de la interfaz

275
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
3.2.7 Interfaz de detección
En el modo EDIT, pulse 【DETECT】softkey para entrar en la interfaz de detección. Toda la ejecución del
código
los procedimientos, las coordenadas de la posición absoluta y el momento restante, la velocidad del
cabezal, el avance, el número de herramienta y el modal se pueden visualizar en la interfaz de
detección en tiempo real. Ver fig. 3-2-52. En esta interfaz, cada anulación puede modificarse mediante
el botón correspondiente del panel de control.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-2-52

3.2.8 Visualización de
la lista de
archivos
Pulse la tecla 【FILE】 para entrar en la interfaz de visualización de la lista de archivos. Aquí se
pueden ver los siguientes contenidos (ver Fig. 3-2-53):

276
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
de la interfaz
Fig. 3-2-53

277
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
(a) Capacidadprogramación
utilizada: número de programas guardados (incluido el contenido)
y funcionamiento)
Capacidad: Número total de programas que se pueden guardar en el sistema. El número de
programas que se pueden guardar es de 800 actualmente.
(b) Capacidad utilizada: Capacidad que ha sido ocupada por el programa guardado (se
muestra por número de caracteres).
Espacio disponible: Capacidad que se puede utilizar. La capacidad máxima actual es de 30 M.

Nota:
1. Los programas de menos de 8 MB pueden cargarse en el sistema en modo Edición. Los
programas de más de 8 MB se muestran como "???" en la lista de archivos. Es necesario aumentar la
capacidad en línea mediante DNC o USB.
2. Se pueden mostrar nueve nombres de programas CNC en la página de visualización del contenido
del programa. Si los programas CNC son más de 9, no pueden visualizarse completamente en una
página. Pulse la tecla de cambio de página en esta página. La pantalla LCD muestra el nombre del
programa CNC en la página siguiente, y todos los nombres de los programas CNC pueden
visualizarse de nuevo pulsando repetidamente la tecla de cambio de página.
3. En la lista de archivos sólo se muestran los nombres de archivo *.NC. Los nombres de archivo
con caracteres chinos se muestran como "????"; mientras que los nombres de archivo con
Funcionamiento
Parte Ⅱ

caracteres ingleses se pueden mostrar. Sin embargo, el nombre no se puede mostrar si los
caracteres son más de 28.
4. No está permitido compilar nombres de archivo con caracteres chinos. El nombre se mostrará
como "???" y puede producirse un error de duplicación. Si se copia un nombre de archivo con 28
caracteres o más, el archivo no aparecerá en la lista de archivos.
5. La forma correcta de descargar el USB es sacarlo después de descargar la memoria externa. De lo
contrario, puede producirse un error.
6. No está permitido extraer o conectar el USB cuando se realizan operaciones de carga, entrada
y salida. La operación de entrada/salida no tiene nada que ver con el parámetro (10#) del puerto
de E/S.
7. Sólo se puede llamar a los programas NC del sistema que no estén en USB.

3.2.9 Introducción de la edición de fondo


Edición en segundo plano significa que los programas se cargan en segundo plano y pueden
editarse en cualquier modo. En la edición en primer plano, sin embargo, el programa puede editarse
en modo Edición o en modo MDI. En la edición en segundo plano, se pueden editar otros programas
parciales al realizar un programa parcial. Además, la edición en segundo plano se manipula de forma
similar a la edición en primer plano.
1. La edición en segundo plano se realiza en modo Auto, MDI, USB, DNC o Edición.
2. Acceda al modo Edición o Auto. Sólo se puede editar en segundo plano un programa que no esté
cargado en ese momento. La suma del tamaño de los programas editados en segundo y primer plano
no debe ser superior a 8M.

278
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
Procedimientos para la edición de fondo
de la interfaz

1. Se permite mientras el programa se ejecuta en modo Auto.

2. Acceda a la siguiente pantalla pulsando .

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-2-54

3. Pulse l a s t e c l a s 【FILE】y【OPT】para entrar en la siguiente pantalla.

Fig. 3-2-55

279
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
4、 para entrar en la siguiente interfaz de
Presiona operación.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-2-56

5. Pulse la tecla de página , o la tecla de cursor , para seleccionar el programa a


editar. A continuación, pulse la tecla【BK_EDT】 para acceder a la siguiente interfaz de edición.

Fig. 3-2-57

278
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
de la interfaz
6. Después de completar la edición del programa, pulse la tecla 【SAVE】->【Enter】 para entrar en la
siguiente interfaz.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-2-58

Fig. 3-2-59

279
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Fig. 3-2-60

7. Pulse la tecla .
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-2-61

280
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
de la interfaz
8. Pulse la tecla 【 F I L E 】 -> 【OPT】para entrar en la siguiente interfaz.

Fig. 3-2-62

Funcionamiento
Parte Ⅱ
9. Pulse la tecla【BK_EXT】para finalizar la edición, y el programa editado se guardará automáticamente.

Nota: La edición de fondo se manipula de forma similar a la edición de primer plano. Consulte las
instrucciones de programación para más detalles.

3.2.10 Reiniciar programas


Se utiliza cuando se producen accidentes (como la rotura de la herramienta, el reinicio del
sistema) en la ejecución del programa. Después de liberar el accidente, los programas se ejecutan
continuamente por la función de reinicio de programa.
El programa puede reiniciarse de dos formas: Tipo P y Tipo Q.
Tipo P: el programa se inicia con el número de bloque especificado por el operador.
Tipo Q: el programa se inicia automáticamente a partir del que se estaba realizando al apagar.
Procedimientos:
1. Confirme que el archivo actual es el programa que se va a mecanizar o el que se estaba realizando al
apagar.
2. Confirme que está en modo Auto.
3. Pulse la tecla 【Program restart】 del panel de control.
4. Pulse l a t e c l a 【Operation】 en la parte inferior del teclado.
5. Introduzca el número del bloque que desea reiniciar y pulse la tecla reset. A continuación, el cursor pasará
al
bloque necesario pulsando la tecla 【P type】. No es necesario introducir el número de bloque si se

pulsa la tecla 【Q type】. El sistema buscará el número del bloque que se está realizando al apagar. Si
el programa mecanizado actualmente es inconsistente con el que se está realizando al apagar, pulse

281
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
la tecla 【Q type】 para ejecutar los programas desde el principio.
6. Compruebe si existe la posibilidad de que la herramienta golpee una pieza u otros objetos al
desplazarse a la posición de reinicio del mecanizado. Si existe tal posibilidad, desplace la
herramienta manualmente a la posición de

282
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
de la interfaz
posición de reanudación del mecanizado sin encontrar ningún obstáculo.
7. Pulse la tecla 【Cycle start】 para ejecutar el programa.
Notas:
1. El parámetro #1950.7 decide si se ejecutan las funciones M, S, T, B en función de los
requisitos reales de mecanizado.
2. El parámetro #1960 decide la secuencia de retorno de los ejes en función de las necesidades reales de
mecanizado.
3. Por favor, opere el sistema cuidadosamente de acuerdo con el manual. Si intenta realizar
operaciones no convencionales, la máquina podría comportarse de forma inesperada.

3.3 Ajuste de la pantalla

3.3.1 Ajuste de página


1. Entre en la página

Acceda a la interfaz de ajuste de offset y visualización de información pulsando . Hay seis


interfaces, como [OFFSET], [Set], [Work], [Macro], [Pitch] y [LOG], que pueden comprobarse y
modificarse mediante la tecla programable correspondiente o cada interfaz puede desplazarse pulsando
Funcionamiento
Parte Ⅱ

. Consulte la siguiente Fig. 3-3-1 para más detalles:

Fig. 3-3-1

283
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Acceda a la página siguiente pulsando【>】.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-3-2

Nota: El ajuste de compensación del error de cabeceo sólo puede desplazarse entre -7~+7. Si
sobrepasa su rango, el sistema emite una alarma intermitente: Datos no válidos.

Procedimientos para fijar y visualizar el valor de decalaje de la herramienta

1) Pulse la tecla de función. . Consulte la Fig. 3-3-1.


2) La pantalla de compensación de herramienta se visualiza pulsando la tecla programable
[OFFSET]. La pantalla varía según el tipo de memoria de compensación de herramienta.
3) Mueva el cursor hasta el valor de compensación que desee ajustar o cambiar utilizando las
teclas de página y las teclas de cursor, o introduzca el número de compensación en este caso, el
número de compensación puede buscarse controlando la tecla programable [SER].
4) Ajuste el valor de compensación. Véase la figura 3.3-3. Se introduce un valor antes de pulsar la tecla
programable [INPT].

o . La función de adición automática de la aceleración de la automatización de la


compensación de herramientas puede realizarse pulsando [INPT+]. Por ejemplo, D1 debe cambiarse
a 2 a partir de 5. En este caso, se pueden realizar dos métodos: a. escribir el número 2 directamente
antes de controlar la tecla programable [INPT]

o . b. Para escribir-3 primero, y luego se pulsa la tecla programable [INPT+]. La tecla programable

[C.IPT] puede ser


leer directamente un sistema de coordenadas de máquina del eje Z en su contorno (H) (número de
compensación de longitud de herramienta). La coordenada de la máquina, la coordenada relativa, la
coordenada absoluta se puede cambiar directamente pulsando [C_ALT], para que el usuario pueda
comprobarlas a tiempo.
284
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
de la interfaz

Fig. 3-3-3
2. Descripción del funcionamiento de la interfaz [Set]
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Procedimientos para fijar los datos


1) Seleccione el modo <Edición/MDI>.

2) Pulse la tecla de función .


3) Pulse la tecla programable [Configurar] para visualizar la pantalla de datos de configuración.
4) Mueva el cursor hasta el elemento que desee modificar pulsando las teclas del cursor.

5) Introduzca un nuevo valor y pulse o la tecla programable [INPT].

Fig. 3-3-4

285
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
Se introduce 1 o 0 en función de
de la
las siguientes descripciones:
interfaz
(1) Puerto IO
Este parámetro corresponde al parámetro #10. El valor indica la fuente de datos NC en modo DNC.
Consulte el manual de parámetros.

(2) El número de secuencia de la acumulación automática


El parámetro corresponde al parámetro #1.5. Consulte el manual de parámetros para más detalles.
0: En el modo Edición, cuando el programa es registrado por el teclado, el sistema no inserta el
número de secuencia automáticamente.
1: En el modo <Edición>, cuando el programa se registra mediante el teclado, el sistema puede
insertar el número de secuencia automáticamente.

(3) Incremento
El parámetro corresponde al parámetro #1621. Consulte el manual de parámetros para más detalles.

(4) Número claro


Este parámetro es 0. Entrada 1 para borrar el número de pieza. La señal es válida en su flanco
ascendente y luego se pone a 0.
(5) Fecha actual del sistema
Los datos actuales del sistema pueden ajustarse introduciendo los datos pertinentes. Está
disponible tras el apagado. Nota: la fecha debe establecerse dentro del año 2037.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
(6) Hora actual del sistema
La hora actual del sistema puede ajustarse introduciendo los datos pertinentes. Está disponible

tras el apagado. Todas estas operaciones se modifican y, a continuación, se pulsa la tecla

programable [INPT] para ejecutarlas.

3. La descripción operativa de la interfaz [Trabajo


Acceda a la interfaz del sistema de coordenadas de la pieza pulsando la tecla programable
[Trabajo]; consulte la figura 3-3-5:

Fig. 3-3-5

285
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
A continuación se muestran las
programación siguientes operaciones:
y funcionamiento)
(a) Acceda al modo <MDI>/<Edición>;
(b) Mueva el cursor con la tecla de dirección (hacia arriba o hacia abajo) sobre el elemento que desee modificar;
(c) Acceda a la siguiente pantalla controlando la tecla [Operat]. (Consulte la Fig. 3-3-6):
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-3-6

El EXT. es un offset básico; el usuario puede fijarlo mediante la tecla programable [INPT] o
[INPT+] como la operación de G54~G59. Es muy conveniente para el usuario, para el cual el [C.
INPT] se lee en la coordenada actual de la máquina directamente. Las coordenadas máquina
correspondientes pueden leerse pulsando la tecla [C. INPT] cuando el cursor se desplaza sobre el eje
correspondiente. Simultáneamente, las coordenadas absolutas mostradas en la interfaz pueden variar
del valor de coordenada de máquina leído basado en cada coordenada de G54~ G59 y es muy
conveniente para que el usuario opere.
La operación de búsqueda se puede realizar basándose en el valor entre paréntesis de cada
coordenada. Vea la figura anterior, G57 ( 4 ) , el cursor puede moverse al contenido a buscar
introduciendo 4 y pulsando【SEARCH】. Cuando busque coordenadas de pieza de trabajo de adición, añada
una letra P delante (el alcance
de la coordenada de la pieza de trabajo es 0-6, mientras que el alcance adicional de la coordenada de la pieza de
trabajo es P1-P48)

286
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
4. Descripción del funcionamientodede la interfaz [Macro]
la interfaz
Acceda a la interfaz de variables de macro pulsando la tecla programable [Macro] (consulte la Fig. 3-3-7):

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-3-7

Acceda a la interfaz de ajuste de la macrovariable pulsando la tecla programable [Operat].

Fig. 3-3-8

287
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Las operaciones se muestran a ycontinuación:
programación funcionamiento)
(a) Acceda al modo <MDI>/<Edición>;
(b) Desplace el cursor mediante la tecla de página o la tecla de dirección (hacia arriba o hacia
abajo) sobre el número de secuencia que desea modificar; o introduzca el número de secuencia
variable que desea modificar y, a continuación, pulse directamente la tecla programable de [Buscar].
(c) Los métodos de modificación de datos y de lectura de coordenadas de la máquina en esta
interfaz son similares a los mencionados anteriormente.
5. Descripción del funcionamiento de la interfaz [Pitch]
Acceda a la interfaz de compensación de errores de cabeceo pulsando la tecla programable [Pitch],
que se muestra como en la figura anterior. Tanto las operaciones de búsqueda de interfaz como las
de modificación pueden realizarse en esta pantalla controlando la tecla programable [Operat]
(Consulte la Fig. 3-3-9):
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-3-9
Si se especifican datos de compensación de error de paso, los errores de paso de cada eje se
pueden compensar en unidad de detección por eje. La unidad del valor de compensación es la unidad
de detección.
Los datos de compensación del error de paso se establecen para cada punto de compensación
en los intervalos especificados para cada eje. El origen de la compensación es la posición de
referencia a la que se devuelve la herramienta.
Los datos de compensación del error de paso se configuran en función de las características de la
máquina conectada al CNC. El contenido de estos datos varía según el modelo de máquina. Si se
modifica, se reduce la precisión de la máquina. En principio, el usuario final no debe modificar estos
datos. Los datos de compensación del error de paso pueden configurarse con dispositivos externos
como el Handy File. Los datos de compensación también se pueden escribir directamente con el
panel MDI.
Los siguientes parámetros deben ajustarse para la compensación del error de cabeceo.
Establezca el valor de compensación de error de cabeceo para cada número de punto de
compensación de error de cabeceo establecido por estos parámetros.
Nº de Explicación
parámetr

288
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
o de la interfaz

2800.0 Compensación de paso de tornillo:0:No realizar 1:Realizar


2800.1 Compensación de error de paso de tornillo bidireccional:1:Válido / 0:
Inválido
2806 Compensación del error de paso del tornillo para el retorno de referencia
2810 Punto de compensación del error de paso del husillo Nº de posición de
referencia de la máquina correspondiente
2811 El número del punto de compensación de error de paso de tornillo más
alejado en
lado negativo durante la rotación CCW
2812 El número del punto de compensación de error de paso de tornillo más
alejado en el lado positivo durante la rotación CCW.
2813 Ratio del valor de compensación
2814 Intervalo del punto de compensación
1068 Volumen giratorio del eje de rotación por revolución

6. Funcionamiento de la interfaz [LOG]


Para evitar que el programa de mecanizado o los parámetros del CNC se modifiquen de forma
malintencionada, el sistema GSK25i ofrece una función de autoridad. La contraseña puede
clasificarse en 9 niveles, tales como: El nivel cero (el nivel alto del sistema), el 1st (el nivel de servicio
del sistema), el 2nd (el nivel del fabricante de la máquina), el 3rd (el nivel de instalación y depuración),
el 4th (el nivel de gestión del terminal), el 5th nivel (el nivel de usuario común 1), el 6th nivel (el nivel de
usuario común 2), el 7th nivel (el nivel de usuario común 3) basado en el rango es de alto a bajo, el
sistema es el nivel más bajo por defecto cuando la máquina está encendida. (Véase la figura 3.3-10).
El nivel cero: el nivel más alto reservado por el desarrollador.
El 1st nivel: nivel de servicio del fabricante, los datos variables del sistema pueden ser modificados.
El nivel 2nd : Se permite modificar el programa PLC, las notas PLC así como la compensación del
paso del husillo. Se permite la entrada y salida del PLC y el archivo de paso de tornillo. Se puede
modificar la autoridad de la interfaz de entrada/salida del usuario.
El nivel 3rd : Se permite modificar los parámetros y los datos de recursos del PLC. Se permite el

Funcionamiento
Parte Ⅱ
encendido/apagado del PLC, el borrado de información de alarma/operación, la entrada/salida de
archivos. Se puede actualizar el software de mantenimiento del sistema, interpolación y control de
posición.
Se pueden modificar los 4 niveles deth : el programa, la compensación de herramienta, el ajuste,
el desplazamiento de coordenadas de la pieza y el valor de macro. Se permite la entrada/salida de
archivos. Se puede modificar la contraseña del programador.
El 5th , 6th , 7th : la autoridad de operación autorizada por el gestor del usuario final a través del parámetro
bit.
El nivel más bajo por defecto del sistema: la autoridad de operación autorizada por el
administrador de usuario final a través del parámetro bit. No es necesario introducir la contraseña.

Nota: Para modificar la contraseña de acceso, introduzca primero la contraseña original para
acceder al usuario relativo y, a continuación, introduzca la contraseña que desea modificar en la
posición correspondiente (introdúzcala dos veces). La contraseña del nivel inferior puede modificarse
en el nivel superior, mientras que la contraseña no puede modificarse en el mismo nivel.

Definición del parámetro de bits autorizado por el gestor de usuarios finales


Bit Definición Nota
0 Modificación de la autoridad del programa de código G 1 autoridad
de entrada/salida

289
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
1 Modificación
programación del desplazamiento geométrico/autoridad
y funcionamiento) 1 autoridad
de desplazamiento de entrada/salida
2 Modificación del offset de desgaste/autoridad de offset 1 autoridad
de salida
3 Modificación de la autoridad de fijación 1 autoridad
4 Modificación de la autoridad de desplazamiento de 1 autoridad
coordenadas de entrada/salida de la pieza
5 Modificación de la autoridad de los valores de las 1 autoridad
macros de entrada/salida
6 Reservado
7 Reservado

290
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Fig. 3-3-10
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Pulse l a t e c l a 【Operat】e introduzca la contraseña. Véase la figura siguiente:

Fig. 3-3-11

A continuación se muestran los procesos de modificación:


1) Tras acceder a la interfaz de configuración de la contraseña, desplace el cursor hasta el elemento que
desee modificar.
2) La contraseña del nivel correspondiente se introduce pulsando la tecla programable [Intro] o

, si es correcta, el sistema puede mostrar el mensaje "Contraseña correcta"; en caso contrario,


"Contraseña incorrecta". La contraseña se cancela inmediatamente y se sale pulsando la tecla [Log-
290
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
off]. de la interfaz

291
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
3) Modifique el parámetro
programación y el ajuste correspondientes.
y funcionamiento)
4) La contraseña se cancela automáticamente después de ejecutar la modificación.

3.4 Figura Pantalla


La trayectoria de una herramienta de un programa puede dibujarse en la pantalla, el proceso de
mecanizado mostrado en la figura puede comprobarse visualizando la trayectoria en la pantalla, la
figura mostrada puede ampliarse o reducirse, y el parámetro de la figura debe ajustarse antes de dibujar
una figura.

Acceda a la interfaz de figuras pulsando , existen dos métodos de visualización: [GRAPH] y


[GRA], que puede conmutarse mediante la tecla programable correspondiente. Consulte la figura 3.4-1 para

Funcionamiento
Parte Ⅱ
más detalles:
Fig. 3-4-1

1) La interfaz de parámetros de cifras


Acceda a la interfaz de parámetros de una figura pulsando la tecla programable [GRAPH]; consulte la Fig.
3.4-1.
A. Significado del parámetro de cifras
Selección de coordenadas: Establece un plano gráfico, existen 6 métodos de selección, como la
línea 2nd . Modo figura: Establece el modo de visualización de la figura.
Escala: Establece la proporción gráfica.
Figura c e n t r o : El valor de coordenadas de la pieza de trabajo correspondiente al centro de la
pantalla LCD se establece en el sistema de coordenadas de la pieza de trabajo.
El valor máximo o mínimo: se establece el rango de recorrido de la descripción gráfica efectiva.

B. El método de ajuste del parámetro gráfico


a. Mueva el cursor hasta el parámetro que desee ajustar;
b. Introduzca el valor correspondiente en función de la necesidad real;

292
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
de la interfaz

c. Pulse para confirmar.


d. La máquina se mueve con el inicio automático de la operación. La trayectoria de la herramienta se
muestra a continuación:

293
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Detalles: programación y funcionamiento)
● Gama (la gama real de gráficos), la dimensión de la pantalla de gráficos se muestra a continuación:

Fig. 3-4-2

El valor máximo del rango gráfico se indica como 144mm (ancho) ×90mm (alto)

● Para dibujar una sección del programa dentro de la gama de gráficos real, establezca la gama
de gráficos utilizando uno de los dos métodos siguientes:
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Alcance:
1) Establezca las coordenadas centrales del alcance y el aumento.
2) Establezca las coordenadas máxima y mínima del rango en el programa.
La utilización de 1 ó 2 depende de los últimos parámetros ajustados. Una gama de gráficos
ajustada se conserva cuando se desconecta la alimentación.

1. Ajuste de la coordenada central de la gama de gráficos y de la ampliación de gráficos


Fije el centro de la gama gráfica en el centro de la pantalla. Si el rango de dibujo en el programa
puede estar contenido en el rango gráfico real anterior, ajuste la ampliación a 1 (el valor real ajustado es
100).
Cuando el rango de dibujo es mayor que el rango máximo de gráficos o mucho menor que el rango
máximo de gráficos, debe modificarse la tasa de amplificación, que suele determinarse del siguiente
modo:
Aumento de gráficos = Aumento de gráficos (H), o aumentos de gráficos (V), el que sea menor Q.
Aumento de gráficos H =α/ (longitud a lo largo del programa a horizontal).
Aumento de gráficos V= β/(longitud sobre programa a eje de dirección vertical
).
α:144 mm β:90mm

292
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
de la interfaz

Fig. 3-4-3 Aplicación de la ampliación de gráficos (Ejemplo de

ampliación) El suplemento de escala de gráficos hacia arriba o hacia abajo:


1) La rotación del gráfico: Se puede girar mediante las cuatro teclas [F], [D], [H] y [B] del panel del
operador. El gráfico con gran capacidad puede causar una respuesta un poco lenta.
2) La escala del gráfico: La escala del gráfico puede ser controlada por el código G para el

Funcionamiento
Parte Ⅱ
cual también puede ser controlada por la tecla arriba o abajo en el panel del operador.
3) El origen del dibujo y la coordenada central del gráfico pueden cambiarse mediante las

teclas de dirección y .

Sistema de coordenadas de la pieza y gráfico


El origen del dibujo y el punto central del gráfico no se modificarán aunque se cambie el origen de
coordenadas de la pieza. En otras palabras, el origen del sistema de coordenadas de la pieza siempre
coincide con el origen gráfico.

Fig. 3-4-4 Origen de coordenadas de la pieza y origen del

gráfico El rango válido del eje del parámetro gráfico es: 0 ~±9999999.
Notas:
1. La unidad es 0.001mm o 0.0001inch. Tenga en cuenta que el valor máximo debe ser mayor que el valor
mínimo para cada eje.
2. Al ajustar la gama gráfica con los parámetros gráficos para los valores máximo y mínimo, no

293
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
establezca después programación
los parámetros para la ampliación y las coordenadas del centro de la pantalla. Sólo son
y funcionamiento)
efectivos los parámetros ajustados en último lugar.
ESCALA
Se ajusta la tasa de amplificación del gráfico, es decir, se modifica el escalado de los parámetros del gráfico.
Centro gráfico
X=_
Y=_
Z=_
B=_
C=_
Ajuste el valor de coordenadas en el sistema de coordenadas de la pieza en el centro gráfico.
Notas:
1. Cuando se fijan los valores MÁX. y MIN. de RANGO, los valores se fijarán automáticamente una vez ejecutado el dibujo.
2. Al ajustar la gama de gráficos con los parámetros gráficos para la ampliación y las coordenadas del centro
de la pantalla, no ajuste después los parámetros para los valores máximo y mínimo. Sólo son efectivos los
parámetros ajustados en último lugar.

EJECUTAR SÓLO EL DIBUJO


Dado que el dibujo gráfico se realiza cuando se renueva el valor de las coordenadas durante el
funcionamiento automático, etc., es necesario iniciar el programa mediante el funcionamiento
automático. Para ejecutar el dibujo sin mover la máquina, por lo tanto, entre en el estado de bloqueo
Funcionamiento
Parte Ⅱ

de máquina.
1) Borrar el gráfico dibujado
Los gráficos dibujados anteriormente pueden borrarse aleatoriamente pulsando la tecla programable [BORRAR].
2) Interfaz gráfica
Acceda a la interfaz gráfica pulsando la tecla [GRAPH]. (Consulte la Fig. 3-4-2):

Fig. 3-4-2
En la página del gráfico se puede supervisar el funcionamiento de la trayectoria de mecanizado del programa.
A. El dibujo se realiza pulsando la softkey de [START], el estado seleccionado se realiza
después de que aparezca la softkey de [START], puede ver que el cabezal de la herramienta se
mueve para dibujar;
B. La tecla programable [STOP] muestra un estado seleccionado pulsando la tecla programable
[STOP]; en este caso, el dibujo se detiene;

294
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
C. El gráfico se desplaza para de la interfaz
mostrarse en los sistemas de coordenadas correspondientes a 0~6 cuando la
tecla
La tecla [PLSWH] se pulsa cada vez.

295
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
D. El gráfico dibujado seyelimina
programación pulsando la softkey[BORRAR].
funcionamiento)
E. Este sistema tiene las funciones de rotación y escalado del gráfico: (Consulte la
descripción anterior)

3.5 Pantalla de alarma


Cuando el sistema se alarma, la información de "alarma" se muestra parpadeando en la última línea de la
pantalla LCD.

En este caso, la página de alarma aparece presionando la tecla , las teclas de operación como
[ALM], [ALMR], [OPTR] [PROR] y [CLEAR] se muestran en esta interfase; el cambio o la vista
pueden ser realizados por estas teclas correspondientes (Refiérase a las siguientes figuras).

1. Interfaz de alarma
Compruebe la información de alarma actual en la interfaz <ALM>, que se muestra como figura 3-5-1:

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-5-1

Los detalles del número de alarma P/S actual se muestran en la pantalla de visualización de
alarmas. Consulte el apéndice para conocer el contenido de la alarma.

296
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
2. Registro de alarmas de la interfaz
Acceda a la interfaz de registro de alarmas en la interfaz <ALM> pulsando la tecla programable [ALMR].
Consulte la Fig.
3-5-2:
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-5-2
En la interfaz, las alarmas se enumeran en la secuencia temporal para que el usuario pueda comprobarlas
fácilmente.
Procedimiento para la visualización
del registro de alarmas:

1) Pulse la tecla de función .


2) Pulse la tecla programable de selección de capítulo [ALMR].
Se muestran los siguientes elementos de información:
a. La fecha de alarma emite
b. Nº de alarma
c. Mensaje de alarma
3) Cambia de interfaz mediante las teclas de página.
4) Pulse la tecla [Borrar] para borrar la información grabada.
3. Registro de operaciones
En la interfaz de alarma, acceda a la interfaz de registro de operaciones pulsando la tecla
programable [OPTR]. Consulte la Fig. 3-5-3:
El contenido que se muestra en la interfaz de registro de operaciones es la información de
modificación detallada sobre el parámetro del sistema y el diagrama de escalera, como el contenido y la
hora.

297
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Fig. 3-5-3
El registro de operaciones se comprueba mediante las teclas de página y puede borrarse
pulsando <CLEAR> (en nivel de depuración o superior)

Funcionamiento
Parte Ⅱ
3.6 Pantalla de interfaz del sistema
3.6.1 Pantalla de interfaz del sistema

Acceda a la pantalla de visualización pulsando , hay cuatro métodos de visualización


disponibles, [ALLPAR], [Diagnosis], [PLC] y [System] que se desplazan mediante las teclas
programables correspondientes. Acceda a cada interfaz de operación mediante la tecla [OPT].
Consulte el siguiente contenido para más detalles.

Fig. 3-6-1

298
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
1. [ALLPAR] de la interfaz
Pulse la tecla [ALLPAR] y, a continuación, la tecla [OPT] para acceder a la interfaz de configuración de
parámetros; h a y cinco teclas disponibles: [ALLPAR], [SPPAR], [SEPAR], [ENTRADA] y [SER].
Procedimientos de visualización y ajuste de parámetros:

1) En primer lugar, pulse en el panel de edición para acceder a la interfaz de


configuración [LOG] y, a continuación, introduzca la contraseña correspondiente.

2) Acceda a la interfaz del sistema pulsando la tecla de función .


3) La interfaz de parámetros se visualiza pulsando la tecla programable [ALLPAR]; véase la Fig.3-6-2.
4) Mueva el cursor hasta el número de parámetro que desee ajustar o visualizar de cualquiera de las siguientes
formas.
a. Introduzca el número del parámetro y pulse la tecla [SER].

b. Mueva el cursor hasta el número de parámetro utilizando las teclas de página y , y las teclas

teclas de dirección , , y .

5) Introduzca un valor numérico mediante las teclas de dígitos o la tecla [INPUT].


Funcionamiento
Parte Ⅱ

La comprobación y la modificación pueden realizarse mediante las teclas programables correspondientes, que son
las siguientes:
1) Interfaz de todos los parámetros
Acceda a la interfaz de parámetros pulsando la tecla programable de [ALLPAR].

Fig. 3-6-2

299
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
2) Página de parámetros del cabezal
programación y funcionamiento)
Acceda a la interfaz de parámetros del cabezal pulsando la tecla programable [SPPAR].
(Consulte la figura 3-6-3)

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-6-3
Interfaz de parámetros servo
Acceda a la interfaz de parámetros del servo pulsando la tecla programable [SEPAR]. (Consulte la Fig. 3-6-4):

Fig. 3-6-4

Nota: Consulte Volumen Ⅲ PARÁMETRO del manual para ver la definición de cada parámetro.

300
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
2 [Diagnóstico] de la interfaz
Pulse la tecla programable [Diagnóstico] y, a continuación, la tecla [OPT] para acceder a una interfaz de
visualización de diagnósticos.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3.6-5

Consulte los diagnósticos completos mediante las teclas de página ascendente y descendente.
Busque cada número pulsando la tecla programable de [OPT].

3. 【PLC】
Acceda a la interfaz de operación del PLC pulsando [PLC]. Están disponibles las teclas
[Visualización integrada], [Diagnóstico PLC], [Parámetro PLC], [Lista de archivos] y [Operación].
Acceda a la siguiente interfaz controlando la tecla programable [>], que incluye cuatro teclas
programables: [Configurar], [Editar], [Detener] y [Operación]. (Nota: l a opción [Parar] no se ejecuta
pulsando [>] en las interfaces [Parámetro PLC] y [Diagnóstico PLC]):

301
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
1) Interfaz de pantalla
programación integrada
y funcionamiento)

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-6-6

Acceda a la siguiente pantalla pulsando el botón [OPT] en el modo de [Edición], el programa


PLC puede ser modificado o editado.

Procedimientos de funcionamiento:
a. El contenido mostrado puede ajustarse mediante la interfaz [Set]. (Consulte la Fig.3-6-7)
La visualización integrada del diagrama de escalera puede controlarse mediante el cursor, por
ejemplo, la visualización del nombre del componente: mueva el cursor a la dirección donde puede
volverse rojo, lo que significa que está seleccionada, la dirección se visualiza en la Fig. 3-6-6 (X0008.4
etc.). La visualización de la nota del componente es similar a la del nombre del componente anterior;
por ejemplo, (EEEEEEE) que aparece en X0008.4 es una nota para este componente de elemento.
La nota de línea de red se encuentra al final de cada línea a la derecha.

302
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Fig. 3-6-7
Funcionamiento
Parte Ⅱ

b. Las notas de la línea de red y de los componentes pueden modificarse controlando la tecla programable
[EDITAR NOTA].
y se puede borrar la nota y buscar la línea.
c. Una vez configurado el formato de visualización, seleccione [Visualización integrada] y, a
continuación, [OPT] para acceder a la interfaz de edición y modificación del diagrama de relés.
(Consulte la Fig. 3-6-8)

Fig. 3.6-8
La edición integrada del PLC se puede realizar en el caso de la autoridad de operación permitida,
por ejemplo, las funciones de selección, copia, corte o eliminación, y es básicamente similar a la
302
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
función de edición de la interfaz delde
programa.
la interfaz

303
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
2) Interfaz [Diagnóstico PLCy funcionamiento)
programación
Todos los estados de señal se muestran en la interfaz de diagnóstico, como el estado de señal
entre el CNC y DI/DO de las máquinas, el CNC y el PLC, y los datos internos del PLC y el estado
interno del CNC. Este diagnóstico se utiliza para comprobar la señal de interfaz del CNC y el estado
de funcionamiento de la señal interna, que no pueden modificarse.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-6-9

Compruebe cada parámetro mediante la tecla de página. Introduzca la siguiente interfaz mediante la tecla

programable [OPT]:

Fig. 3-6-10

304
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Existen variasprogramación
interfaces correspondientes:
y funcionamiento) [Recurso F], [Recurso G], [Recurso X], [Recurso Y]

y [TRACE], consulte el Volumen Ⅱ: PLC y conexión de instalación del manual para el significado de
cada número de diagnóstico y método de ajuste. En la Fig. 3-6-11 se muestra una traza de señal.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-6-11
Las operaciones son las
siguientes:
A. Acceder a la interfaz de trazado de señales del PLC: pulsar la tecla programable [TRACE].
B. La dirección de la señal se introduce independientemente de cualquier modo de funcionamiento,
por ejemplo, G0000.5 se introduce como en la figura anterior.
C. Pulse la tecla programable [OPT], cuando se realiza esta señal, puede a p a r e c e r el cuadro de la
figura 3-6-11. Si no se transmite ninguna señal, en este caso se muestra una línea recta.

304
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
3) Interfaz [PLCPAR] de la interfaz
Pulse [PLCPAR] para entrar en la interfaz de configuración de parámetros del PLC:

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-6-12

Pulse la tecla [OPT] para acceder a una interfaz detallada de modificación


de parámetros: Relé:

Fig. 3-6-13

305
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Temporizador:programación y funcionamiento)
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-6-14
Contad
or

Fig. 3-6-15

306
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
Datos: de la interfaz

Fig. 3-6-16

Funcionamiento
Parte Ⅱ
4)[FILELS] interfaz
Acceda a la interfaz de funcionamiento de la lista de archivos PLC pulsando la tecla programable
[ARCHIVOS]:
(a) El número de programa almacenado: incluye subprograma.
Resto: el número de programa a registrar.
(b) La c a p a c i d a d d e almacenamiento gastada: el programa almacenado ocupa la capacidad de
almacenamiento (se indica mediante caracteres)
Resto: La capacidad de almacenamiento no ocupada.
(c) La lista con el nombre y el tamaño de los archivos existentes:

Fig. 3-6-17
Pulse la tecla programable [OPT] para cambiar y utilizar el programa de memoria, que es similar a la tecla
307
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
operación correspondiente de layinterfaz
programación de la lista de archivos dentro de la función del programa.
funcionamiento)
4. Interfaz [Sistema
1) [SYS]
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-6-18
Esta interfaz muestra la información de la versión de software y hardware actual del sistema; la
información de software no se puede modificar, pero la de hardware sí, en caso de que la condición lo
permita.
2) [SVNINF]

Fig. 3-6-19
Esta interfaz muestra algunos caracteres de cada eje, que pueden modificarse en el caso de la
autoridad permitida.

308
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
3) [SPIINF] de la interfaz

Fig. 3-6-20

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Esta interfaz muestra algún atributo relativo del cabezal, que puede modificarse en el caso de la
autoridad permitida.

3.7 Pantalla de la interfaz de ayuda

Acceda a la interfaz de visualización de ayuda pulsando , hay siete métodos de


visualización disponibles: [OPT], [ALM], [GCODE], [PARA], [Macrocomando], [Dirección PLC] y
[Calculadora], que pueden comprobarse mediante las teclas programables correspondientes.
Consulte el contenido siguiente para obtener más detalles.

Fig. 3-7-1

309
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
1. Interfaz de funcionamiento
programación y funcionamiento)
En la interfaz <Ayuda>, pulse la tecla programable [OPT] para acceder a la interfaz de operación.
En la interfaz [OPT], los pasos y métodos de operación manual de cada interfaz pueden
presentarse de forma general. Si el usuario no está familiarizado con el funcionamiento o no tiene claro
el contenido, puede realizar la búsqueda y comprobación en esta interfaz. Compruebe el
funcionamiento relativo seleccionando el botón

elementos correspondientes pulsando las teclas, , y .

2. Interfaz de alarma
En la interfaz <Ayuda>, acceda a la interfaz de la tabla de alarmas pulsando la tecla programable [ALM].
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-7-2

En esta interfaz se describen el significado y la solución de problemas de cada número de alarma.

El contenido correspondiente puede comprobarse gradualmente mediante las teclas de dirección

y . Se puede introducir un número de alarma en la columna de entrada y pulsar la tecla


[Entrada] para comprobar el número de alarma y su significado, que es el método de tratamiento
relacionado.

310
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
3. Interfaz de código G de la interfaz
Pulse la tecla programable de [GCODE] para entrar en una interfaz de código G basada en la interfaz
<Ayuda>.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3-7-3

Las definiciones de código G utilizadas en el sistema se describen en la interfaz de código G, el código G


que se va a visualizar

debe seleccionarse en función de , , y , y la definición del código G se muestra


debajo de la interfaz. Consulte la fig.3.7-3. Si conoce el formato y el uso de los códigos G, podrá
comprobar la información relativa al código G una vez que lo haya seleccionado. El formato del
comando, la función y la explicación se describen en esta interfaz, y puede buscar y comprobar el
comando con el que no está familiarizado o que no tiene claro en la interfaz.

311
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
4. Interfaz de la tabla de parámetros
programación y funcionamiento)

En <Help>interfaz, pulse la tecla programable [PARA] para entrar en la interfaz de la tabla de parámetros.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-7-4

En esta interfaz, se describe el rango de parámetros correspondiente al parámetro de cada


función, si no está familiarizado o no tiene claro el parámetro, puede comprobar cada parámetro para
cada función en términos del siguiente apéndice de parámetros en esta interfaz, o se puede realizar la
búsqueda de parámetros de la función relacionada basándose en este rango en la interfaz de
parámetros.
5. Interfaz de comandos Marco
Pulse la tecla programable [MACRB] para entrar en la interfaz de macrocomandos de la interfaz <Ayuda>.

Fig. 3-7-5
312
Capítulo Ⅲ Visualización y funcionamiento
El formato del macrocomandode layinterfaz
varios comandos de cálculo se describen en esta interfaz, la
variable local, la variable común y el rango de ajuste del sistema están disponibles. Puede buscar y
comprobar el comando que no está familiarizado o no está claro sobre el comando Marco en la
interfaz.

6. Interfaz de dirección PLC


Pulse la tecla programable [PLCADD] para introducir la interfaz de dirección del PLC en la interfaz
<Ayuda>.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 3.7-6

La dirección, el símbolo y el significado del PLC se describen en esta interfaz; puede buscar y
comprobar la dirección del PLC con la que no esté familiarizado o que no tenga clara en la interfaz.
Totalmente 17 páginas; puede verlas mediante las teclas de página.

313
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
7. Interfaz de la calculadora
programación y funcionamiento)
En la página 2nd de la interfaz <Ayuda>, pulse la tecla programable [CALT] para entrar en la
interfaz de la dirección de la calculadora.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 3-7-7

En la interfaz se ofrecen los formatos de operación: suma, resta, multiplicación, división, seno,
coseno y evolución. Realiza la operación de las dos formas siguientes:
(1) Método de operación para suma, resta, multiplicación y división: Introducir datos→presionar tecla
formato operación→introducir datos→presionar tecla igual→obtener resultado.
(2) Método de operación para seno, coseno y evolución: Datos de entrada→presione la tecla de
formato de operación→obtenga el resultado.

314
Capítulo Ⅳ Funcionamiento
manual

CAPÍTULO Ⅳ FUNCIONAMIENTO MANUAL

Pulse para acceder al modo de funcionamiento manual, que incluye principalmente el


avance manual, el control del cabezal y el control del panel de la máquina, etc.

4.1 Desplazamiento del eje de coordenadas

En el modo de funcionamiento manual, los cinco ejes pueden funcionar a la velocidad de avance
manual o a la velocidad de avance rápido manual.

4.1.1 Alimentación manual

Pulse el eje de avance o la tecla de selección de dirección o , la tecla de dirección


junto con el eje X mueve el eje X en positivo o negativo, el movimiento del eje se detiene después de
soltar la tecla. En este caso, la anulación del avance se puede ajustar para cambiar el avance y el
funcionamiento es similar a otros
ejes. Este sistema soporta simultáneamente el movimiento manual de cinco ejes, y el retorno a cero también

Funcionamiento
Parte Ⅱ
puede realizarse mediante cinco ejes.
Nota: El avance manual consecutivo para cada eje viene determinado por el parámetro N1232; y
el ajuste de avance rápido manual depende de N1233.

4.1.2 Desplazamiento manual rápido

Pulse la tecla y entre en el estado de avance rápido manual después de que se encienda
el indicador y, a continuación, pulse la tecla del eje de avance manual, cada operación del eje se
mueve a la velocidad de avance rápido. La marcha rápida manual está desactivada en el modo
manual de un solo paso.
Nota 1: La velocidad de avance rápido manual se ajusta mediante N1233.
Nota 2: El movimiento manual de avance rápido ajustado por el parámetro de bit N01200#0 es
válido antes de que vuelva la posición de referencia hasta que se conecte la alimentación.
Nota 3: El avance se realiza en avance rápido manual, y la constante de tiempo y el modo de
aceleración/desaceleración son los mismos que el avance rápido especificado con los comandos de
programa G00.

4.1.3 Selección manual de avance y avance rápido manual


Cuando se realiza la operación de consecución, la velocidad de avance rápido manual puede seleccionarse
mediante

el después de pulsar la tecla de funcionamiento rápido. Se dispone de


cuatro marchas de avance rápido: F0, 25%, 50% y 100%. (La velocidad de avance rápido manual se
ajusta mediante N1233, la velocidad F0 es
fijado por el parámetro de datos nº1231). La velocidad de desplazamiento puede seleccionarse
mediante el mando de anulación de avance sin ejecutar la tecla de funcionamiento rápido.
Nota 1: La selección del avance rápido es válida para las siguientes velocidades de desplazamiento
315
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
(1) G00 alimentacióny rápida
programación funcionamiento)
(2) Alimentación rápida en ciclo fijo

316
Capítulo
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ: programación
Ⅳ Funcionamiento
y funcionamiento)manual
(3) Avance rápido en el mando G28
(4) Alimentación rápida manual
Ejemplo: Cuando el avance rápido es de 6m/min. Si la anulación es del 50%, la velocidad es de 3m/min.

4.2 Control del husillo

4.2.1 Rotación del husillo CW (M04)

: La velocidad de rotación S se puede especificar en el modo MDI, el cabezal gira en sentido


horario pulsando esta tecla en el modo manual/MPG/simple.

4.2.2 Rotación del husillo CCW (M03)

: La velocidad de rotación S se puede especificar en el modo MDI, el cabezal gira CCW pulsando
esta tecla en el modo manual/MPG/simple.

4.2.3 Tope del husillo (M05)


Funcionamiento
Parte Ⅱ

: El cabezal se detiene en el modo manual/MPG/simple pulsando esta tecla.

4.2.4 Tope exacto del husillo

: El husillo se detiene con precisión después de girar hasta un ángulo fijo en los modos manual y MPG
mediante

controlando esta tecla. La parada exacta del cabezal debe liberarse pulsando o realizando la
parada del cabezal, rotación del cabezal.

4.3 Otras operaciones manuales

4.3.1 Control del refrigerante

: Es una llave compuesta. Se desplaza entre encendido y apagado. El indicador está en ON cuando
se conecta la alimentación; en caso contrario, está en OFF.
Nota:
1. El estado inicial del refrigerante es sin salida de refrigerante.
2. La tecla de refrigerante del panel vuelve al punto cero en los modos Edición, Auto, MDI, Retorno de
referencia, MPG, Paso a paso, Manual. Se puede realizar correctamente cuando el programa está en marcha o en
los modos Paso a paso, Skip, Bloqueo de máquina, Bloqueo M.S.T, Seco
run, Optional stop son válidos.
3. Cuando el código M08/M09 y la tecla de refrigeración del panel están funcionando simultáneamente, toma la
última señal de estado de refrigeración de salida.
4.3.2 Control de lubricación

: Es una llave compuesta. La función de lubricación cambia entre encendido y apagado. El


indicador está en ON cuando se conecta la alimentación; en caso contrario, está en OFF.
4.3.3 Control de Peck

: Es una tecla compuesta. El pico se desplaza entre encendido y a p a g a d o . El indicador está en


317
ON cuando se conecta l a alimentación; en caso contrario, está en OFF.

318
Capítulo Ⅵ
Funcionamiento del MPG

CAPÍTULO Ⅴ FUNCIONAMIENTO EN UN SOLO PASO

5.1 Alimentación de un solo paso

Acceda al modo simple pulsando , en el modo de avance paso a paso simple, la máquina
se desplaza en función de la longitud de paso definida en el sistema cada vez.

5.1.1 Selección del importe del movimiento


El incremento de movimiento puede seleccionarse pulsando cualquier tecla de

; el indicador se ilumina y a continuación se selecciona el incremento


de movimiento correspondiente.
Nota: la cantidad de movimiento en las teclas es mm en el sistema métrico y ×1/10 en el sistema de pulgadas.

Ejemplo: La longitud de paso individual es 0.100 en unidad métrica pulsando . El eje


correspondiente de la máquina se desplaza 0,1 mm pulsando una tecla de desplazamiento cada vez.

Funcionamiento
Parte Ⅱ
La longitud de paso individual es 0,100×1/10=0,0100 en pulgadas. El eje correspondiente de la máquina
se mueve 0.01inch pulsando la tecla move
cada vez.

5.1.2 Selección del eje de movimiento y de la tecla de dirección de movimiento

Pulse el eje de avance y la tecla de dirección o , y la tecla de dirección del eje X


puede moverse en dirección positiva o negativa junto con el eje X; cuando se pulsa la tecla una vez, el
eje correspondiente se mueve la distancia definida por el sistema de un solo paso, y la federación
manual se ajusta mediante el parámetro
No:1232. Como la distancia es corta, no está limitada por la anulación federada y el movimiento rápido.

5.2 Control varios en operación de un solo paso

Es igual que el modo de operación manual, y; consulte la sección 4.2 y 4.3 de este manual de
operación para más detalles.

317
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
CAPÍTULO Ⅵ FUNCIONAMIENTO DEL MPG
programación y funcionamiento)

6.1 Alimentación MPG

Acceda al modo MPG pulsando , en el modo de avance MPG, el MPG controla el


movimiento de la máquina y el avance de la máquina se ajusta con precisión.
Los pasos del movimiento MPG:
El selector de modo está en la posición "MPG".
(1) Seleccionar eje de desplazamiento
(2) Gire la unidad manual externa de la
dirección MPG
CW+.
Dirección CCW
(La dirección descrita varía de un fabricante de máquinas a otro)
(3) Cantidad de movimiento: Algún panel tiene los siguientes botones de selección: ×10 indica
que l a c a n t i d a d d e m o v i m i e n t o m u l t i p l i c a por 10; ×100 indica que la cantidad de
movimiento multiplica por 100.
Cantidad de movimiento de cada cuadrícula
Funcionamiento
Parte Ⅱ

Sistema de
entrada ×1 ×10 ×100
Entrada métrica 0,001 mm 0,01 mm 0,1 mm
Entrada en 0,0001 pulgadas 0,001 pulgadas 0,01 pulgadas
pulgadas
(4) La relación entre la escala MPG y la cantidad de movimiento de la máquina es la siguiente:

La cantidad de movimiento en MPG de cada


escala
Incremento MPG (mm) 0.001 0.01 0.1 1
Movimiento de la
máquina 0.001 0.01 0.1 1
cantidad (mm)

Los números que aparecen en la tabla anterior varían según el accionamiento mecánico; consulte
el manual de fabricación de la máquina para obtener más detalles.

Nota: Si el MPG gira hasta 5 rev/s, puede producirse una diferencia entre la cantidad de rotación del MPG y la
distancia de movimiento de la máquina, por lo que la velocidad del MPG no debe ser demasiado rápida.

6.1.1 Selección del modo de control MPG


El modo de control MPG puede seleccionarse mediante el número de parámetro N1401#4, (0:
R e s e r v o i r , 1: Real-time). Cuando el parámetro se establece en 0, el sistema controla la cantidad
de movimiento mediante el modo de depósito, es decir, después de que el MPG se detiene, el sistema
realiza continuamente el pulso acumulado que no se ha ejecutado. Cuando el parámetro se establece
en 1, el sistema adopta el modo de tiempo real, es decir, el movimiento se detiene después de que se
detiene MPG. En modo de reserva, el pulso en MPG no se pierde aunque no se haya transformado en
movimiento real. En el modo de tiempo real, el pulso en MPG se pierde si no se ha transformado en
movimiento real. En general, se recomienda el modo en tiempo real.

6.3 El control de varios en el funcionamiento MPG


318
Capítulo Ⅵ manual; consulte las secciones 4.2 y 4.3 de este manual
Es igual que el modo de funcionamiento
Funcionamiento del MPG
de funcionamiento para más detalles.

319
Capítulo Ⅶ Funcionamiento
automático

CAPÍTULO Ⅶ FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO

7.1 Funcionamiento automático


7.1.1 Procedimiento de funcionamiento del programa de funcionamiento automático
Se puede cargar un programa mientras esté en el modo de edición:

(a) Acceda al modo de edición pulsando ;

(b) Entre en la página de la lista de programas pulsando , y mueva el cursor para encontrar un
archivo de programa de destino;
(c) Se carga un archivo de programa de destino pulsando la tecla programable [OPT] para seleccionar
[CARGAR];

(d) Acceda al modo automático pulsando . Con la tecla arriba/abajo se puede seleccionar
una línea para entrar en línea automática.

Nota: La posición actual de coordenadas está en la posición final de la operación del bloque anterior que se va
a operar (Si el bloque que se va a operar es una programación absoluta y está en modo G00/G01, la

Funcionamiento
Parte Ⅱ
posición actual de coordenadas no se confirma);

Si el bloque a operar es movimiento de cambio de herramienta, es mejor confirmar que la posición actual
no interrumpe o impacta a la pieza de trabajo; de manera que la máquina puede comportarse
inesperadamente, posiblemente lesionando al usuario.

7.1.2 Inicio del funcionamiento automático

Presione para operar un programa automáticamente antes de que el programa a ser


iniciado sea seleccionado en términos de la sección 7.1.1, y la operación del programa puede ser
verificada después de cambiar a la interfaz de <Posición>, <Comprobar> y <Gráfico>.

El programa de funcionamiento se inicia desde la línea en la que se encuentra el cursor, por


lo que es mejor comprobar si el cursor se encuentra en la línea del programa que se va a
necesitar antes de controlar la tecla de funcionamiento automático. Si comienza desde la línea de
inicio en la que no se encuentra el cursor, el programa de funcionamiento automático se puede

conseguir desde la línea de inicio pulsando la tecla y después .

7.1.3 Parada automática de funcionamiento


Durante el funcionamiento automático del programa, el sistema proporciona seis métodos para
detener el programa de funcionamiento automático:
1. Parada de programa (M00)
La operación del programa se detiene después de realizar el bloque que contiene M00, toda la
información modal está totalmente registrada. El programa se ejecuta continuamente después de

pulsar .

319
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
2. Programar parada opcional (M01)

320
Capítulo Ⅶ Funcionamiento
automático

Si se controla antes de operar el programa, el programa habita después de ejecutarse al


bloque que incluye M01, y toda la información modal queda totalmente registrada. El programa puede
ser continuamente

se ejecuta después de pulsar . Si el no se pulsa, se considera como código que el M01 no


se ejecuta.

3. Pulse

La máquina se muestra en el siguiente estado después de pulsar en funcionamiento automático:


1) El avance de la máquina desacelera hasta detenerse;
2) La máquina sigue parándose cuando se realiza una parada (comando G04);
3) Se registra el resto de información modal;

4) El programa se ejecuta de forma continua tras pulsar .

4. Pulse
El programa salta a la cabeza del programa pulsando la tecla reset, y la tecla reset se habilita
Funcionamiento
Parte Ⅱ

cuando aparece [RESET] en su interfaz. El programa se ejecuta desde el principio tras pulsar .
La tecla reset se pulsa en modo automático durante el funcionamiento continuo, el cursor permanece
en

la línea actual. Tras pulsar , se ejecuta el programa actual. Pulse la tecla reset en el modo DNC para
programa claro.

5. Pulsa < E S P >


6. Métodos de cambio de modo
Cuando el programa se puede realizar en la interfaz MDI de los modos Auto, DNC y MDI, la máquina
se puede parar después de cambiar a los otros modos. Los detalles son los siguientes:
1) Cambie al modo manual, MPG o retorno cero, la máquina desacelera hasta detenerse.
2) Cambio al modo de un solo paso, la máquina se detiene después de realizar el bloque actual.
3) Cuando se realiza el cambio mutuo entre los modos Auto, DNC y MDI o el cambio al modo
MDI, la máquina se detiene después de ejecutar el bloque actual.

7.1.4 Velocidad de control del cabezal en funcionamiento automático


La velocidad del cabezal puede ajustarse en funcionamiento automático cuando la cantidad
analógica controla la velocidad del cabezal.
Cuando se ejecuta la operación automática, la velocidad del husillo se cambia junto con la
anulación del husillo varía presionando la perilla del husillo, y la anulación del husillo se puede lograr
50%~120%, totalmente 8 niveles de ajuste en tiempo real:
Velocidad real del cabezal = velocidad del comando de programa × anulación del cabezal. La
velocidad máxima del cabezal se determina mediante el parámetro nº 5142. Si supera esta velocidad
dígito, entonces se gira a la velocidad.
7.1.5 Control de velocidad en funcionamiento automático
321
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Cuando se realiza la operación
programación automática, el sistema puede cambiar el avance modificando la
y funcionamiento)
anulación.

322
Capítulo Ⅶ Funcionamiento
automático
La anulación federada se puede modificar con el mando de rotación, y se puede alcanzar el 0%~200%,
ajuste totalmente en tiempo real de 21 niveles.
Nota: En el programa de ajuste del avance, se modifica la velocidad de programación fijada por F.
El avance real = el valor fijado por F × avance
Sin embargo, en el funcionamiento automático, la velocidad de avance rápido puede seleccionarse
pulsando la tecla

, y la anulación rápida se puede lograr el ajuste de cuatro velocidades, a


saber, F0, 25%, 50% y 100%.
Nota 1;El cálculo de la velocidad de avance rápido en la modificación final es el siguiente:
La velocidad máxima agregada determinada por los ejes = la velocidad máxima de desplazamiento
rápido de los ejes (nº:1226) ÷ vector del eje correspondiente
La velocidad de agregados en avance rápido = el valor mínimo en la velocidad de agregados máxima determinada
por ejes
La velocidad de avance rápido en la modificación final = la velocidad agregada en el avance rápido × rápido
anular federación
Nota 2: La anulación rápida es F0, cuando No.1200.4=1, el sistema desacelera hasta detenerse.
Si Nº 1200.4=0, el federado rápido se ajusta con el Nº 1231.

7.1.6 Carrera en seco


El programa puede comprobarse mediante el "funcionamiento en seco" antes de ponerlo en marcha

Funcionamiento
Parte Ⅱ
automáticamente.

Acceda al modo de funcionamiento automático pulsando y, a continuación, (En la zona


de indicación de estado, el indicador se enciende significa que se realiza el funcionamiento en seco).
La velocidad del programa en avance rápido es la
velocidad de marcha en seco. La velocidad del
programa en avance de corte es la velocidad de
marcha en seco.
Nota: 1. La velocidad de marcha en seco viene determinada por el parámetro de datos nº1210 (de uso general
para todos los ejes);
2. Si se habilita la marcha en seco en avance rápido que viene determinado por el parámetro de bit nº
1200#.

7.1.7 Funcionamiento en bloque


Antes del funcionamiento automático, se puede seleccionar el funcionamiento monobloque del
programa si se desea comprobar su situación de funcionamiento.

Acceda al modo de funcionamiento automático pulsando y, a continuación, (en el


área de indicación de estado, el indicador de funcionamiento monobloque está en ON significa que se
está ejecutando el estado de funcionamiento monobloque). Cuando se ejecuta la operación de
bloque único, el sistema deja de funcionar después de completar cada bloque.

En este c a s o , es necesario volver a pulsar si se quiere realizar de forma continua, y la


operación debe ejecutarse repetidamente hasta que finalice la ejecución del programa.
Nota: En G28, la parada en bloque simple también puede realizarse en un punto intermedio;
7.1.8 Bloqueo de funciones de todos los ejes

323
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Pulse (En el área de indicación de estado, el indicador de operación de bloqueo de
máquina ON significa que se ha realizado el estado de operación de bloqueo de máquina) en el modo
de funcionamiento automático. En este caso, la máquina no se mueve, pero la visualización de las
coordenadas de posición es la misma que la del movimiento de la máquina, la situación actual de la
operación se puede comprobar desde la interfaz [Monitor], y entonces las M, S y T pueden
realizar. Esta función se utiliza para comprobar el programa.

324
Capítulo Ⅶ Funcionamiento
Aunque la máquina no se muevaautomático
y la coordenada de posición no cambie, el CNC ejecuta la
detección de límite para la carrera guardada según la coordenada de máquina calculada por el
comando de movimiento.

7.1.9 Funcionamiento de bloqueo de funciones varias

Pulse (En el área de indicación de estado, el indicador de funcionamiento de bloqueo de


funciones varias ON significa que se ha realizado el estado de bloqueo de funciones M.S.T) en el
modo de funcionamiento automático. En este caso, no se ejecutan los comandos de código M, S y T,
que se utilizan para una comprobación del programa.

Nota: M00, M30, M98 y M99 se ejecutan normalmente.

7.1.10 Intervención manual


La función de intervención manual se utiliza principalmente para detener y mover manualmente el
eje de avance en funcionamiento automático. Después de la o p e r a c i ó n manual, vuelva a la posición
inicial de la intervención manual y ejecute

continuamente realizando el inicio del ciclo. Los procedimientos son: pulse 【Feed hold】 en funcionamiento
Funcionamiento
Parte Ⅱ

automático;
Cambie al modo Manual o MPG y mueva el eje correspondiente a una posición segura; Realice las
operaciones necesarias (como cambio de herramienta, eliminación de virutas, etc.) y, a continuación,
cambie al modo Auto; Eje correspondiente

El eje vuelve a la posición de parada automática y funciona continuamente después de pulsar la tecla 【Cycle start
】.

Notas:
1. Ajuste el parámetro #1950.0 a 1 antes de utilizar esta función, que sólo puede utilizarse en modo Auto.
2. La velocidad de avance rápido G00 se utiliza en la operación de retorno, la anulación manual del
federado y las funciones de bloqueo de señal son válidas.
3. En la intervención manual o en la operación de retorno, la función se cancela si se realiza un reset
o se produce una alarma.
4. Después de realizar la función de intervención manual, no se puede restablecer la compensación de la
herramienta.
5. La secuencia de retorno de los ejes se decide en función de las necesidades reales de
procesamiento. Se establece mediante el parámetro #1960.
6. La intervención manual es válida en el grupo 01 (G01 G02 G03).
7. En ciclo fijo y ciclo fijo especial, la intervención manual no es válida.
8. La intervención manual no es válida en subprogramas, macroprogramas y códigos G del grupo 00.
9. La intervención manual no es válida en la compensación de longitud de herramienta.
10. Realice la operación cuidadosamente siguiendo los pasos del manual. No intente realizar
operaciones no convencionales, de lo contrario, podría producirse un peligro impredecible.

7.2 Operación MDI


325
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Se añade la función de operación
programación MDI con la que se puede introducir directamente la operación de comando.
y funcionamiento)

7.2.1 Edición del programa MDI


En el modo MDI, después de introducir el código, las funciones, es decir, el código de búsqueda, el
número de línea de búsqueda, así como la selección, copiar, cortar y pegar que se pueden realizar de
forma similar al modo de edición. Cancelar

326
Capítulo Ⅶ Funcionamiento
pulsando l a t e c l a 【Cancel】. El contenido donde se ubica el cursor
automático
el código de entrada en la columna
puede ser
sustituido pulsando la tecla 【Alter】.
Si la entrada de campo es incorrecta antes de pulsar la tecla 【cycle start】, cancele el código de entrada
uno a uno.

uno pulsando ; si se produce un error después de la introducción, el incorrecto donde se sitúa el

cursor puede sustituirse pulsando .

7.2.2 Operación y parada de comandos MDI

El MDI puede operarse pulsando después de introducir el comando. La operación de

comando puede detenerse pulsando durante la operación. Al final del programa sin M30, el
cursor no salta al principio del programa después de ejecutar la operación.

Nota: La operación MDI debe realizarse en el modo MDI.

7.3 Conversión de modos de funcionamiento

Funcionamiento
Parte Ⅱ
La operación automática puede detenerse inmediatamente después de cambiar a Manual, MPG y
máquina cero, el indicador de retención de alimentación se enciende. En el estado de funcionamiento
automático, sólo cuando la línea actual está habilitada antes de cambiar al modo MDI, DNC y Editar.

El funcionamiento del modo MDI puede detenerse inmediatamente después de cambiar a los
modos Manual, MPG y máquina cero, el indicador de retención de avance se enciende. La línea
actual se realiza antes de cambiar al modo Auto, DNC o Edición.

327
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

CAPÍTULO Ⅷ OPERACIÓN DE RETORNO A CERO

8. 1Máquina Retorno Cero


8.1.1 Concepto de punto cero de la máquina
El sistema de coordenadas de la máquina es un sistema fijo de la máquina, cuyo origen se
denomina punto cero de la máquina y también punto de referencia; por lo general, se instala en la
carrera máxima junto con los ejes X, Y y Z en dirección positiva. Este origen fijo se confirma después
de diseñar, fabricar y depurar la máquina. Normalmente, el punto cero de la máquina no puede
reconocerse en el CNC con dispositivo de detección de posición incremental hasta que se conecta la
alimentación del CNC, se requiere el retorno del punto cero de la máquina. El punto cero de la
máquina se memoriza después de fijarlo una vez en el CNC con dispositivo de detección de posición
absoluta. El retorno del punto cero de la máquina no es necesario aunque se vuelva a encender el
CNC.

8.1.2 Procedimientos de funcionamiento de la máquina de retorno a cero


1. Retorno automático a cero
Funcionamiento
Parte Ⅱ

1) Entre en el modo de operación de retorno a cero mecánico pulsando , el "retorno a cero"


puede visualizarse en la pantalla LCD, en este caso.
2) Se selecciona el eje X, Y, Z, así como el eje 4th o 5th , al que se le debe devolver el punto cero de la
máquina, y la dirección del cero se determina mediante el parámetro de bit No.1004 # 5. (Este
sistema soporta el retorno a cero de cinco ejes simultáneamente)
3) La máquina se mueve a lo largo de la dirección de su punto cero, la máquina se mueve
rápidamente antes de desacelerar (La velocidad de movimiento se establece por el parámetro de
datos No.1235), la máquina se separa del interruptor de desaceleración a velocidad FL (se
establece por el parámetro de datos No.1234), y luego se mueve a su punto cero (también llamado
posición de referencia) a la segunda velocidad FL (se establece por el parámetro de datos
No.1236). El eje de coordenadas se detiene y el indicador de retorno a cero se enciende cuando
se vuelve al punto cero de la máquina.

Nota 1: Nunca intente utilizar la operación de retorno a cero de la máquina si su máquina CNC no
la instala;
Nota 2: El indicador correspondiente se enciende cuando se completa el retorno del punto cero de
la máquina Nota 3: El indicador se apaga después del retorno del punto cero de la máquina si el
operario se mueve hacia fuera
un eje correspondiente a partir del punto cero de la máquina;
Nota 4: Consulte el manual emitido por el fabricante para el funcionamiento de la máquina de
retorno a cero varía de un fabricante de la máquina a otra.

8.1.3 El método de depuración de retorno cero


1) Parámetro relacionado con el retorno
a cero: Ajuste de la dirección de
retorno a cero (1004#)
Cantidad de movimiento por revolución para cada eje (1060#)
Velocidad FL de retorno de posición de referencia para cada eje
324
Capítulo Ⅶ Operación de retorno
(1234#) Velocidad de retorno de posición de referencia para cada
a cero
eje (1235#)
Los 2nd FL velocidad de retorno de la posición de referencia para
cada eje (1236#) Aceleración mecánica de retorno a cero (1444#)

325
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
2) Diagrama esquemático de retorno a cero

Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 8-1-1
3) Los pasos de ajuste del parámetro de retorno cero.
A. Confirme la dirección de retorno a cero (1004#) en función del estado de la máquina.
B. Confirme la cantidad de movimiento (1060#) por revolución para cada eje en función del estado de la
máquina.
C. Ajustar la velocidad de retorno cero y la aceleración de retorno cero
Posición de referencia de retorno de velocidad para cada eje (1235#) (por defecto: 3000, 3000, 3000, 2000,
2000, y
2000)
Velocidad FL de retorno de la posición de referencia para cada eje (1234#) (por defecto: 300, 300, 300, 75,
75 y 75)
La segunda velocidad FL de retorno de la posición de referencia para cada eje (1236#) (por defecto: 7, 7, 7,
2, 2, y
2)
326
Capítulo Ⅶ Operación de retorno
Velocidad de aceleración retorno
a cero mecánico a cero (1444#) (por defecto: 0,3, 0,3, 0,3, 150, 150 y 150)

D. Confirme si la señal de bloqueo de retorno a cero de cada eje es normal.

327
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Entre en la interfaz de diagnóstico
programación del PLC y seleccione el recurso X.
y funcionamiento)
La máquina se mueve manualmente cuando pasa por la posición de bloqueo de retorno a cero.
Compruebe si la señal de entrada de bloqueo de retorno a cero (X9.0~X9.4) tiene el cambio
correspondiente.

E. La operación de puesta a cero de cada eje se realiza por separado


Ver si la velocidad de retorno de la posición de referencia (1235#), la velocidad FL (1234#) y la
velocidad FL de 2nd (1236#) para cada eje se mantiene más de 2 segundos.
Si la velocidad de retorno de la posición de referencia (1235#) se mantiene menos de 2
segundos, es esencial mover este eje junto con el retorno cero para salir negativamente de la posición
de referencia. El parámetro aceleración de retorno cero (1444#) debe incrementarse si se llega a un
terminal de movimiento.
Si la velocidad FL de retorno de la posición de referencia (1234#) se mantiene menos de 2
segundos, es necesario aumentar el parámetro de aceleración de retorno a cero (1444#). Si el
aumento de la aceleración no es válido, la longitud del bloque es corta. En este caso, intente reducir
tanto la velocidad de retorno de la posición de referencia (1235#) como la velocidad FL (1234#).
Si la velocidad 2nd FL (1236#) de retorno de posición de referencia se mantiene menos de 2
segundos, confirme primero si el parámetro de cantidad de movimiento del motor por revolución es
correcto; si es correcto, la señal de fase Z puede ser anormal.
Funcionamiento
Parte Ⅱ

328
Capítulo Ⅸ Comunicación del
sistema

CAPÍTULO Ⅸ COMUNICACIÓN DEL SISTEMA

Este sistema se puede comunicar con el PC mediante el puerto de terminal de serie y


Ethernet, así como leer el dispositivo USB directamente. Consulte la explicación de funcionamiento
para más detalles:

9.1 Serie Terminal Puerto Comunicación


El software de comunicación de puerto terminal serie GSK25i es una interfaz de ventana,
que se utiliza para el mecanizado DNC desde el puerto PC al puerto CNC. Este software se
puede aplicar a Win98, WinMe, WinXP y Win2K.

9.1.1 Inicio del programa


El programa "25i_DNC" en modo de acceso directo al escritorio se ejecuta directamente; la
interfaz se muestra tras el inicio del programa, consulte la siguiente figura (9-1-1):

Funcionamiento
Parte Ⅱ

Fig. 9-1-1
9.1.2 Uso del software
1 Conexión al sistema CNC
a> GSK25iCNC y PC estan conectados por cable.
b> Configurar correctamente el parámetro CNC y la dirección IP (la dirección IP del parámetro
CNC 130# debe ser la misma que la configurada por el software de transmisión y deben estar en el
mismo segmento de red). Se utiliza la función de comunicación de red del extremo del CNC.
c> Conectar a CNC en el menú del Configuración de y, a continuación, introduzca la
Seleccion sistema la conexión comunicación
ar

327
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
interfaz de ajuste. Consulte el siguiente gráfico. Conéctese al sistema CNC seleccionando el modo de
conexión adecuado.

328
Capítulo Ⅸ Comunicación del
sistema

Fig. 9-1-2

Fig. 9-1-3
Conexión normal d>aparece en la columna del título después de conectar el sistema.
e> Cortar la conexión. Si la transmisión DNC se está realizando al ejecutar Cortar el
Funcionamiento
Parte Ⅱ

conexión o Salir, el sistema puede ejecutar la operación de reinicio en primer lugar y, a continuación, cortar la
conexión a
detener la transmisión evitando resultados graves. Cuando se desconecta el cable de red y el
canal IO está en modo de red, el código NC se borra mediante la operación 【 Reset 】 en la
transmisión, es decir, la transmisión NC se realizará de nuevo después del reinicio.
2. Red DNC
a> Siempre que el canal IO esté correctamente configurado en el CNC (ajuste el parámetro
10# a 4), se puede realizar el procesamiento en línea y la carga o descarga a través del DNC.
Consulte el manual de parámetros del sistema GSK25i.
b> Haga clic en el botón de "Abrir archivo" en el software del PC, y seleccione el archivo NC
de mecanizado DNC a realizar. Después de confirmar, el contenido del archivo puede aparecer en
su software y es de sólo lectura, el nombre de la ruta del archivo puede aparecer en el lado
izquierdo del botón. Cuando el nombre del archivo alcanza o supera los 28 caracteres (el número
de caracteres incluye el sufijo .NC). El software DNC muestra: el nombre del archivo es demasiado
largo.
c> Haga clic en "DNC" transmisión y la transmisión de datos de red comienza a realizar. Se
permite la transmisión cuando el sistema está en modo DNC en estado de no alarma, o solicitando
información.
d> Pulsar el botón de "Inicio de ciclo" en el panel del CNC y el mecanizado comienza a realizarse.

329
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Fig. 9-1-4
Notas:
1. Si el código G cargado actualmente se borra durante la transmisión, el software del PC
no responde y el sistema emite la alarma "No se puede borrar el archivo actual".
2. Los parámetros #10 y 130# no pueden modificarse en el DNC de red.
3. Si el DNC se detiene en el proceso de DNC de red, transmita otros archivos después de reiniciar la
máquina.
4. La operación DNC se detiene cuando aparecen los códigos M99 y M30. Se borra el contenido de la
pantalla.
5. El programa principal llama al subprograma en DNC, la dirección P se ignora cuando el
subprograma contiene M99P.
6. La transmisión y el borrado de programas en la red DNC no son válidos cuando se utiliza el
software de transmisión para descargar o cargar archivos.
7. En la red DNC,【Download】,【Upload】,【 D e l e t i o n 】 operaciones no se pueden hacer para la
programa cargado en m o d o 【Edit】. De lo contrario, se produce alarma en PC : el programa se c a r g a .
La transmisión no está permitida.

3. Transmisión de
ficheros a>
Obtener lista de Actualizar lay la lista de archivos en el sistema CNC se puede obtener en el caso
ficheros lista
Pulse el botón de
del software y el terminal CNC están bien conectados. La actualización de la lista de archivos no
está permitida en el funcionamiento DNC en red.
b> Cargar archivo
330
Capítulo Ⅸ Comunicación del
Basándose en la conexión normal
sistemaentre el software y el CNC, seleccione el archivo NC q u e
desea cargar haciendo clic en "cargar programa" y, a continuación, podrá cargar el archivo tras
confirmar.

331
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Nota: programación y funcionamiento)
1. El nombre del archivo cargado no debe ser el mismo que el abierto en el programa de
transmisión.
2. Si la velocidad de transmisión es lenta cuando se transmite un archivo grande, espere un
momento y se volverá fluida.
3. La carga de archivos no está permitida en la
operación DNC en red. c> Descargar archivo
Basándose en la conexión normal entre el software y el CNC, seleccione el archivo que desea
descargar en la lista de archivos NC de la máquina y, a continuación, podrá descargar el archivo
haciendo clic en el botón del programa Descargar. La descarga de archivos no se realiza durante
la operación DNC en red.
Advertencia:
Durante la comunicación entre el PC y el sistema CNC (incluyendo la carga de archivos, descarga de archivos,
CNC
transmisión):
) La dirección IP no se puede cambiar, de lo contrario, se produce una alarma del sistema. La
1
operación no está permitida en el modo actual.
) No tire del cable, de lo contrario podrían producirse graves daños.
2
) El archivo cargado por el CNC actual no puede ser borrado por el software de transmisión, y
3
Funcionamiento
Parte Ⅱ

el sistema CNC emite la alarma "El archivo actual no puede ser borrado".
) La operación de lista de archivos no está permitida durante la transmisión de archivos.
4

9.1.3 Función de procesamiento DNC


Realiza la función de mecanizado DNC mediante la comunicación entre el CNC y el USB. Los
procedimientos son los siguientes:
1. Ajuste el canal IO (nº 10) a 3 según el manual de parámetros.
2. Cargue la memoria externa en el modo Edición y, a continuación, cargue el programa en el
modo DNC para realizar la operación.

Advertencia:
1. La diferencia entre el modo DNC y el modo Auto es: en el modo Auto se utiliza la carga única. Sólo NC
se pueden cargar programas de hasta 8M para la limitación del sistema, mientras que en DNC se pueden
realizar programas NC de hasta 200M.
2. El comando Skip no está permitido en modo DNC.
3. Un software de comunicación DNC se conecta a un solo CNC en una máquina PC. No
conecte varios softwares de comunicación DNC en la máquina PC a varios sistemas CNC
utilizando un concentrador o intercambiador.
4. Después de cargar el programa NC en el USB, para que el sistema CNC limpie los recursos
relativos, descargue la memoria externa antes de extraer el USB para evitar resultados graves.

332
Capítulo Ⅸ Comunicación del
sistema
9.2 Disco USB Comunicación

9.2.1 Transmisión entre disco USB y CNC


En la Tabla 9-1 se indican los requisitos de autoridad para la transmisión entre el disco USB y
el CNC, así como los detalles de funcionamiento.
Tabla 9-1
Operaciones
Condiciones
CNC a disco USB Disco USB a CNC
Autoridad
Requisitos No No

Transmisión DNC o EDITAR modo DNC o EDITAR modo


Modo de trabajo
de un solo necesariamente necesariamente
CNC
programa USB disco
(Progra requisito de Disco USB cargado Disco USB cargado
m nombre transmisión
<O8000) El nombre del
Transmitir directamente Transmitir directamente
programa es único
El nombre del Ventana emergente Ventana emergente
programa es pregunte a a pregunte a a
elija elija
ya utilizado sustituir o cancelar sustituir o cancelar

Funcionamiento
Parte Ⅱ
Requisitos de Terminal gestión o Terminal gestión o
autoridad nivel superior nivel superior
Transmisi DNC o EDITAR modo DNC o EDITAR modo
Modo de trabajo
ón de un necesariamente necesariamente
CNC
solo
Parametrización Para 1610.0=0 Para 1610.0=0
programa
(Progra USB disco
m requisito de Disco USB cargado Disco USB cargado
nombre transmisión
O8000~ El nombre del
O8999) Transmitir directamente Transmitir directamente
programa es único
E l nombre del Ventana emergente Ventana emergente
programa ya está pregunte a a pregunte a a
utilizado elegir reemplazar o elegir reemplazar o
cancelar cancelar
Requisitos de Terminal gestión o Terminal gestión o
autoridad nivel superior nivel superior
DNC o EDITAR modo DNC o EDITAR modo
Modo de trabajo
Programa necesariamente necesariamente
CNC
único
Parametrización Para 1610.4=0 Para 1610.4=0
(Progra
USB disco
m nombre
requisito de Disco USB cargado Disco USB cargado
O9000-O
transmisión
9999)
El nombre del
Transmitir directamente Transmitir directamente
programa es único
E l nombre del Ventana emergente Ventana emergente
programa ya está pregunte a a pregunte a a
utilizado elegir reemplazar o elegir reemplazar o
cancelar cancelar

De la tabla 9-1 se deduce que el CNC transmite todos los programas pieza, sin embargo,
cuando el nombre del programa es igual o superior a 8000, los parámetros relacionados deben

333
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
ajustarse antes de transmitir
programación y durante la transmisión, si el nombre del programa ya se ha utilizado,
y funcionamiento)
el CNC mostrará un aviso para elegir, sustituir o cancelar.
Nota: 1. Si el disco USB no se descarga correctamente, es posible que las operaciones con el disco USB no sean válidas.
2. Durante la carga, lectura y escritura, no está permitido insertar o extraer el disco USB; de lo contrario,
afectará al funcionamiento normal del CNC.

334
Capítulo Ⅸ Comunicación del
sistema
9.2.2 Transmisión de archivos Ladder entre el disco USB y el CNC
La transmisión de archivos de diagrama de relés entre el catálogo actual del disco USB y el
catálogo actual del CNC se muestra en la siguiente tabla 9-2:
Tabla 9-2
Operaciones
Condiciones
CNC a disco USB Disco USB a CNC
Herramienta fabricar Herramienta fabricar
Requisitos de autoridad
contraseña o nivel contraseña o nivel
superior superior
Modo de trabajo CNC Cualquier modo Cualquier modo
USB disco requisito de
Disco USB cargado Disco USB cargado
transmisión
Programa
nombre Transmitir directamente Transmitir directamente
Transmitir e
archivos s único
de Programa
diagrama nombre Sustituir sin indicación Sustituir sin indicación
de relés y
a se utiliza
Funcionamiento
Parte Ⅱ

De la tabla 9-1 se desprende que para transmitir entre el catálogo del disco USB y el catálogo actual
del CNC se pide la contraseña de fabricación de la herramienta o un nivel superior.
La transmisión de archivos de diagrama de relés puede realizarse directamente cuando el
nombre del programa es único, pero si el nombre del programa ya se ha utilizado, el CNC
sustituirá el origen sin preguntar.
Nota:1. Si el disco USB no se descarga correctamente, es posible que las operaciones con el disco USB no sean válidas.
2. Durante la carga, lectura y escritura, no está permitido insertar o extraer el disco USB; de lo
contrario, afectará al funcionamiento normal del CNC.

9.2.3 Función de captura de pantalla


Debe estar en modo EDITAR que cargar el disco USB, seleccione "cargar almacenamiento
externo", y la interfaz mostrará "tarjeta SD cargada". Si se muestra "No se puede llevar a cabo en
este estado", entonces usted debe comprobar el modo de funcionamiento. Una vez cargado el
disco USB, pulse la tecla "Reemplazar" unos 8 segundos, entonces la interfaz mostrará "Éxitos".
Cuando descargue el disco USB, seleccione "descargar almacenamiento externo", y la interfaz
mostrará "tarjeta SD descargada". La captura de pantalla se guarda en el archivo "25i-screen".

Nota:1. Si el disco USB no se descarga correctamente, las operaciones con el disco USB pueden no ser válidas.

335
Appenix

ANEXO

Anexo

333
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Apéndice Ⅰ NORMAS DE PROGRAMACIÓN DEL CÓDIGO G

1. Los códigos G de diferentes grupos pueden ser comandados en el mismo b l o q u e . Y si en


un b l o q u e s e o r d e n a n varios códigos G de un grupo, sólo se ejecuta el último ordenado.
Ejemplo: N10 G00 G01 X10.; válido
N11 G00 G02 I5.; G02 validN12 G90 X10. G91 X20.; G91 válido

2. Si la G modal y la G no modal se encuentran en el mismo bloque, la G no modal


se ejecutará antes.

3. En G02 y G03, cuando se ordenan las direcciones I, J, K y R, la dirección de arco R


ordenada es anterior.
Ejemplo: G02 I10. R20; R válido, I inválido

4. Cuando muchas instrucciones de dirección de


X,Y,Z,A,B,C,I,J,K,R,U,V,W,P,L,H,D,Q,E,O,N,S son comandadas entonces, la última es válida..
Ejemplo: N12 G90 X10. G91 X20.; G91válido X20.válido, pero X10 en la cabeza no es válido.

5. Se necesitan los datos de perforación correspondientes al principio del ciclo fijo, sin,
ninguna perforación pero posicionando al punto inicial (Ejemplo como el siguiente).
Ejemplo: G73 X100. Y200.; Z R Q Fijarparámetro no taladrar, así el CNC no taladra sino
que posiciona rápido a(100. 200.)
G80;

6. El establecimiento y cancelación de la compensación de la fresa es válido en el bloque que contiene(G00


/G01)comando mientras que el bloque que contiene G02/ G03 conducirá a la alarma #34.
Anexo

7. El comando de salto de macro y el comando de ciclo deben escribirse en una sola línea; de
lo contrario, se produce la alarma #129.

8. Los códigos M como M00 M01 M05 M09 M30 y M02 se ejecutarán más tarde que otros
códigos cuando estén en la misma línea.
Ejemplo: G83 X100. Z-50. R5. Q2. M5 M9; en este bloque se ejecuta M05 M09 una vez
finalizada la perforación.

9. Cuando G28, G30 o G27 en el giro de coordenadas/coordenada polar/escalado/imagen


especular programable, el CNC emitirá una alarma; en G51.1, G51, G68 modal, los comandos G27
~G30,G52~G59 y G92 son ilegales.

10. En AUTO, cuando se ejecuta el programa a M30, entonces la ejecución se detendrá y


volverá al principio del bloque; a M02, entonces la ejecución se detendrá y no volverá al principio
del bloque. En MDI, cumpliendo cualquiera de ellos, la ejecución volverá al principio. %significa fin
de programa y no volver al principio del bloque.

11. Cuando el CNC 25i emite una alarma o se reinicia, no importa si el bloque actual llega
al final o no, el cursor permanecerá en el bloque actual.

12. Específicamente destacar que si el aspecto, el desgaste, el sistema de coordenadas de la


pieza, la macro variable o en parte los parámetros, se modifican manualmente cuando el CNC está
ejecutando el programa, no tendrán efecto inmediatamente. Así que no está de más recalcar que
después de modificar es mejor reiniciar y mover el cursor al código G correspondiente y volver a
ejecutar.
El sistema de coordenadas actual se reescribe en modo Manual o por G10, las coordenadas absolutas
y las coordenadas relativas no cambiarán y se refrescarán a la vez, pero se refresca durante la ejecución.

334
Apéndice Ⅰ Reglas de programación del código G

13. La macro variable seguirá mostrando null cuando se desborden los resultados del
cálculo, al mismo tiempo el CNC emitirá una alarma de desbordamiento de datos. Las macro
variables 500-999 son las variables globales que inicialmente son 0.

14. Sobre skip/cuando se enciende la señal de skip, debe hacerse 5 bloques antes del
bloque que se va a saltar, de lo contrario la señal podría perderse.

15. Cuando se llama al programa de cambio de herramienta, se sugiere cancelar G16 G68 G51 y G51.1

Anexo

335
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Apéndice Ⅱ LISTA DE ALARMAS

Lista de alarmas
Alarma del sistema (alarma PS)
Alarma Después de reescribir los parámetros, se
Alarma NO. 2 puede
mensaje
funcionamiento continuo tras el reinicio.
Se produce después de reescribir algunos parámetros del sistema. como
Análisis de 200-206, 800,
811, 1000, 1004, 2170-2172, 2800 y 2806.
Problemash
o Puede funcionar de forma continua después de reiniciarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 3 Demasiados bits en el dígito
mensaje
Los datos del programa exceden el rango del valor permitido por el
Análisis de sistema.
En ejemplo, el máximo valor de la coordenada
coordenada de coordenadas es X999999.9999; el sistema
emite una alarma si supera el valor.
Problemash Compruebe los datos en el programa, y cambie el dígito con demasiados
o bits en
Anexo

oting el valor adecuado.


Alarma
Alarma NO. 4 No encontrar la dirección
mensaje

Análisis de En la cabecera del bloque se introducen los dígitos o los caracteres


ilegales.
Problemash
o Compruebe el bloque correspondiente y modifique el programa.
oting
Alarma
Alarma NO. 5 Sin datos después de la dirección
mensaje
En el programa, los datos correspondientes no se escriben después de la
Análisis de dirección/comando. Por ejemplo, el comando G, X, Y, Z, M se produce
independientemente.
Problemash Compruebe cada dirección/comando en el programa; complete los datos si
o algunos
oting los comandos pierden algunos datos.
Alarma
Alarma NO. 6 Utilizar ilegalmente el signo negativo
mensaje
Se introducen muchos signos negativos o el signo negativo se introduce
Análisis de en la posición en
que no se puede utilizar.
336
Apéndice Ⅱ Lista de
Problemash alarmas
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 7 Utilizar ilegalmente el punto decimal
mensaje

337
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación
El puntoydecimal
funcionamiento)
redundante está en el programa o se utiliza el punto
Análisis de decimal
en la posición en la que no se puede utilizar.
Problemash
o Compruebe el programa para eliminar el punto decimal redundante.
oting
Alarma
Alarma NO. 9 Introducir la dirección del carácter ilegal
mensaje

Análisis de La dirección de carácter ilegal no se puede utilizar.

Problemash
o Compruebe el programa y vuelva a escribir la dirección correspondiente.
oting
Alarma
Alarma NO. 10 Códigos G incorrectos
mensaje
En el programa, el sistema especifica códigos G que no existen o no
Análisis de pueden ser
usado.
Problemash
o Compruebe el programa y reescriba los códigos G erróneos en los
correctos.
oting
Alarma
Alarma NO 11 Sin el comando feedrate
mensaje

Anexo
Análisis de Durante el avance de corte, no se especifica el avance o éste no es el
adecuado.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La dirección P se utiliza repetidamente y el
Alarma NO. 12
mensaje se reescribe el programa.

Análisis de En un bloque aparecen dos o más direcciones P.

Problemash Los comandos de dirección P se dividen en diferentes bloques que


o pueden utilizar
oting dirección P.
Alarma El posicionamiento en una sola dirección no
Alarma NO. 13 se puede
mensaje
especificado en el modo de compensación
de la herramienta.
En el ajuste de bloque, la compensación de herramienta incluye la
Análisis de dirección única
comando de posicionamiento G60 mientras tanto.
Problemash El programa debe modificarse porque G60 no puede escribirse con la
o función
oting en la misma línea.
338
Apéndice Ⅱ Lista de
Alarma
alarmas
Alarma NO. 14 El formato del comando G10 es incorrecto.
mensaje
El parámetro del sistema (G10) se reescribe en línea porque la
Análisis de programación
formato es incorrecto.
Problemash
o Modificar el programa y cambiar el formato G10.
oting
Alarma NO. 15 Alarma Se ordenan demasiados ejes.
mensaje
En el programa, el sistema ha especificado el eje que no existe o no
Análisis de
set.
Compruebe el programa para eliminar el comando de eje redundante o
Solución de compruebe el parámetro de sistema 1020 (compruebe si el ajuste del
problemas parámetro de sistema 800 es correcto o no), y compruebe si el nombre de
eje correspondiente es correcto.
o no.
Alarma No está permitido reescribir los parámetros
Alarma 16 de
NO. mensaje
este grupo en G10.
Los parámetros que pueden reescribirse son: 1, 130, 1020-1021, 1031-
1053, 1605-1642, 1801-1930, 1933-2034, 2112, 2113 y
Análisis de
2600-2653,y las alarmas del sistema si los parámetros excepto los
anteriores.
se especifican en el programa.
Problemash Modificar el programa para eliminar el número de parámetro que no puede
o ser
oting reescrito por el comando G10.
El equivocado plano es
Mensaje seleccionado durante
Alarma 18
NO. de ordenando el arco del plano en la
alarma compensación de longitud.
En el programa, cuando se ajusta la compensación de longitud, el plano
Análisis de equivocado en
que existe la trayectoria del arco.
Problemash El programa se modifica para seleccionar el plano correcto en el que el
o arco
oting se utiliza el comando.
Alarma
Alarma 19 Demasiadas hachas comandadas.
NO. mensaje

Análisis de El número de enlaces del eje comandado supera el límite en un bloque.

Problemash
o El programa debe modificarse.

339
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
oting

Alarma
Alarma 20 Exceder la tolerancia del radio
NO. mensaje
En la interpolación de arco, la distancia desde la posición inicial a la final
Análisis de en el radio R no puede componer arco o la distancia desde la posición
inicial a la final en el radio R no puede componer arco.
centro del arco es diferente con la de la posición final al centro del arco.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma 21 Se comanda el eje plano ilegal.
NO. mensaje
En la interpolación de arcos, el eje que no se encuentra en los planos
Análisis de (G17 G18 G19) es
especificado.
Problemasho El programa debe modificarse.
Anexo

340
Apéndice Ⅱ Lista de
oting alarmas

Alarma
Alarma NO. 22 Sin radio de arco
mensaje
En el programa, el radio del arco no se especifica en la posición en la que
Análisis de
debe utilizarse.
Problemash
o En el programa se añade el comando radio de arco.
oting
Alarma La dirección entrada datossuperan
Alarma NO. 24 el sistema
mensaje
rango especificado.
Análisis de Los datos de entrada G10 exceden el rango del sistema.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
El número de compensación de error de
Númer Mensaje
25 cabeceo es ilegal o no existe o el error de
o de de
cabeceo
alarma alarma
no se especifica el valor de compensación.
Cuando se introduce la compensación de error de cabeceo con G10, el

Anexo
Análisis de número de compensación de error de cabeceo especificado no existe o es
ilegal, y el error de cabeceo
no se especifica el valor de compensación.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma G51 no puede compartir el mismo bloque con
Alarma NO. 26 otros
mensaje
comandos.
Análisis de G51 no puede compartir el mismo bloque con G10 y G65.

Problemash
o El programa debe modificarse y escribirse en líneas separadas.
oting
Alarma El número de parámetro reescrito por G10
Alarma NO. 27 es
mensaje
ilegal o no existe.
Los parámetros especificados por G10 no existen en el sistema o
Análisis de parámetro
los números no son correctos.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting.
341
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Alarma
programación y funcionamiento)
Alarma NO. 28 Selección de avión ilegal
mensaje

Análisis de El interruptor plano no se puede accionar en el modo de ciclo fijo.

Problemash Modificar el programa: cambiar de plano tras cancelar el ciclo fijo o


o reescribir el parámetro #2000.0 bit.
oting
Alarma
Alarma NO. 29 Valor de desplazamiento ilegal
mensaje

Análisis de El valor de compensación especificado por H es demasiado grande o no


existe.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 30 Número de indemnización ilegal
mensaje
El número de compensación especificado por el código D/H es demasiado
Análisis de grande o no existe. Además, el valor especificado por la coordenada de
pieza adicional
el número del sistema comandado por el código P excede el rango del
sistema.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 31 Comando P ilegal en G10.
mensaje

Análisis de Los datos especificados por la dirección P no son correctos en el comando


G10.
Problemash Modifique el programa y compruebe si los números de datos relativos que
o se reescriben en línea son correctas o no.
oting
Alarma
Alarma NO. 32 Valor de compensación ilegal en G10
mensaje
Cuando se ajusta el valor de offset con G10 o se reescribe la variable del
Análisis de sistema
en el valor de offset, el valor de offset excede el rango especificado por el
sistema.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La compensación de herramientas no
Alarma NO. 33 obtiene un
mensaje
intersección.

342
Apéndice Ⅱ Lista de
En la compensación dealarmas
herramientas, la coordenada de posición final de la
Análisis de frase actual
no está en la línea del bloque siguiente.
Problemash
o Modifique el programa o compruebe el valor de compensación de la
herramienta.
oting
Cuando el arco está comandado, la
Mensaje herramienta no puede
Alarma NO. 34
de o se cancela la compensación de
alarma herramientas.
Cuando se ordena el arco, la compensación de la herramienta no se
Análisis de p u e d e ajustar o
cancelado.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma Alarma G31 y G37 no se pueden comandar en
36 herramienta
número mensaje
modo de compensación.
Anexo

343
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Los comandos G31 y G37 no pueden utilizarse en la compensación de
Análisis de herramientas.
modo.
Problemash Comprobar si existe el comando G31 o G37 en la compensación de
o herramientas.
oting programa; si existe, debe modificarse el programa.
Alarma El plano se cambia durante la herramienta
Alarma NO. 37
mensaje compensación
Los planos (G17 G18 G19) no pueden conmutar durante la herramienta
Análisis de
compensando.
Problemash Comprobar si el plano está conmutado o no en la compensación de
o herramientas.
oting programa; si se cambia, debe modificarse el programa.
Alarma
Alarma NO. 38 Hay interferencias en el bloque del arco
mensaje
El sobrecorte se produce en el modo de compensación de la cuchilla
Análisis de porque el inicio del arco
posición o el final es el mismo que el centro del arco.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La posición final del arco no está en arco
Alarma NO. 39 después de la herramienta
mensaje

Anexo
compensación.
El arco es comandado después de la compensación de la herramienta; si
Análisis de la posición final es
no en el arco, si las alarmas del sistema se establece por el parámetro
1810.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El importe de compensación de la
Alarma NO. 40 herramienta se reescribe
mensaje
en la interpolación de arcos.
El importe de compensación del radio no s e puede reescribir en la fresa
Análisis de
modo de compensación.
Problemash Compruebe si el valor D se reescribe el importe de compensación en el
o programa.
oting
Alarma
Alarma NO. 41 Hay interferencias en el CRC.
mensaje

Análisis de El sobrecorte se produce en el modo de compensación de la cuchilla.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
344
Apéndice Ⅱ Lista de
Alarma
alarmas G45-G48 no están permitidosa
Alarma NO. 42 ordenar
mensaje
durante la compensación de la herramienta
Análisis de G45-G48 se comandan en el modo de compensación de herramienta.

Problemash
o El programa se modifica para eliminar los comandos G45-G48.
oting
Alarma NO. 43 Alarma Exceso de error en el valor del radio
mensaje
Si la posición final no está en el arco, si las alarmas del sistema se fijan
Análisis de por
parámetro 1810.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma NO. 44
Mensaje En el ciclo fijo, los comandos G27-
de G30 y G53 no pueden mandar.
alarma

Análisis de En el ciclo fijo, existen los comandos G27-G30 o G53.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 45 No encuentra la dirección Q en el ciclo fijo.
mensaje
En el ciclo fijo G73/G83, la profundidad de corte (Q) cada vez no es
Análisis de
especificado.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El ilegal referencia posición
Alarma NO. 46 devolver
mensaje
comando
En los comandos de retorno de posición de referencia 2nd , 3rd y 4th , el
Análisis de
excepto P2, P3 y P4.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma G10 no se p u e d e utilizar con el ciclo
Alarma NO. 47 enlatado
mensaje
mientras tanto
Análisis de El comando G10 se utiliza en el ciclo fijo.

345
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Problemash Borrar comando
programación G10 en el ciclo fijo o el ciclo fijo debe ser
y funcionamiento)
o cancelado antes de ejecutar G10.
oting
Alarma El formato del comando de conmutación
Alarma NO. 48 métrico/pulgada
mensaje
sistemas no es correcto.
El cambio entre los sistemas métrico/pulgada sólo puede ejecutarse en la
Análisis de cabecera del programa. No está permitido cambiar durante la ejecución del
programa
programa o el subprograma.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 51 Movimiento erróneo después de CHF/
mensaje
CNR.

Análisis de Durante el achaflanado, los valores de R y C se especifican erróneamente.


Anexo

346
Apéndice Ⅱ Lista de
Problemash alarmas
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El tipo no se puede juzgar o no existe
Alarma NO. 53
mensaje al cambiar de tipo.

Análisis de No juzgar los cuatro tipos(L_L, L_C, C_L, C_C)especificados por


el
sistema.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Una vez ajustada la corrección de
Mensaje
Alarma NO. 54 herramienta, no hay comandos de
de
movimiento plano relativo en el
alarma
8 bloques consecutivos.
En la compensación de la cuchilla, no se especifican comandos de
Análisis de movimiento en el
planos relativos en más de 8 bloques.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El número de bloque es inferior a 2 de
Alarma NO. 55

Anexo
mensaje para cancelar la compensación de
herramienta.
Después de ajustar la compensación de herramienta, los comandos de
Análisis de movimiento especificados no pueden
forman dos bloques, se anula la compensación de herramienta.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 64 Comando de código M ilegal
mensaje
El código M especificado excede el rango o hay demasiados códigos M
Análisis de
especificado en un bloque.
Solución de
El programa debe modificarse.
problemas
Alarma
Alarma NO. 65 El bloque es demasiado largo.
mensaje

Análisis de El bloque supera el número máximo de unidades 32.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting

347
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Alarma
programación y funcionamiento) La cadena de caracteres de alguna unidad
Alarma NO. 66 es demasiado
mensaje
largo
Análisis de La cadena de caracteres de una unidad supera el número máximo de
caracteres.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma NO. 67 Alarma Número de secuencia ilegal
mensaje

Análisis de N número de secuencia excede el rango del sistema.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 68 El tiempo de permanencia P/X es ilegal u
mensaje horas extraordinarias.
Análisis de El tiempo de permanencia excede el rango del sistema.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El programa de llamada o salto M99 es
Alarma NO. 72 incorrecto,
mensaje
y hay que reescribir el código.
En un mismo bloque hay demasiados comandos de subprograma
Análisis de llamados o
M99 se utiliza en DNC.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 74 Número de programa ilegal
mensaje
La letra inicial del número de programa no es "0" o supera el máximo
Análisis de
gama.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 75 No operar, sin la autoridad.
mensaje
Porque la autoridad de reescribir el parámetro del sistema no es suficiente,
Análisis de
introduzca la contraseña.
Problemash
o Introduce la contraseña.

348
Apéndice Ⅱ Lista de
oting alarmas

Alarma
Alarma NO. 76 La dirección P no está definida ni es ilegal.
mensaje

Análisis de El bloque de M98, G65 o G66 carece de dirección P.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 77 El anidamiento de subprogramas es
mensaje incorrecto.
Análisis de Los tiempos de llamada a subprogramas son demasiados.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Anexo

349
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Alarma No se encuentra el programa
Alarma NO. 78 correspondiente
mensaje
o el número de secuencia.
En los bloques M98, M99, G65 o G66, no se encuentra el número de
programa y el número de secuencia especificado por la dirección P. No
Análisis de
se encuentra el número de secuencia especificado por la sentencia
GOTO o el programa llamado se edita en el bloque M98.
modo de edición en segundo plano.
Problemash
o Modificar el programa o finalizar la edición en segundo plano.
oting
Alarma El torno y la fresadora
Alarma NO. 79
mensaje no pueden conmutarse directamente.
La máquina de torneado y la de fresado pueden conmutarse durante el
Análisis de
configuración del sistema.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma No encuentra el número de indemnización
Alarma NO. 81 en
mensaje
G37.
No especificar el número de compensación de la herramienta antes de
Análisis de ejecutar G37

Anexo
mando.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 82 No está permitido especificar el código H
mensaje en G37.
Análisis de El código H y el comando G37 no se pueden especificar en una línea.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 83 Comando de eje ilegal en G37.
mensaje
En la medición automática de la longitud de herramienta, el eje inválido o
Análisis de el eje incremental
se especifica el valor.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 84 No hay señal de llegada en el G37.
mensaje

350
Apéndice Ⅱ Lista de
En la función de compensación
alarmas automática de la herramienta, la llegada de
Análisis de la posición de medición
la señal se emite fuera del rango especificado por los parámetros.
Problemash
o El ajuste y el funcionamiento deben ser correctos.
oting
Alarma Errores en la detección de golpes
Alarma NO. 86 almacenados en 2 nd
mensaje
frontera especificada por G22
El valor límite negativo es mayor que el positivo en la carrera 2 nd
Análisis de
detección.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 90 Comando G107 ilegal.
mensaje

Análisis de Ajustar o anular la condición de interpolación de cilindros no es correcto.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma Se especifican los códigos que no se
Alarma NO. 91 pueden utilizar
mensaje
en G107.
En el modo de interpolación de cilindros, los códigos G siguientes no
pueden ser comandados:
Análisis de 1. Los códigos G de posicionamiento, como G28, G73, G74, G76 y
G81-G89, incluyen los códigos especificados durante el ciclo de
movimiento rápido.
2. Ajuste de los códigos G del sistema de coordenadas: G52 y G92.
3. Selección de los códigos G del sistema de coordenadas: G53 y
G54-G59
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma G107 no termina normalmente o la
Alarma NO. 92 herramienta
mensaje
la indemnización no se cancela
normalmente.
Análisis de La interpolación de cilindros G107 no termina normalmente.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El lata ciclo comando no puede
Alarma NO. 93 ser
mensaje
especificado en G05.
351
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Elprogramación
comando de ciclo fijo se utiliza en el programa en el que G50
y funcionamiento)
Análisis de
es válido.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma No está permitido llamar al programa en
Alarma NO. 94 G66
mensaje
modo.
Análisis de No está permitido llamar al programa en modo G66.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La dirección del cabezal de
Alarma NO. 100 posicionamiento y otros
mensaje
comando de movimiento del eje están en
un solo bloque.
La dirección del cabezal de posicionamiento fijada por los parámetros no
Análisis de puede estar con el
otra dirección de movimiento del eje en un bloque.
Anexo

352
Apéndice Ⅱ Lista de
Problemash alarmas
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 101 Los datos especificados exceden el rango
mensaje válido.
Análisis de Los datos relativos superan el rango especificado por el sistema.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La longitud de retracción del hilo es mayor
Alarma NO. 102 que
mensaje
la de mecanizado de roscas de eje.
Análisis de La longitud de retracción es mayor que la de mecanizado de la rosca.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 103 Comando de hilo ilegal
mensaje

Análisis de El número de dientes de la rosca en el sistema de pulgadas es 0 o el


número de engranaje es demasiado grande.

Anexo
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma G73 programa iniciar posición existe el
Alarma NO. 104
mensaje interferencia.

Análisis de La interferencia se produce en la trayectoria de mecanizado G73.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
R especificado por el ciclo fijo G90 G92
Mensaje
Alarma NO. 106 G94, la posición final y l a inicial no pueden
de
cerrarse.
alarma

Análisis de El camino programado no está cerrado.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La programación directa de las dimensiones
Alarma NO. 107 del dibujo
mensaje
el formato del comando es incorrecto.

353
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Análisis de El formato de programación de las dimensiones del dibujo es incorrecto.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 111 Desbordamiento de datos calculados
mensaje

Análisis de El resultado del cálculo está fuera del rango especificado por el sistema.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 112 Dividido por cero
mensaje

Análisis de Se especifica la división por cero (incluido tan90°)

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 113 Comando macro incorrecto.
mensaje

Análisis de Se ordena una función que no puede utilizarse en una macro


personalizada.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 114 Error en el formato de la macroexpresión
mensaje

Análisis de El error está en el formato de la macroexpresión.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 115 Se ha especificado un número de variable
mensaje ilegal.
Análisis de La expresión de sustitución de la macrovariable 3000 excede el rango.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma Sin operación número en macro
Alarma NO. 116
mensaje expresión

Análisis de El número de operación válido debe rellenarse en la macroexpresión.

354
Apéndice Ⅱ Lista de
Problemash alarmas
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 118 Error de anidamiento de macroparéntesis
mensaje

Análisis de El anidamiento de corchetes en la macro supera el límite superior.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma NO. 119 Alarma Número de macrovariable ilegal
Anexo

355
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
mensaje
En la macro de usuario, los valores que no se pueden utilizar como
Análisis de número variable
se utilizan.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 123 El macrocomando se utiliza en DNC.
mensaje

Análisis de Existe la macro en el programa de mecanizado DNC.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 124 DO-END no se corresponden entre sí.
mensaje

Análisis de En la macro, DO-END no se corresponden.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 126 Número de ciclo ilegal

Anexo
mensaje

Análisis de El número de ciclo detrás de DO-END es incorrecto.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma NC y el macrocomando en
Alarma NO. 127
mensaje una manzana

Análisis de Las sentencias de comandos NC y de macrocomandos coexisten.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 128 Número de secuencia de macroprograma
mensaje ilegal
El número de secuencia en el comando branch excede el rango
Análisis de
especificado por el sistema o no se puede buscar.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El comando Macro skip no puede estar con
Alarma NO. 129 el
mensaje
356
Apéndice Ⅱ Lista de
alarmas otros comandos en una línea.

Análisis de El comando de salto de macro y otros comandos están en un bloque.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 135 Comando de ángulo ilegal.
mensaje
El ángulo de posicionamiento de la mesa de indexación se ha comandado
Análisis de en un valor distinto de
un múltiplo integral del valor del ángulo mínimo.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 136 Comando de eje ilegal
mensaje
En la indexación por tablas, se comandaba otro eje de control junto con
Análisis de
Eje B.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La dirección de bloque incorrecta
Alarma NO. 140 especificada en
mensaje
múltiples ciclos
El número de bloque inicial es mayor que el final o el bloque especificado
Análisis de
número no existe.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma Se ha especificado un código G (o M)
Alarma NO. 141 incorrecto en
mensaje
múltiples ciclos.
Análisis de Los códigos G que no se pueden especificar se ordenan en ciclos
múltiples.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma Se especifican demasiados bloques en
Alarma NO. 142 múltiples
mensaje
ciclos.
En ciclos múltiples, el número de bloque especificado excede el rango
Análisis de especificado
por el sistema.

357
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Problemash programación y funcionamiento)
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma La dirección coordenada monótona
Alarma NO. 143 error en
mensaje
múltiples ciclos
X o Z error monótono (aumento o disminución en una sola dirección) está
Análisis de en
múltiples ciclos.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma En ciclos múltiples, error en el bloque 1 st
Alarma NO. 144
mensaje formato

Análisis de En los ciclos múltiples, los códigos ilegales se especifican en el bloque 1st .
Anexo

358
Apéndice Ⅱ Lista de
Problemash alarmas
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma En ciclos múltiples, el formato del código es
Alarma NO. 145
mensaje mal.

Análisis de En varios ciclos, la trayectoria de mecanizado entra en estado anormal.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 146 El gráfico de la trayectoria de mecanizado
mensaje es incorrecto.
Análisis de En varios ciclos, el gráfico de la trayectoria de mecanizado es erróneo.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 147 El arco especificado no se puede desbastar.
mensaje

Análisis de No se permite especificar el comando de arco durante el desbaste.

Problemash
El programa debe modificarse.

Anexo
o
oting
Alarma El valor P/Q (se especifica 0) no se
Alarma NO. 148 especifica en
mensaje
G74/G75.
Análisis de El P/Q especificado es ilegal en G74/G75.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma En G74/G75, la cantidad de retracción es
Alarma NO. 149 mayor
mensaje
que el de alimentación.
Análisis de En G74/G75, la cantidad de retracción es mayor que la de alimentación.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 154 G51.1,G51 y G68 no pueden estar en el
mensaje bloque.
Análisis de G51.1, G51 y G68 no pueden estar en el bloque.

359
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Problemash
programación y funcionamiento)
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma G51 sólo puede ser con parámetros P en
Alarma NO. 155
mensaje G110-G137 modal.
En la modalidad de ciclo fijo especial G110-G137, el comando G51 sólo
Análisis de puede ser
con parámetros P.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Mensaje G27 - G30,G52 - G59,G92 y G10L20
Alarma NO. 156 no pueden mandar en G51.1,G51
de
y G68.
alarma

Análisis de G27-G30,G52-G59,G92 y G10L20 no pueden comandar en


Modos G51.1,G51 y G68.
Problemash
o Los parámetros deben modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 157 El vector G68.4 es 0.
mensaje

Análisis de La longitud del vector G68.4 es 0.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 158 El tipo de máquina no es compatible.
mensaje

Análisis de El tipo de máquina no es compatible.

Problemash
o Los parámetros 8010 deben ser reescritos.
oting
Alarma
Alarma NO. 160 El nivel está mal especificado.
mensaje

Análisis de El nivel de interpolación NURBS es incorrecto.

Problemash
o Se reescribe el valor P.
oting
Alarma
Alarma NO. 161 El nudo no está especificado.
mensaje

360
Apéndice Ⅱ Lista de
alarmas
Análisis de El nudo no está especificado en la interpolación NURBS.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 162 El nudo está mal especificado.
mensaje

Análisis de El intervalo de nudos especificado por la interpolación NURBS es


incorrecto.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Anexo

361
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Alarma
Alarma NO. 163 Se han especificado demasiados números
mensaje de eje.
Análisis de Los ejes redundantes se especifican en interpolación NURBS.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
El modo de interpolación no se permite
Mensaje utilizar
Alarma NO. 164
de con interpolación NURBS.
alarma
El modo de interpolación no se puede utilizar con la interpolación NURBS
Análisis de
mientras tanto.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 165 No encuentra G68.2.
mensaje

Análisis de Cuando se especifica G53.1, no se encuentran los modales G68.2, G68.3


y G68.4.
Problemash
o El programa debe modificarse.

Anexo
oting
Alarma
Alarma NO. 166 En G124/G125, E o K no están definidos o
mensaje son 0.
En G124/G125, el número de perforación E en el 1st y el 3rd bordes o el
Análisis de
El número de perforación K en los bordes 2nd y 4th no está definido o es 0.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Programa códigos en un bloque no
Mensaje
Alarma NO. 167 son razonables, por lo que deben
de
escribirse en
alarma
bloques separados.
Análisis de Se utilizan los códigos de programa que no pueden coexistir en un bloque.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma El lata ciclo perforación modos
Alarma NO. 170
mensaje Deben definirse G73-G89.
Durante el ciclo de perforación continua G120-G12, la perforación de ciclo
Análisis de fijo
los modos G73-G89 no están definidos
362
Apéndice Ⅱ Lista de
Problemash Durante el ciclo dealarmas
perforación continua G120-G125, la perforación de ciclo
o fijo
oting Deben añadirse los modos G73-G89.
Alarma
Alarma NO. 171 I no está definido o I es 0.
mensaje

Análisis de En los ciclos especiales enlatados G110-G137, I no está definido o I es 0.

Problemash
o Modifica el programa para añadir 1 o I no es 0.
oting
Alarma
Alarma NO. 172 J no está definido o J es 0.
mensaje

Análisis de En el ciclo fijo especial G110-G137, J no está definido o J es 0.

Problemash
o Modifica el programa: añade J o J no es 0.
oting
Alarma
Alarma NO. 173 W es demasiado pequeño o W no está
mensaje definido.
Análisis de En el ciclo de desbaste, W no está definido o W es 0.

Problemash
o Modifica el programa: añade W o W no es 0.
oting
Alarma
Alarma NO. 174 Q es demasiado pequeño o Q no está
mensaje definido.
Análisis de En el ciclo de desbaste, Q no está definido o Q es 0.

Problemash
o Modifica el programa: añade Q o Q no es 0.
oting
Alarma
Alarma NO. 175 L es demasiado pequeño o L no está
mensaje definido.
L no está definido o L es demasiado pequeño en G110-G137 ciclo
Análisis de especial fijo y
Fresado plano G126.
Problemash
o Modificar el programa: añadir L o aumentar el valor de L.
oting
Alarma
Alarma NO. 176 V es demasiado pequeño o V no está
mensaje definido.
Análisis de En el ciclo de desbaste, V no está definido o V es 0.

363
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Problemash programación y funcionamiento)
o Modifica el programa: añade V o V no es 0.
oting
Alarma I o J es demasiado pequeño o el radio de la
Alarma NO. 178 herramienta es demasiado
mensaje
grande.
En el ciclo fijo especial G110-G137, I o J es demasiado pequeño o el radio
Análisis de de la herramienta es
demasiado grande.
Problemash
o Modificar el programa: aumentar I o J o cambiar la herramienta.
oting
Alarma NO. 179 Alarma L es demasiado grande.
Anexo

364
Apéndice Ⅱ Lista de
mensaje
alarmas

Análisis de Durante el fresado en bruto, L es demasiado grande.

Problemash
o Modifica el programa para que L sea más pequeño.
oting
Alarma
Alarma NO. 180 U es menor que D.
mensaje

Análisis de Durante el ciclo de desbaste de fresado rectangular, U es mayor que D.

Problemash
o Modifica el programa para que U sea menor o igual que D.
oting
Alarma En el ciclo especial enlatado, el punzonado
Alarma NO. 181
mensaje es 0 o no existe.
Durante la perforación continua G120-G125, el número de perforación es 0
Análisis de o
no existe.
Problemash
o Modificar el programa: añadir el parámetro número de perforación o no es
0.
oting
Alarma El ciclo especial enlatado sólo puede
Alarma NO. 183

Anexo
mensaje ejecutado en el plano G17.
G110-G137 ciclo especial enlatado y G120-G125 ciclo de perforación
Análisis de continua
sólo puede ejecutarse en el plano G17.
Problemash
o Modificar el programa en el plano G17.
oting
Alarma El radio de la esquina U es demasiado
Alarma NO. 185 grande o I o J es demasiado
mensaje
pequeño.
En el ciclo de ranura de fresado rectangular G130-G137, U es demasiado
Análisis de grande o I o J es demasiado
pequeño.
Problemash
o Modifica el programa para que U sea menor o I o J sea mayor.
oting
Alarma
Alarma NO. 186 El valor U es inferior al radio de la
mensaje herramienta.
Análisis de En el ciclo de acabado de fresado rectangular, el valor U es inferior al
radio de la herramienta.
Problemash
o Modificar el programa para aumentar la U o cambiar la herramienta.
oting
365
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Alarma
programación y funcionamiento)
Alarma NO. 187 I o J es demasiado pequeño o L es
mensaje demasiado grande.
Análisis de En el ciclo especial enlatado G110-G137, I o J es demasiado pequeño o L
es demasiado grande.
Problemash
o Modifica el programa para aumentar I o J o disminuir L.
oting
Alarma G68 G51 G16 y G51.1 no se pueden
Alarma NO. 189 especificar
mensaje
en el ciclo especial enlatado.
Análisis de G68 G51 G16 y G51.1 no se pueden especificar en el ciclo especial fijo.

Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 200 Alarma: Se produce la situación anormal 0.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el técnico.
oting
Alarma
Alarma NO. 201 Alarma: Se produce la situación anormal 1.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 202 Alarma: Se produce la situación anormal 2.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 203 Alarma: Se produce la situación anormal 3.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.

366
Apéndice Ⅱ Lista de
Alarma alarmas Errores en la configuración de la máquina
Alarma NO. 204
mensaje parámetros

Análisis de Los parámetros de configuración de la máquina no son correctos.

Problemash Compruebe si ajuste el máquina


o configuración de la máquina parámetros son
oting razonable o no; o póngase en contacto con el técnico.
Alarma
Alarma NO. 205 Alarma: Se produce la situación anormal 5.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.


Anexo

367
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación
Problemash y funcionamiento)
El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma
o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 206 Alarma: Se produce la situación anormal 6.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 207 Alarma: Se produce la situación anormal 7.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 208 Alarma: Se produce la situación anormal 8.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma

Anexo
o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 209 Alarma: Se produce la situación anormal 9.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 210 Alarma: Se produce la situación anormal
mensaje 10.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 211 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 11.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

368
Apéndice Ⅱ Lista de
Problemash El funcionamiento alarmas
se reanuda después de que se borre la alarma
o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 212 Alarma: Se produce la situación anormal
mensaje 12.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 213 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 13.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 214 Alarma: Se produce la situación anormal
mensaje 14.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 215 Alarma: Se produce la situación anormal
mensaje 15.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 216 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 16.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 217 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 17.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

369
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Problemash Elprogramación
funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma
y funcionamiento)
o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 218 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 18.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma NO. 219 Alarma Alarma: Se produce la situación anómala
19.
Anexo

370
Apéndice Ⅱ Lista de
mensaje
alarmas

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 220 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 20.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 221 Código G transmitiendo mal
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 222 Alarma: Error en el envío del plano.
mensaje

Anexo
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 223 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 23.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 224 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 24.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 225 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 25.

371
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemas El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


disparando restableciendo; o póngase en contacto con el
técnico.
Alarma
Alarma NO. 226 No devuelve la posición de referencia
mensaje
Durante la ejecución del programa, la alarma se produce porque la
Análisis de máquina con el bloque de retorno a cero pierde el cero después de la
desconexión, parada de emergencia o
servo alarma.
Problemas
Vuelva a la posición de referencia, otra vez.
disparando
Alarma NO. 227 Mensaje Alarma: Se produce la situación anómala
de 27.
alarma
Análisis de La alarma de protección del sistema.
Solución El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma
de restableciendo; o póngase en contacto con el técnico.
problem
as
Alarma NO. 228 Mensaje Alarma: Se produce la situación anómala
de 28.
alarma
Análisis de La alarma de protección del sistema.
Solución El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma
de restableciendo; o póngase en contacto con el técnico.
problem
as
Alarma NO. 229 Mensaje Alarma: Se produce la situación anómala
de 29.
alarma
Análisis de La alarma de protección del sistema.
Solución El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma
de restableciendo; o póngase en contacto con el técnico.
problem
as
Alarma
Alarma NO. 230 La señal VPO de toma rígida no es válida.
mensaje

Análisis de Durante el roscado rígido, se cancela el modo de servoposición del


cabezal.
Problemash
o Compruebe el servo del husillo.
oting
Alarma
Alarma NO. 231 Se cancela el bloqueo de la máquina.
mensaje

372
Apéndice Ⅱ Lista de
En el estado de bloqueoalarmas
de la máquina, ejecute el programa o mueva el
Análisis de eje y, a continuación
cancelar el bloqueo de la máquina.
Problemash La máquina con el bloque de retorno cero debe funcionar con retorno cero,
o de nuevo; la máquina sin el retorno a cero del bloque se reinicia
oting directamente.
Alarma
Alarma NO. 232 Alarma: Parada de emergencia
mensaje
En parada de emergencia, pulse el botón de parada de emergencia, la
Análisis de máquina se
prohibido operar.
Problemash
o Después de solucionar el problema, suelte el botón de parada de
emergencia.
oting
Anexo

373
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Alarma
Alarma NO. 233 Error en la ejecución del posicionamiento.
mensaje

Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma Errores en codificación y
Alarma NO. 234 interpolación
mensaje
comunicación
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 235 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 35.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.

Anexo
Alarma
Alarma NO. 236 La velocidad del husillo de roscado es cero.
mensaje

Análisis de Antes de que comience el roscado, no se ordena la velocidad del husillo.

Problemash Compruebe el programa para confirmar si la velocidad del cabezal es


o comandada o
oting no.
Alarma
Alarma NO. 237 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 37.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 238 No detecta el retorno de la posición de
mensaje referencia G27
La posición de detección de retorno de la posición de referencia no está en
Análisis dela referencia
posición.
Problemash Compruebe si la posición comandada por el programa se ajusta al
o posición de referencia.

374
Apéndice Ⅱ Lista de
oting alarmas

Alarma El tiempo de ejecución es demasiado largo,


Alarma NO. 239 y excede
mensaje
el alcance de la calculadora del sistema.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 240 La zona prohibida de detección de golpes 2
mensaje nd

Introduzca el área prohibida de detección de carrera 2nd de la corriente del


Análisis desistema
posición.
Problemash Compruebe el programa para confirmar si los comandos del sistema para
o entrar en el
oting 2nd área prohibida de detección de golpes
Alarma
Alarma NO. 241 El área prohibida de detección de golpes 3
mensaje rd

Introduzca el área prohibida de detección de carrera 3rd de la corriente del


Análisis de sistema
posición.
Problemash Compruebe el programa para confirmar si los comandos del sistema para
o entrar en el
oting 3rd área prohibida de detección de golpes
Alarma
Alarma NO. 242 El avance es cero
mensaje

Análisis de En el modo de alimentación por revolución, no se ordena el avance.

Problemash Compruebe el programa para confirmar si el sistema ordena el


o velocidad de avance.
oting
Alarma
Alarma NO. 243 La velocidad del cabezal es cero.
mensaje

Análisis de En el modo de alimentación por revolución, no se comanda la velocidad


del cabezal.
Problemash
o Compruebe el programa para confirmar si se ordena la velocidad del
cabezal.
oting
Alarma
Alarma NO. 244 Se ejecuta una operación ilegal en G88
mensaje boring

375
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Enprogramación
el modo G88, no vuelve al modo de funcionamiento original para
y funcionamiento)
Análisis de ejecutar
después de cambiar al modo de funcionamiento.
Problemash
o Vuelva al modo de funcionamiento original y, a continuación, ejecute.
oting
Alarma
Alarma NO. 245 Alarma: Se produce la situación anormal
mensaje 45.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 246 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 46.
Anexo

376
Apéndice Ⅱ Lista de
alarmas
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 247 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 47.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 248 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 48.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 249 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 49.

Anexo
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma
Alarma NO. 250 Alarma: Se produce la situación anómala
mensaje 50.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Problemash El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


o restableciendo; o póngase en contacto con el
oting técnico.
Alarma: Lo anormal
Alarma NO. 251 Mensaje de alarma
se produce la situación
51.
Análisis de La alarma de protección del sistema.

Solución El funcionamiento se reanuda después de que se borre la alarma


de restableciendo; o póngase en contacto con el
problem técnico.
as
Alarma
Alarma NO. 278 Superación de la velocidad máxima del
mensaje cabezal
377
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Durante yelfuncionamiento)
programación roscado rígido, la velocidad del husillo supera la velocidad
Análisis de máxima
fijado por los parámetros(#2140-#2143).
Solución de Reducir la velocidad del cabezal durante el roscado o reescribir el valor del
problemas parámetros (#2140-#2143).
Alarma NO. 279 Alarma El husillo de posicionamiento no puede
estar con el
mensaje otros comandos de movimiento en el mismo
bloque.
Durante el posicionamiento del cabezal, los otros ejes no pueden estar con
Análisis de el movimiento
mientras tanto.
Problemash El posicionamiento del cabezal y los comandos de movimiento de los otros
o ejes
oting se dividen en dos bloques.
Alarma El servo sistema comunicación es
Alarma NO. 301
mensaje anormal.
Los errores existen en la conexión entre el sistema y el esclavo
Análisis de puerto del equipo, o problemas en el cable de red, o en la interfaz de
hardware.
Problemas En el Internet conectado, el indicador de Internet debe mantener normal
disparando después de
fuente de alimentación; de lo contrario, deberá operarse la localización de
averías.
Alarma El número del servoeje debe ser
Alarma NO. 303
mensaje correspondía al error de dirección lógica.
La dirección lógica del esclavo fijada por el parámetro #1022 no
Análisis de corresponde con
la dirección lógica real conectada.
Problemas
Reescribir el valor del parámetro #1022.
disparando

Alarma de control de servo y bit (alarma PV)

Alarma
Alarma NO. 1 Servo que excede la velocidad
mensaje
El servoaccionamiento recibe repentinamente un valor comandado mayor
Análisis de debido a la
interferencia; la velocidad excede el valor fijado por el parámetro #4223.
Problemash Compruebe si el cable de tierra y el cable de red están bien conectados o
o no;
oting reescribir el valor establecido por 4223.
Alarma
Alarma NO. 2 El circuito principal del servo tiene
mensaje sobretensión

378
Apéndice Ⅱ Lista de
El fallo en la placa inferior de potencia; la capacidad de resistencia de
alarmas
Análisis de frenado no es
suficiente; la tensión del circuito principal de retorno es demasiado alta.
Cambiar el servomotor; sustituir la resistencia de frenado por una mayor
Solución de
alimentación; compruebe si la tensión del circuito principal de retorno se
problemas
encuentra dentro del rango de tensión permitido para el servo.
Alarma
Alarma NO. 3 El circuito principal del servo tiene menos
mensaje tensión.
El fallo en la placa de fondo de potencia; la capacidad de alimentación del
circuito de retorno principal no es suficiente; la parte mecánica se atasca
Análisis de
o el motor emite instantáneamente el par más grande que causa la
tensión de la barra colectora.
cayó.
Anexo

379
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación
Problemash Cambie yelfuncionamiento)
servoaccionamiento; compruebe si el circuito principal de
o retorno y el
oting capacidad del transformador son suficientes o no; compruebe el dispositivo
mecánico.
Alarma
Alarma 4 Exceso de error en la posición del servo
NO. mensaje
El valor diferencial de posición entre el comandado y el realimentado
Análisis de supera el valor máximo fijado por los parámetros, y se divide
en dos tipos: el exceso de error dinámico y el estático.
En situación normal, el sistema emite una alarma: Se produce un exceso
de error, por lo que los valores de los parámetros de #4111 o #4112
Solución de
deben aumentarse adecuadamente; en una situación anormal, se produce
problemas
la alarma, que debe analizarse mediante los parámetros de diagnóstico;
para más detalles, consulte el diagnóstico.
introducción.
Alarma Falla a estrechar mano de
Alarma 6 la servo
NO. mensaje
comunicación
El cable de red está mal conectado; la conexión entre el accionamiento
Análisis de
y la tierra del gabinete del sistema es pobre.
Tire del cable de red e introdúzcalo de nuevo; la conexión a tierra del
Solución de
accionamiento y del armario del sistema debe ser buena; la alarma se

Anexo
problemas
borra restableciendo o
reiniciando.
Alarma
Alarma 8 Los datos multianillo del codificador son
NO. mensaje anormales
El cable del codificador se extrae más de media hora; la tensión de la
Análisis de batería
es inferior a 3,6V.
Después de insertar el codificador, de nuevo, y la columna de "APZ" en el
Solución de parámetro del sistema 4001 se cambia a 0, y luego se cambia a 1, y la
problemas alarma se borra a través de reinicio; la batería se cambia, de nuevo, y la
alarma se
despejado sobre la base de la descripción anterior.
Alarma
Alarma 9 La comunicación del servo codificador es
NO. mensaje incorrecta.
El cable del codificador está cortado o la soldadura de la clavija es
Análisis de deficiente, lo que provoca el
comunicación errónea del servomotor.
Compruebe si el cable del codificador está cortado o no; compruebe si el
Solución de
punto de soldadura del enchufe está con la soldadura vacía; compruebe
problemas
si la conexión
entre el extremo y el servomotor es normal o no.
380
Apéndice Ⅱ Lista de
Alarma
alarmas
Alarma 11 Fallo del módulo servo IPM
NO. mensaje
La parte mecánica está atascada; el accionamiento UVW está conectado
Análisis de al revés; la orden mayor se recibe instantáneamente; el ajuste de los
parámetros 4286 no es correcto;
El módulo IPM se avería.
Problemasho Comprobar el dispositivo mecánico; conectar correctamente el cable de
fase UVW; comprobar
oting si el cable de tierra, el cable del codificador y el cable de red están bien
conectados o no; la parada de emergencia se produce debido a la alta
velocidad, sólo tiene que encender y reiniciar; 4286 se incrementa, y
sobre el ajuste detallado
valor, ajuste los parámetros; cambie el servomotor.
Alarma
Alarma NO. 12 Sobrecorriente servo
mensaje
La parte mecánica está atascada; la fase UVW del accionamiento se
Análisis de conecta al revés; la orden mayor se recibe instantáneamente; el ajuste del
parámetro 4276 es
mal.
Compruebe el dispositivo mecánico; conecte la fase UVW correctamente;
compruebe si el cable de tierra, el cable del codificador y el cable de red
Solución de
están bien conectados o no; la parada de emergencia se produce debido
problemas
a la alta velocidad, sólo tiene que encender y reiniciar; el parámetro 4276
se incrementa, sobre los detalles,
consulte el ajuste de parámetros.
Alarma El servo codificador retroalimentación
Alarma NO. 13 datos
mensaje
anormal
Análisis de La red está con mayores interferencias; la conexión es mala.

Problemash La fuente de alimentación del servoaccionamiento se filtra con el


o transformador de aislamiento y
oting el aislamiento de la red; compruebe el cable del codificador y la conexión
del cable de tierra.
Alarma
Alarma NO. 14 El fallo del servofreno
mensaje
La potencia de la resistencia de frenado no es suficiente; el circuito de la
Análisis de placa inferior de potencia
falta.
Problemash Sustituir por la resistencia de freno de mayor potencia; cambiar el servo
o conducir.
oting

381
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Alarma
programación y funcionamiento)
Alarma NO. 15 Alarma: El par polar del motor
mensaje

Análisis de La configuración del código del tipo de motor es incorrecta.

En el sistema, se restablecen los parámetros por defecto del


Solución de servoaccionamiento, lea el
problemas código de tipo de motor y el par polar, de nuevo y luego se reinicia
después de apagar.
Alarma Alarma: La alimentación del circuito de
Alarma NO. 16 retorno principal del servo
mensaje
fuera de
El circuito principal de retorno no está encendido o la tensión no es
Análisis de suficiente; el
fallo en el circuito de la placa inferior de potencia.
Problemash
o Compruebe la tensión del circuito principal de retorno; cambie el
servomotor.
oting
Alarma
Alarma NO. 18 Error en el código de tipo del servomotor
mensaje
Anexo

382
Apéndice Ⅱ Lista de
alarmas
Análisis de El tipo de motor no está escrito y el cable del codificador no está
conectado.
Problemash
o Vuelva a escribir el tipo de motor; conecte el cable del codificador.
oting
Alarma La desconexión del servo codificador
Alarma NO. 19 debido a
mensaje
el error
La comunicación del codificador está interferida; y la conexión entre el
Análisis de
cable del codificador y el servomotor es deficiente.
Compruebe el cable de tierra, y asegúrese de que la conexión del cable de
Solución de
tierra está bien; compruebe si el codificador está desgastado o no, y tire e
problemas
inserte el cable del codificador,
otra vez.
Alarma
Alarma NO. 21 Alarma: Falta CA de la fase.
mensaje

Análisis de En el circuito principal de retorno sólo se conecta la tensión en


monofásico.
Problemash La tensión trifásica se conecta en función del servoaccionamiento
o requisitos.
oting
Alarma

Anexo
Alarma NO. 22 Fallo de inicialización del servo
mensaje

Análisis de El DSP del servomotor no coincide con el software de la FPGA; fallo de la


FPGA.
Problemash
o Grabar los softwares DSP y FGPA, de nuevo; cambiar el servomotor.
oting
23(sólo uso Mensaje
Alarma NO. Alarma de retroalimentación de freno
para GH2030 de
alarma

Análisis de La placa inferior de potencia se avería.

Problemash
o Cambia el servomotor.
oting
Alarma
Alarma NO. 100 El comando de velocidad del servo es
mensaje anormal.
La posición incremental comandada o la posición incremental realimentada
Análisis de
es demasiado grande, o el parámetro de velocidad ajustado no es el
adecuado.
Problemash La localización de averías se realiza en función de los datos de
o diagnóstico.
383
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
oting a la introducción detallada del diagnóstico.

Alarma
Alarma NO. 102 El servoeje no existe.
mensaje

Análisis de No hay número de servoeje correspondiente.


Problemash
o El número de eje correspondiente está protegido por el parámetro #4000.
oting
Alarma
Alarma NO. 104 El comando de modo síncrono es ilegal
mensaje

Análisis de Durante el desplazamiento, se cambia el modo de control síncrono del


servoeje.
Problemash Antes de que el eje se mueva, confirme el modo de control síncrono del
o servo
oting eje.
Alarma El error sincrónico del desplazamiento de
Alarma NO. 105 posición
mensaje
es demasiado grande
Durante el control síncrono del servoeje, el valor diferencial de offset entre
Análisis de el eje motriz y el eje esclavo es mayor que el ajuste
valor de error síncrono.
Problemash Corrija el valor de error síncrono ajustado; o confirme la coherencia del
o eje motor y el eje esclavo fijado por los parámetros.
oting
Alarma El error sincrónico de la máquina
Alarma NO. 106
mensaje coordenada es demasiado grande.
Durante el control síncrono del servoeje, la coordenada de la máquina
Análisis de valor diferencial del eje motriz y el eje esclavo es mayor que el valor de
error síncrono de coordenadas de la máquina.
Problemash Corrija el valor de error de sincronización de coordenadas de la máquina
o ajustado o confirme
oting la conformidad del eje motor y del eje esclavo fijada por los parámetros.
Alarma La página calibración error en la
Alarma NO. 108 página alimentación
mensaje
control síncrono
En el control síncrono del servoeje, detectar si existe el
Análisis de
error de calibración síncrona en el proceso de inicialización del sistema.
Problemas
Corrija el valor de ajuste de calibración del control síncrono.
disparando
Alarma
Alarma NO. 109 Alarma: Exceder el límite de valor
mensaje diferencial de par

384
Apéndice Ⅱ Lista de
Bajo el control síncronoalarmas
del servoeje, el valor diferencial de par
Análisis de
supera el valor del parámetro establecido.
Problemash Reescribir el valor del parámetro 4025, o excluir las razones que causan el
o valor diferencial de par anormal.
oting
Alarma Comandos de control de ejes NC y
Alarma NO. 110 PMC
mensaje
conflicto
Cuando la función de control de ejes del PLC es válida, el programa
Análisis de ordena al
movimiento del eje correspondiente.
Problemash
o El programa debe modificarse.
oting
Alarma
Alarma NO. 111 El eje de control PMC no se puede cambiar.
mensaje
Anexo

385
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación
Cuando ylafuncionamiento)
selección de control de eje PLC es válida y se mueve, el control
Análisis de de eje PLC
se cancela la señal de selección.
Problemash
o Compruebe el diagrama de escalera del PLC.
oting
Alarma
Alarma NO. 112 Ajuste del tiempo extra de cero del servo
mensaje

Análisis de Las horas extras se producen cuando se pone el servo a cero.

Problemash Ponga a cero el servo o compruebe si la versión del servo es la más


o reciente.
oting uno.
Alarma
Alarma NO. 113 Datos de posición del sistema ilegales.
mensaje

Análisis de El sistema emite una alarma cuando los datos de posición comandada de
entrada son ilegales.
Problemash La razón principal es que se producen situaciones anómalas; y excluir la
o razones que causan la entrada de datos comandados ilegal.
oting
Alarma El eje incremental de la rejilla no vuelve
Alarma NO. 114
mensaje la posición de referencia

Anexo
Cuando se utiliza el equipo de rejilla incremental, la rejilla es válida
Análisis de mientras
no se pone a cero y el sistema emite una alarma durante el funcionamiento
automático.
Problemash
o El ajuste directo de la posición cero o el retorno a cero se realiza en modo
Manual.
oting
Alarma El equipo de eje de escala de rejilla no
Alarma NO. 115
mensaje existe.
Cuando la selección del eje de la rejilla es válida, la rejilla del eje
Análisis de correspondiente
equipo no existe.
Problemash
o Cancele el ajuste de la rejilla del eje y seleccione los parámetros.
oting
El valor diferencial entre la coordenada de
Mensaje
Alarma NO. 116 la rejilla y la del servo supera el
de
valor admisible
alarma
La alarma de protección, la diferencia entre el valor de lazo cerrado de la
Análisis de rejilla y el valor de la coordenada de realimentación del servo supera el
parámetro permitido
valor.
386
Apéndice Ⅱ Lista de
Vuelva a escribir elalarmas
valor del parámetro 4115 y confirme si la rejilla
Solución de
dirección se cumple con la de movimiento del servo, o con la relación de
problemas
transmisión, reescriba el valor del parámetro correspondiente de
4001#RDIR o 4212/4213.
Alarma
Alarma NO. 117 Tipo de escala de rejilla incorrecto
mensaje
En la actualidad, sólo Heidenhain rejilla lineal absoluta y rejilla giratoria
Análisis de
y el sistema emite una alarma si se producen los otros tipos.
Problemash Cancelar la selección del eje de la rejilla parámetros válidos, o confirmar la
o rejilla
oting problema de hardware del equipo.
Alarma Posición interfaz unidady rejilla
Alarma NO. 118
mensaje alarma de comunicación
La alarma se produce en la unidad esclava de interfaz de posición y la
Análisis de rejilla
comunicación de equipos
Problemash
o Confirme el problema de la conexión de hardware.
oting
Cuando se desconecta la habilitación del
Mensaje servo,
Alarma NO. 119
de el sistema alarma debido a
alarma funcionamiento anormal.
Análisis de Durante el funcionamiento del sistema, el servoeje se corta.

Problemash
o El posicionamiento provoca la desconexión del servo.
oting
Alarma
Alarma NO. 120 Alarma del servo de impulsos
mensaje
Cuando la selección del servo de impulsos es válida, la alarma del servo
Análisis de de impulsos
ocurre.
Problemash Compruebe si el parámetro ISC es 0 o no, consulte el diagnóstico
o introducción.
oting
Alarma
Alarma NO. 121 Funcionamiento interno anómalo del PID de
mensaje posición
Análisis de El funcionamiento interno del PID del sistema es anormal.

Problemash La alarma de protección, es causada por el valor de salida calculado


o anormal
oting y el programa debe ser objeto de un diagnóstico exhaustivo.

387
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
Alarma
programación y funcionamiento)
Alarma NO. 130 Rendimiento cero anormal
mensaje

Análisis de La posición correcta no puede ser devuelta durante el retorno a cero del n-
ésimo eje.
Problemash Introducir correctamente el parámetro de paso de rosca enésimo o ajustar
o el bloque de retorno a cero
oting posición.
Alarma
Alarma NO. 131 Límite positivo de software
mensaje
La coordenada de la máquina supera o es igual al valor ajustado del
Análisis de enésimo eje
límite de software establecido por el parámetro de sistema 1081.
Problemash Desplazar el eje n-ésimo en sentido negativo, y dejar la posición fijada por
o el parámetro 1081.
oting
Alarma
Alarma NO. 132 Límite de software negativo
mensaje
Anexo

388
Apéndice Ⅱ Lista de
La coordenada dealarmas
la máquina supera o es igual al valor ajustado del
Análisis de enésimo eje
límite de software establecido por el parámetro de sistema 1081.
Problemash Desplazar el enésimo eje en sentido positivo y dejar la posición fijada por
o la tecla
oting parámetro 1081.
Alarma
Alarma NO. 133 Sobrecarrera de los herrajes de posición
mensaje

Análisis de El final de carrera positivo del eje n-ésimo está presionando el bloque de
final de carrera.
Problemash
o Desplazar el n-ésimo eje en sentido negativo y abandonar la posición de
bloque límite.
oting
Alarma
Alarma NO. 134 Sobrecarrera negativa del hardware
mensaje

Análisis de El final de carrera negativo del eje n-ésimo está presionando el bloque de
final de carrera.
Problemash
o Desplazar el enésimo eje en sentido positivo y abandonar la posición de
bloqueo de final de carrera.
oting
Alarma de husillo (alarma PD)

Anexo
Alarma
Alarma NO. 1 Sobrevelocidad del cabezal
mensaje
El motor se pone en marcha instantáneamente o en marcha, la velocidad
Análisis de de funcionamiento del motor supera
la velocidad de alarma fijada por el variador.
Solución de 1. Encienda de nuevo;2. Compruebe el circuito de conexión y el
problemas parámetro
ajuste.
Alarma
Alarma NO. 2 Sobretensión del circuito principal
mensaje

Análisis de Alarma de sobretensión del circuito principal del variador

Problemash 1. Compruebe el ajuste de los parámetros; 2. Compruebe la conexión de la


o resistencia del freno
oting y aumente el tiempo de deceleración; 3. Cambie el accionamiento.
Alarma
Alarma NO. 3 Circuito principal menos tensión
mensaje

Análisis de Alarma: El circuito principal del variador tiene menos tensión.

Solución de 1. Compruebe la fuente de alimentación; 2. Reduzca la frecuencia de


problemas arranque/parada,

389
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
aumentar el tiempo de aceleración;3. Cambiar el accionamiento。

Alarma
Alarma NO. 6 Saturación del regulador de velocidad
mensaje durante mucho tiempo
Durante el funcionamiento del motor, la alarma se produce debido a una
Análisis de carga demasiado grande en un corto
tiempo.
Solución de 1. Aumentar la ganancia de velocidad del variador;2. Aumentar la
problemas integral separada
parámetros del punto.
Alarma
Alarma NO. 9 Fallo del codificador
mensaje
1. 2. El codificador está dañado; 3. El cable del codificador es de mala
Análisis de calidad; 4. El cable del codificador es demasiado largo, lo que provoca que
la fuente de alimentación del codificador no funcione correctamente.
tensión demasiado baja.
Solución de 1. Compruebe la conexión; 2. Cambie el motor; 3. Cambie el cable; 4.
problemas Acorte el cable。
Alarma
Alarma NO. 10 Alimentación de control menos tensión
mensaje

Análisis de La fuente de alimentación de control de entrada tiene menos tensión.

Problemash
o 1. 2. Cambie la unidad de accionamiento.
oting
Alarma
Alarma NO. 11 Fallo del módulo IPM
mensaje

Análisis de Alarma del módulo IPM

1. Compruebe el ajuste de los parámetros; 2. Cambie el accionamiento; 3.


Solución de
Aumente el tiempo de aceleración y deceleración; 4. Compruebe el cable
problemas
de accionamiento del motor
conexión。
Alarma
Alarma NO. 12 Sobrecorriente
mensaje

Análisis deAlarma de sobrecorriente del variador: La corriente transitoria es


demasiado grande.
Problemash 1. 2. Cambie el accionamiento. 3. Compruebe el motor.
o conexión del cable de accionamiento.
oting
Alarma
Alarma NO. 13 Sobrecarga
mensaje
390
Apéndice Ⅱ Lista de
alarmas
Análisis de Alarma: La sobrecarga es demasiado grande.

Solución de 1. Compruebe el ajuste de los parámetros; 2. Compruebe la parte


problemas mecánica: La carga es demasiado grande o la parte mecánica se atasca;
3. Cambie el accionamiento。
Alarma
Alarma NO. 14 Fallo de freno
mensaje

Análisis de El tiempo de frenado es demasiado largo.

Problemash
o 1. Compruebe la conexión de la resistencia del freno; 2. Cambie el
accionamiento.
oting
Anexo

391
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)
Alarma
Alarma NO. 15 El codificador cuenta mal
mensaje

Análisis de El recuento del codificador es incorrecto.

Problemash 1. Cambiar el cable del codificador; 2. Comprobar el número de impulsos


o del codificador del accionamiento
oting ajuste; 3. Cambiar el accionamiento; 4. Cambiar el motor.
Alarma
Alarma NO. 20 Error EEPROM
mensaje

Análisis de Alarma EEPROM

Problemash
o 1. Restaurar los parámetros por defecto del motor; 2. Cambiar el
accionamiento.
oting
Alarma
Alarma NO. 21 Error CPLD
mensaje

Análisis de Alarma CPLD。

Problemash
o Cambia la unidad.
oting
Alarma
Alarma NO. 30 Impulso Z del encoder perdido

Anexo
mensaje

Análisis de El impulso Z del codificador se pierde

Problemash
o 1. Compruebe el cable del codificador; 2. Cambie el accionamiento; 3.
Cambie el motor.
oting
Alarma
Alarma NO. 60 Alarma de exceso de error en lazo cerrado
mensaje del cabezal
En la función de bucle cerrado de husillo analógico y roscado rígido, la
Análisis de diferencia
entre la posición comandada y la realimentada supera la diferencia de
toma establecida.
Problemash Corregir el valor admisible de exceso de error estático/dinámico de las
o tomas rígidas y
oting comprobar si los parámetros de ajuste del bucle cerrado del cabezal son
correctos o no.
Alarma
Alarma NO. 61 Alarma de husillo
mensaje

Análisis de Cuando la función de alarma del cabezal es válida, el cabezal se alarma.

Problemash Encuentre las razones de la alarma del cabezal, o compruebe si el cabezal


o ajustado
392
Apéndice Ⅱ Lista de
oting los parámetros delalarmas
nivel de alarma son adecuados o no.

Alarma
Alarma NO. 62 Velocidad del cabezal anormal
mensaje
Cuando la función de comprobación de fluctuación de velocidad del
Análisis de cabezal es válida, el cabezal
el rango de fluctuación de velocidad supera el valor ajustado.

393
Manual del usuario del sistema CNC del centro de mecanizado GSK 25i (Parte Ⅰ:
programación y funcionamiento)

Problemash Comprobar si los parámetros de detección de fluctuación de velocidad


o ajustados son correctos.
oting o no, y encontrar las razones de la fluctuación de la velocidad del cabezal.
Alarma Exceder el rango permitido de la rígida
Alarma NO. 63
mensaje ancho de error síncrono de pulsación
Cuando el lazo cerrado del cabezal analógico es válido y en el roscado
Análisis de rígido, el error sincrónico del cabezal y del eje de roscado supera el valor
permitido establecido.
gama.
Problemash Corrija el rango de ajuste del error de sincronización o compruebe si el
o cabezal
oting y los parámetros del eje de roscado están ajustados correctamente o no.
Anexo

374

También podría gustarte