Está en la página 1de 13

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03

“MANTENEMOS NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR LIMPIO”


SESIÓN N° 03: LEEMOS UN TEXTO Y TRABAJAMOS CON LETRA M”

I. DATOS INFORMATIVOS:
- Docente :
- Fecha : 24 de mayo del 2022
- Grado : Primer Grado
- Secciones : “A” – “B” – “C” – “D” – “E” – “F”

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:


En esta sesión, los niños y niñas escucharán un cuento y aprenderán el sonido y escritura de la letra M.

III.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

INSTRUMENTO DE
ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos  Identifica información explícita que es claramente distinguible de Responden a
otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el Lista de cotejo
COMUNICACIÓN

escritos en su lengua materna preguntas de


contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como comprensión.
Obtiene información del texto escrito. Infiere el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, Reconocen palabras
e interpreta información del texto noticias). con la letra M

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque ambiental - Los y las estudiantes asumen y practican acciones para el cuidado y la conservación del ambiente

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN


MATERIALES Y
ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
RECURSOS
INICIO: Imágenes
La docente inicia la actividad saludando a los estudiantes y preguntando cómo les ha ido. A Propósito
Acuerdos
continuación les presenta unos carteles con imágenes y palabras: Carteles con
palabras

- Pide que lean de acuerdo a sus posibilidades preguntando: ¿Qué dice allí? ¿Qué imágenes son? ¿Hasta dónde dice ….? Los niños van
leyendo con su dedito lector e identificando letras o sílabas que conoce.
- Luego se pregunta ¿Qué letras tienen en común todas esas palabras? Escucha las respuestas de los niños y niñas.
- Problematiza preguntando: ¿Les gustaría conocer las letras para aprender a leer?
Comunica el propósito de la sesión:
Hoy leeremos un cuento para conocer y aprender palabras con la letra M.
Establece con los estudiantes los acuerdos de convivencia necesarios para esta sesión:
- Levantar la mano para participar.
- Escuchar atentamente.
- Respetar la opinión de los demás.
DESARROLLO: Imágenes
Título Lectura
ANTES DE LA LECTURA: Ficha de
La docente presenta el título del texto que van a leer acompañado de una imagen: comprensión.
Fichas de
Se comparte con ellos el propósito de la lectura del cuento: “He traído este cuento para conocer y aprender palabras con M Lee el trabajo
título del cuento y observa la imagen:
MATERIALES Y
ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
RECURSOS

- Pide a los estudiantes que observen la imagen y la describan y luego lee el título y pregunta ¿De qué creen que tratará el texto?
- Toma nota de las predicciones de los estudiantes para luego contrastar.
DURANTE LA LECTURA:
- La docente presenta el texto en papelote (ver anexo). Deja unos minutos para que observen. Pueden visualizar el video en el siguiente
enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=FgSohlGfKLQ
- Pregunta si alguno (especialmente los no alfabéticos) logran reconocer algunas palabras o letras. Ayuda preguntando ¿Qué dice?
¿Dónde dice? ¿Con qué letra empieza? ¿Con qué letra termina? ¿Cómo suena esta letra?
- La docente lee el texto hasta en 2 oportunidades. Conforme va leyendo, va formulando preguntas para verificar la comprensión.
- La docente resalta las palabras que empiezan con la letra M.
Entrega el texto a cada niño para que también resalten las palabras con M.
MATERIALES Y
ESTRATEGIA METODOLÓGICAS
RECURSOS
DESPUÉS DE LA LECTURA:
- Responden a preguntas de comprensión.
- Escriben en su cuaderno las palabras que han resaltado.
- La docente pregunta ¿Con qué letra empiezan las palabras resaltadas? ¿Cómo suena la letra? ¿Qué pasa si unimos la M con la A?
¿Y la M con la I? ¿Y la M con la O? ¿Y la M con la U? ¿Y la M con la E?
- Visualizamos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=jPWTaojWX3w
- Desarrollan fichas de trabajo con la letra M. Libro primero Lee, páginas 60 a 65.
CIERRE Periódicos
Revistas
- Se formulan preguntas sobre el proceso seguido: ¿Cuál fue nuestro propósito? ¿Lo logramos? ¿Qué hicimos para lograrlo? ¿Qué dificultades Folletos
tuvimos? ¿Cómo las superamos?
TAREA:
Resuelven fichas de trabajo.
Forman palabras con letras de periódicos que empiecen con la letra M.

V. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES:

¿Qué aprendieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron?


LA SORPRESA DE MAMÁ
LA SORPRESA DE MAMÁ
Había una vez una familia muy feliz. Estaba la mamá, el
Había una vez una familia muy feliz. Estaba la mamá, el
papá y los 2 hijos, llamados Matías y Marcela. Hoy era el
papá y los 2 hijos, llamados Matías y Marcela. Hoy era
cumpleaños de mamá y los hermanos Matías y Marcela
el cumpleaños de mamá y los hermanos Matías y
decidieron darle una sorpresa, así que con la ayuda de
Marcela decidieron darle una sorpresa, así que con la
papá compraron los ingredientes para hacerle una torta.
ayuda de papá compraron los ingredientes para hacerle
Compraron muchas frutas para ponerle a la torta: una torta.
manzanas, mango, mandarina, maracuyá y melón, y
Compraron muchas frutas para ponerle a la torta:
crema… mucha, mucha crema.
manzanas, mango, mandarina, maracuyá y melón, y
Marcela y Matías prepararon la torta, le pusieron todas crema… mucha, mucha crema.
las frutas que habían comprado. Luego, pusieron la mesa
Marcela y Matías prepararon la torta, le pusieron todas
con el mantel morado. Decidieron esconderse debajo de
las frutas que habían comprado. Luego, pusieron la
la mesa. Esperaron a que llegara mamá y salieron
mesa con el mantel morado. Decidieron esconderse
gritando
debajo de la mesa. Esperaron a que llegara mamá y
¡Sorpresa!
salieron gritando ¡Sorpresa!
Mamá se puso muy feliz, los abrazó y les dio las gracias
Mamá se puso muy feliz, los abrazó y les dio las gracias
por su sorpresa. Todos comieron torta y celebraron el
por su sorpresa. Todos comieron torta y celebraron el
cumpleaños de mamá muy, muy contentos.
cumpleaños de mamá muy, muy contentos.
Respondemos preguntas: Respondemos preguntas:
1.- ¿Cuál es el título de la lectura? 1.- ¿Cuál es el título de la lectura?

2.- ¿Quiénes participan en el texto? 2.- ¿Quiénes participan en el texto?


a. papá, mamá y el hijo. a. papá, mamá y el hijo.
b. papá, mamá y la hija. b. papá, mamá y la hija.
c. papá, mamá, hija e c. papá, mamá, hija e hijo.
hijo. 3.- ¿De quién era el 3.- ¿De quién era el cumpleaños?
cumpleaños? a. papá
a. papá b. mamá
b. mamá c. hijo.
c. hijo. 4.- ¿Qué le prepararon a mamá?
4.- ¿Qué le prepararon a mamá? a. una torta
a. una torta b. un regalo
b. un regalo c. un baile
c. un baile 5.- Marca las frutas que emplearon para la torta:
5.- Marca las frutas que emplearon para la torta: a. plátano
a. plátano b. mandarina
b. mandarina c. mango
c. mango ´ d. melón
´ d. melón 6. - ¿De qué color era el mantel?
6. - ¿De qué color era el mantel? a. rosado
a. rosado b. morado
b. morado c. marrón
c. marrón

También podría gustarte