Foro 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1. Mencione 5 puntos importantes del último EPU relativo al Estado peruano.

Mencionaré 5 recomendaciones que desde mi punto de vista son más importantes y


urgentes para el Estado peruano. Primero, el punto acerca de garantizar la consultas
previas para los proyectos de extracción de extracción de recursos de tierras
indígenas. Considero esto urgente puesto que en nuestro país se visualizan
problemas en este tema, es claro que aún hay discordancia entre los pueblos
indígenas y el Estado. Segundo, el punto que dispone garantizar el seguimiento por
los órganos del sistema universal de protección de los derechos humanos..
Considero también importante este punto ya que se ha visto desde hace muchos
años que en el Perú hay un gran problema con la corrupción y la impunidad. Tercero,
el punto que dispone evitar el uso desproporcionado de la fuerza por las fuerzas
militares y de seguridad. Acerca de este punto puedo considerar lo siguiente, en los
últimos años se ha visto una gran crisis en cuanto a protestas por parte de la
población al Estado, exigiendo que se cumplan y se protejan derechos. Sin
embargo, aún estando dentro de las protestas se ve un uso excesivo de la fuerza
por parte de las fuerzas de seguridad y militares. Cuarto, el punto que dispone el
adoptar medidas concretas para proporcionar un entorno seguro a los trabajadores
de los medios de comunicación y defensores de los derechos humanos. En este
punto, se ve aún que los periodistas y las demás personas que están en el ámbito
de los medios de comunicación se ven influenciadas por las empresas empleadoras,
de forma que no logran transmitir con total transparencia la información a la
población. Y Quinto, el punto que dispone el aumentar las consultas con las
personas con discapacidad en relación con las medidas normativas que puedan
afectar al ejercicio de sus derechos. Pues sigue habiendo disconformidades en
cuanto a la respuesta del Estado frente a al problema de la promoción de la
igualación y no discriminación en este sector de la población.

2. Algunos publicistas consideran necesario hacer una reforma a la Carta de Fundación


de Naciones Unidas, en especial al derecho a veto que ostenta el Consejo de
Seguridad, ¿está de acuerdo con ello? Argumente su respuesta.

Si estoy de acuerdo en hacer dicha reforma. Considero que ese derecho que ostenta
el Consejo de Seguridad es injusto puesto que les permite poder poner un pare al
intento de solución a un problema identificado o una decisión tomada. Esto puede
ser aprovechado para, de manera injusta, proteger al Estado al cuál pertenecen o
también a los intereses que manejan. Otro detalle a destacar es que los Estados los
cuáles conforman el Consejo de Seguridad son Estados Unidos, China, Francia,
Rusia y Reino Unido, ciertamente Estados que son considerados potencias
mundiales. Entonces, con éste derecho en mención puede ser mal utilizada por
cualquiera de estos Estados para vulnerar derechos, por eso es importante
considerar ésta reforma.

También podría gustarte