Está en la página 1de 7

INSTRUMENTACIÓN Y ORQUESTACIÓN III 2020

CONCEPTOS GENERALES Y TERMINOLOGÍA

INSTRUMENTAR es aprovechar las posibilidades y recursos que


un instrumento y un instrumentista tienen.

ORQUESTAR es tener un criterio para asignar una fuente.

CLUSTER es un espectro inarmónico

Hemos desarrollado a partir de Instrumentación orquestación


1 un método que abarca todos los niveles de la materia.

La imitación, extensión y proyección es una característica


propia de cómo encaramos el estudio de la orquestación en
la UNQ.

Imitar es derivar variar. El modelo, debe verse igual o casi


idéntico, si imitamos; semejante pero con un cambio
importante en su lógica interna, si extendemos; muy diferente
y hasta otra cosa, multiplicada, transformada, pero
esencialmente la misma, si proyectamos. También en
composición se usan estos procedimientos y son
indispensables para la vinculación con la electrónica.

MECANISMOS, son los recursos, técnicos y expresivos de los


instrumentos
PROCEDIMIENTOS, son las operaciones y combinaciones que
se hacen con y entre los instrumentos
TÉCNICAS, se infiere de la aplicación de los procedimientos
Pizzicato es un mecanismo, realizar una transición tímbrica
sería un procedimiento, la asociación por articulación,
registro, color, etc. sería una técnica
Ejemplo: pizz de violín, xilófono en registro agudo, piano
stacatto

ESTRUCTURA: Es un Sistema de elementos relacionados e


interdependientes entre si. La estructura es uno de los
factores más importantes de la coherencia de una obra

OBJETIVOS GENERALES

La exploración de todos aquellos aspectos que hacen a la


realización concreta de la obra musical.

El contacto directo con instrumentistas y la práctica musical

Interacción constante con las asignaturas de Composición

Interacción con las Áreas que producen los recursos


tecnológicos

Investigación y Producción en todos los temas del área

El dominio de los conocimientos técnico-musicales

El dominio de los conocimientos estilísticos e históricos

El dominio de los conocimientos tecnológicos


La formación general y humanística.

CONCEPTOS A UTILIZAR EN EL ANÁLISIS, MAS ALLÁ DE LOS


TRADICIONALES.

TIMBRE, ESPECTRO, TEXTURA, CUALIDAD DE SUPERFICIE,


ENVOLVENTE, RUIDO, NUEVAS SONORIDADES, MOVIMIENTO
INTERNO, ANALOGÍA.

A continuación menciono ejemplos de obras dónde se


pueden encontrar algunos de estos elementos:

Ej.1) Farben, (Schoemberg) fl, cl, fg- CI, Fg, Tpa,(sor), tp, (sor),
Escala de timbres

Ej.2) Bolero, (Ravel); Partiels, (Grisey) 1, Espectro

Ej.3) El Mar, (Debussy); Concierto en Sol (Ravel) 1(G, D#7),


látigo, tamb, arm cello,(D), Textura

Ej.4) Armar dos tex. vocales

Ej.5) Trenos, (Penderecky) 1; Atmósferas (Ligeti) 1, Texturas con


transiciones

Ej.6) Trenos, (Pendereky) 2; Atmósferas, (Ligeti) 3, Ruido

Ej 7) Deserts (Varese) 3 y 5; Tiempos magnéticos, (Di Liscia);


Gatillo negro, (Palotta) Electrónica

Ej 8) Bydlo, (Mussorgsky – Ravel); Mi parti, Lutowslaski 1 y 2,


Filtros
Ej 9) Atmósferas,(Ligeti) 2; Partiels, Grisey 4, Polifonía saturada

Ej 10) Atmósferas, (Ligeti) 3; Preludio a la noche, (Ravel) 5;


Partiels, (Grisey )3, Enmascaramiento

Ej 11) Concierto en sol, (Ravel) 3; El mar (Debussy) 4; Partiels,


Grisey 5, Transición tímbrica

Ej 12) Ionisation, (Varése) 1, 2, 3,4; Atmósferas, (Ligeti) 5,


Analogía

Nota: el número indica la ubicación del ejemplo en el archivo


de audio.

Links de obras que escuchamos y analizamos parcialmente a


lo largo de la cursada:

Schoemberg

https://www.youtube.com/watch?v=tFT6NIYMF1I Farben

Ravel

https://www.youtube.com/watch?v=dZDiaRZy0Ak Bolero

https://www.youtube.com/watch?v=5b4-rXhKpMM&t=349s

Concierto en Sol

https://www.youtube.com/watch?v=vZM6uMoibDc
La bella y la bestia

https://www.youtube.com/watch?v=qFO5Uxkp6-Q

Preludio a la noche

Mussorgsky - Ravel

https://www.youtube.com/watch?v=ANkip8fVskc Bydlo

Grisey

https://www.youtube.com/watch?v=1v7onrjN6RE Partiels

Debussy

https://www.youtube.com/watch?v=1mGqLaD_zaU El mar

Lutowslavski

https://www.youtube.com/watch?v=laFCR96RPO4 Mi parti

https://www.youtube.com/watch?v=ye5DXXg1XdI Paroles
tisses

Edgard Varese

https://www.youtube.com/watch?v=wClwaBuFOJA
Ionisation

https://www.youtube.com/watch?v=1cnEo7-g880 Deserts

https://www.youtube.com/watch?v=Q__g0tgC2wE Deserts
con interpolación electrónica
Penderecky

https://www.youtube.com/watch?v=HilGthRhwP8&t=28s
Trenos

Ligeti

https://www.youtube.com/watch?v=JWlwCRlVh7M&t=48s
Atmosferas

Berio

https://www.youtube.com/watch?v=-9VmWvpjefc Sinfonia,
Mov. 3

Malher

https://www.youtube.com/watch?v=dRsA5_BEDjw 2da
Sinfonía Mov. 3

Cage

https://www.youtube.com/watch?v=1N7zgK2uYhE

Di Liscia

https://soundcloud.com/pablo-di-liscia/tiempos-magneticos

También podría gustarte