Está en la página 1de 13

SESIÓN III

NÚMEROS COMPLEJOS

Mgtr. Jorge Guillermo Díaz ALbújar


jdalbujar@usat.edu.pe
MATEMÁTICA BÁSICA

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
VISIÓN GENERAL DE LOS NÚMEROS

• LA UNIDAD IMAGINARIA.
• POTENCIAS DE i.
• LOS NÚMEROS COMPLEJOS.
• REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UN COMPLEJO.
• EL PLANO COMPLEJO.

2 www.usat.edu.pe
¿Para que sirven los números complejos?
Otra aplicación impresionante es la fusión de la ingeniería con la medicina visto en el cálculo
de la impedancia eléctrica
Basado en la resistencia que ofrecen las células al
paso de la corriente eléctrica, cuando atraviesan un
orifico de apertura que separa dos medios con
diferente potencias (uno positivo y otro negativo)

- La impedancia de los leucocitos.


- Concentración de la hemoglobina.
- Conteo de Eritrocitos y plaquetas

3 www.usat.edu.pe
El conjunto de complejos también aparece En la física térmica, es posible obtener
en muchos objetos fractales cantidades de energía imaginarias.

Conjunto de Mandelbrot
https://nusgrem.es/conoces-los-numeros-complejos/ https://nusgrem.es/conoces-los-numeros-complejos/

4 www.usat.edu.pe
¿Qué es un número complejo?
Un número complejo es una expresión de la forma 𝒂 + 𝒃𝒊 , donde 𝒂 y 𝒃 son números
reales, 𝒊 la unidad imaginaria, dicha expresión tiene la propiedad de que 𝒊𝟐 = −𝟏.

𝑧 = 𝑎 + 𝑏𝑖
𝑎 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑙 𝑅𝑒 𝑧
𝑏 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎 𝐼𝑚 𝑧

𝒛 = 𝒂 + 𝒃𝒊 𝒛 = 𝒂; 𝒃
𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑏𝑖𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑡𝑒𝑠𝑖𝑎𝑛𝑎

5 www.usat.edu.pe
LA UNIDAD IMAGINARIA

i = −1
La Unidad Imaginaria
www.usat.edu.pe
LAS POTENCIAS DE i
Potencias de la Unidad Imaginaria

www.usat.edu.pe
ALGUNOS EJEMPLOS

www.usat.edu.pe
LOS NÚMEROS COMPLEJOS
A estos nuevos “números” de la forma: a + bi
Los llamaremos: Números Complejos.

a + bi, es la Forma Binómica del número complejo:

Podemos definir también un número complejo z, como un


par ordenado de números reales a y b, escrito como: z = ( a, b)
z = (a, b), es la Forma Cartesiana del número complejo:
Donde:
a se llama la parte real de z: Re(z) := a
b se llama la parte imaginaria de z: Im(z) :=b

El conjunto de números complejos, se denota por C:

C := (a, b) : a, b  
www.usat.edu.pe
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Representación Gráfica de un Número Complejo

www.usat.edu.pe
EL PLANO COMPLEJO
(Plano z, de Argand o de Gauss)

Eje imaginario
(Im)
Módulo: r := z = x2 + y2
También llamado “valor absoluto”
(el módulo de un real es su valor absoluto)

Argumento:

 y
 := arg z = arctan 
(Re) x
Eje real
Para z = 0, el ángulo 
no está definido.

www.usat.edu.pe
Referencias Bibliográficas

• Allen, R. Álgebra intermedia (4ª ed.). Prentice Hall


Hispanoamericana, México, 1977. Código: 515.25/L32.
• Arya, J. Matemáticas aplicadas a la administración, economía,
economía, ciencias biológicas y sociales. 3ª ed. Prentice Hall,
México, 1992. Código: 519/A78M.
• Espinoza, E. Matemática Básica. Lima – Perú, 2002. Código:
510/E88M.
• Haeussler, E. y Paúl R. Matemática para administración y
economía. 10ª ed. Pearson Educación, México, 2003. Código:
519/H14.

12 www.usat.edu.pe
Mgtr. Jorge Guillermo Díaz Albújar
jdalbujar@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte