Está en la página 1de 9

PSICOLOGIA

DIFER L
ENCIA
Presentado por Olivia Wilson
INTRODUCCIÓN
La psicología diferencial estudia las
formas en que los individuos difieren en
su comportamiento y los procesos
subyacentes.
PERSONALIDAD

SE DEFINE COMO UN CONJUNTO


DE FORMAS O MODOS
DEFINICIÓN
PSICOLOGIA DIFERENCIUAL

CONOZCÁMONOS UN
POCO MÁS... Estudiar Condu entre
ctas individu
Se interesa por la demilitación os
De distintos fenomenos
De modo que pueda expersarlos
Y predecirlos utilizando metodos.
LLUVIA DE IDEAS
Reglas a seguir
OBJETO DE ESTUDIO
1 La psicología diferencial se
enfoca en la variabilidad de la
conducta observable de los
organismos y en aquellos
procesos psíquicos que la
provocan.

Las conductas, la organización

2
mnetal, y la base energetica.

5
VARIABLES
VARIABLES INTERINDIVIDUALES
se refieren a un hecho
natural

CLASIFICACIÓN

Conducta, hábito, rasgo,


VARIABLES estado y tipos
INTERGRUPALES
Hacen referencia a las
diferencias entre los
grupos.
METODO CIENTIFICO ADOPCIÓN INTRODUCCIÓN
EN LA PSICOLOGIA La adopción del método La intención de introducir el
científico es lo que método científico se realizó
caracterizó la separación de por la determinación de
la psicología de la filosofía y hacer un estudio positivo
su ingreso a las ciencias.

METODO CIENTIFICO TRES FASES


El método científico se Determinación y
adoptó en la tradición descubrimiento de los
empirista aplicando el fenómenos y su
método analítico inductivo comprobación empírica
Abstracción, clasificación y
categorización de las
generalizaciones empíricas
CONCLUSIONES
CONCLUSIÓN 1 CONCLUSIÓN 2 CONCLUSIÓN 3
El principal objetivo de la Por tal motivo, su acción disciplina científica que tiene
psicología diferencial es también puede tener efectos por objeto el estudio de la
estudiar las diferencias de contraproducentes. psicodiversidad;
conducta entre los Por ejemplo: cuando opera es decir, toda la gama de
individuos. en el ámbito consciente. manifestaciones psíquicas
de la biodiversidad, así como
las manifestaciones en la
actividad humana de la
diversidad psicológica.
MUCHAS
GRACIAS
ALFONSO HERRERA CARRASCO Y ALFONSO
EDUARDO HERNÁNDEZ LABASTIDA

También podría gustarte