Está en la página 1de 1

CASUÍSTICA – Parte 1

16/04/2024

Tema: Principios tributarios

 La empresa XYZ argumenta que la obligación tributaria no había nacido debido a que la
Administración Tributaria había emitido una resolución de determinación del impuesto fuera del plazo
legal.
¿Qué principio aplicaría usted para dar respuesta a la empresa XYZ?, en caso sea consultado.

Principio de progresividad y no confiscatoriedad

 La empresa ABC sostiene que la Administración Tributaria no tenía derecho a cobrar una deuda
tributaria ya que el impuesto sobre la renta se había generado antes de la entrada en vigor de la Ley que
establecía el impuesto en cuestión.
¿Está de acuerdo con la empresa ABC?, ¿qué principio aplicaría usted para afirmar o negar lo afirmado
por la citada empresa?.

Si estoy de acuerdo y aplicaría el principio de igualdad

 Una empresa de supermercados alega que la fórmula para el cálculo del Impuesto a la Renta no
se ajustaba al principio de la capacidad contributiva, debido a que el Impuesto a la Renta se aplica de
manera progresiva y proporcional a la capacidad contributiva de los contribuyentes.
¿Está o no de acuerdo con la empresa de supermercados?. Fundamente su respuesta.

 Una empresa exportadora ha sido sancionada por la SUNAT por no haber declarado y pagado el
Impuesto General a las Ventas (IGV) correspondiente al período tributario agosto 2023. Sin embargo, la
empresa sostiene que ha presentado todas las declaraciones de impuestos correspondientes y que no ha
recibido ninguna notificación por parte de la SUNAT en relación con el impuesto omitido.

¿Qué derecho del contribuyente se estaría vulnerando?, o en su defecto, ¿Está de acuerdo con la
SUNAT?. Fundamente su respuesta.

También podría gustarte