Está en la página 1de 2

Consideraciones para la Prueba de Suficiencia

2024

La Prueba de Suficiencia para el ingreso al Profesorado de Inglés del ISFDyT N° 88


“Paulo Freire” tiene por objetivo brindar una instancia para que el o la ingresante al
profesorado pueda dar cuenta de su nivel de competencia lingüística.
La Prueba de Suficiencia se llevará a cabo en las siguientes fechas:
Sábado 24 de Febrero de 2024 a las 9:00 hs. (exámen escrito)
Sábado 2 de Marzo de 2024 a las 9:00 hs. (exámen oral)

La instancia Escrita de la Prueba de Suficiencia constará de las siguientes


secciones:
1. Lectura Comprensiva de un texto: vocabulario y preguntas a responder.
2. Tiempos Verbales: actividades para completar, parafrasear.
3. Gramática: actividad de elección múltiple.
4. Formulación de Preguntas sobre un texto asignado.
5. Composición (100 a 150 palabras).

*Se adjunta en la carpeta de drive el texto Developing Grammar in Context, Grammar


reference and practice, Intermediate, by M. Nettle & D. Hopkins, CUP., como
bibliografía sugerida para su estudio y práctica.

La Instancia Oral de la Prueba de Suficiencia constará de:

El desarrollo de un monólogo por parte de la o el ingresante en que se dará respuesta


a las temáticas de las siguientes dos preguntas:
1. Información e intereses personales.
2. Reflexiones, conclusiones o relaciones que puedan establecer en función de
las historias pertenecientes a la bibliografía obligatoria y fundamentación de las
mismas. Esta bibliografía consta de cuentos cortos que serán publicados en la
página en el mes de marzo para su lectura y estudio previo a la prueba.

Cuestiones a tener en cuenta para la Prueba de Suficiencia:


- El DNI debe ser legible. En caso de pérdida del mismo, se aceptará
constancia de inicio del trámite de su reposición, constancia del turno
solicitado o la denuncia realizada ante la autoridad competente cuya
fecha de expedición no supere los cinco días hábiles. En estos últimos
casos deberá presentar también alguna otra identificación con foto
(licencia de conducir, carnet de un club social, etc.) que acredite
identidad.
- Poseer una casilla de correo con dominio @gmail.com. Dicha casilla no
podrá incluir nombres de fantasía. Deberá ser denominada con iniciales
o nombre(s) y apellido(s) de manera que el usuario sea fácil de
identificar y que, de este modo, la misma pueda utilizarse en el ámbito
académico.

También podría gustarte