Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Guerrero.

Escuela superior de enfermería ℕ𝕆° 1

TEMA: Cuadro comparativo 2.4.


MAESTRA: Alicia Villalva Isidro.
ALUMNO: Jose Samuel Ortega Suastegui.
Unidad de aprendizaje: Farmacología.
Nivel: licenciatura. Grupo: 204

Chilpancingo, Guerrero a 20 de mayo del 2023.


MEDICAMENTO CLASIFICACION PRECAUCION/OBSERVACIONES Presentación
DE ENFERMERIA
• Monitorear los niveles de
electrolitos, especialmente
potasio, ya que puede causar
hipopotasemia.
Furosemida Diurético de asa • Controlar los niveles de
glucosa en pacientes
diabéticos.
• Observar signos de
deshidratación y pérdida
excesiva de líquidos.
• Vigilar la presión arterial y la
frecuencia cardíaca.
• Monitorizar los niveles de
potasio, ya que puede causar
hiperpotasemia.
• Observar signos de
deshidratación y pérdida
Espironolactona Diurético excesiva de líquidos.
• Evaluar la función renal antes
ahorrador de
y durante el tratamiento.
potasio
• Informar al médico si se
presentan síntomas de
ginecomastia (agrandamiento
de las mamas en hombres) o
cambios menstruales en
mujeres.
• Administrar el medicamento
antes de las comidas para una
mayor eficacia.
Omeprazol Inhibidor de la • Evaluar los niveles de
bomba de magnesio en pacientes de
protones larga duración con tratamiento.
• Informar al médico si se
presentan síntomas de dolor
abdominal intenso, náuseas,
vómitos o cambios en las
heces.

Chilpancingo, Guerrero a 20 de mayo del 2023.


MEDICAMENTO CLASIFICACION PRECAUCION/OBSERVACIONES Presentación
DE ENFERMERIA

• Administre el medicamento
al menos 2 horas antes o
después de otros
medicamentos, ya que
Sucralfato Protector de puede afectar la absorción
mucosa de algunos fármacos.
• Observar signos de
estreñimiento o dificultad
para defecar.
• Monitorear los niveles de
fósforo en pacientes con
enfermedad renal crónica.

Conclusión:
Es importante tener en cuenta que este cuadro comparativo solo incluye algunos
fármacos utilizados en el control de líquidos, electrolitos y en la mucosa gástrica, y
que las precauciones y observaciones de enfermería pueden variar según el
paciente y las circunstancias individuales. Siempre es necesario seguir las
indicaciones y recomendaciones del médico y consultar a un profesional de la salud
para obtener una atención personalizada.

Chilpancingo, Guerrero a 20 de mayo del 2023.


Referencias bibliográficas:
https://med.unne.edu.ar/sitio/multimedia/imagenes/ckfinder/files/files/0000cap3_dig
est.pdf
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2734&sectionid=228
229844
http://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal+de+la+Salud/Ciudadania/Mi+enfer
medad/Uso+y+manejo+de+mis+medicamentos/protectores+de+estomago.htm#:~:
text=Los%20inhibidores%20de%20la%20bomba%20de%20protones%2C%20mal
%20llamados%20%E2%80%9Cprotectores,el%20est%C3%B3mago%20produzca
%20mucho%20%C3%A1cido.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1481&sectionid=970
04052

Chilpancingo, Guerrero a 20 de mayo del 2023.

También podría gustarte