Está en la página 1de 7

UBA - FCE - Teoría y Técnica Impositiva II - 8/9/17

Curso Prof. Sebastián M. Domínguez

COMENTARIO PREVIO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES El presente material es un complemento de algunos


conceptos explicados en la Clase de Base Imponible y
Débito Fiscal del Impuesto al Valor Agregado.
TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II
El mismo debe ser considerado por los Alumnos en
Cátedra. Prof. Humberto P. Diez conjunto con las normas legales, reglamentarias, los
conocimientos impartidos y casos abordados en las
Curso Prof. Sebastián M. Domínguez
Clases Teórico – Técnicas, en las Clases Prácticas, con la
V1.2
Bibliografía obligatoria y sugerida y con los antecedentes
administrativos y Jurisprudencia.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

3 4

UBICACION EN EL PROGRAMA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO


UNIDAD TEMATICA: IMPUESTOS SOBRE LOS CONSUMOS

IV. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. REGIMEN ARGENTINO


BASE
6. BASE IMPONIBLE

6.1 Conceptos que integran el precio gravado. IMPONIBLE


6.2 Débito Fiscal

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

5 6

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


Art. 10. DR Art. 44
“No integran el precio neto gravado a que se refiere al artículo 10
“El precio neto de la venta, de la locación o de la prestación de de la ley, los tributos que, teniendo como hecho imponible la misma
servicios, será el que resulte de la factura o documento equivalente operación gravada, se consignen en la factura por separado y en la
extendido por los obligados al ingreso del impuesto, neto de medida en que sus importes coincidan con los ingresos que en tal
descuentos y similares efectuados de acuerdo con las costumbres de concepto se efectúen a los respectivos Fiscos.
plaza. En caso de efectuarse descuentos posteriores, éstos serán
considerados según lo dispuesto en el artículo 12. Cuando no exista En tales casos, dichos tributos tampoco integrarán el precio neto de
factura o documento equivalente, o ellos no expresen el valor las operaciones gravadas posteriores en las que pudieran incidir,
corriente en plaza, se presumirá que éste es el valor computable, siempre que en éstas los mismos se consignen en las facturas por
salvo prueba en contrario. separado. Asimismo, no integrarán el precio neto de las operaciones
…. gravadas, en la medida en que incidan en las mismas y se consignen
(Ultimo párrafo) En ningún caso, el impuesto de esta ley integrará el por separado, los gravámenes de la ley de impuestos internos que
precio neto al que se refiere el presente artículo.” recayeran sobre adquisiciones exentas del gravamen de la ley de
impuesto al valor agregado.
….
CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

1
UBA - FCE - Teoría y Técnica Impositiva II - 8/9/17
Curso Prof. Sebastián M. Domínguez

7 8

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


DR Art. 44 1) Precio Neto à Surge de la Factura o D.E.
…Tratándose de los gravámenes de la ley de impuestos internos, se
entenderá a los fines del primer párrafo de este artículo, que éstos
tienen como hecho imponible la misma operación gravada, cuando
el expendio a que se refiere dicha ley se verifique respecto del mismo
2) Los descuentos posteriores generan MAYOR CF
bien cuya operación origina el gravamen de la ley de impuesto al
valor agregado.
En las operaciones a que se refiere el artículo 39 de la ley, podrá 3) No forman parte de la B.I.:
omitirse la discriminación a que hacen referencia los párrafos a) El impuesto al Valor Agregado.
anteriores.”
b) Otros impuestos con las siguientes condiciones:
DR Art 46
1. Tengan como hecho imponible la misma operación
“La definición de precio neto que surge por aplicación de las gravada
disposiciones de la ley de impuesto al valor agregado y este
reglamento, sólo tendrá efecto a los fines de la determinación del 2. Se discriminen en la factura (excepto consumidores finales…)
gravamen creado por la misma.” 3. Sus importes = con los ingresos que se efectúen al Fisco.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

9 10

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


EJEMPLO - ¿Cuáles son los descuentos y similares?

- ¿En qué casos se debe considerar el valor


corriente de plaza? Citogeno SA, CNACAF, Sala IV,
18/05/89

- Si se tiene un solo cliente, ¿se puede tomar el


valor corriente de plaza?

- ¿Qué se debe hacer para impugnar un precio de


hace 4 años atrás?
CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

11 12

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


¿El grossing up en el caso de importaciones de DEUDORES INCOBRABLES:
servicios, forma parte de la base imponible?

- ¿Cuál es el tratamiento que les da la Ley del


IVA?
Puentes del Litoral S.A., CSJN, 20/08/2014

- ¿Se puede computar el crédito fiscal al emitir una


Nota de Crédito por el total del Crédito con el
deudor?

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

2
UBA - FCE - Teoría y Técnica Impositiva II - 8/9/17
Curso Prof. Sebastián M. Domínguez

13 14

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


CONCEPTOS ACCESORIOS QUE INTEGRAN Si la gravabilidad de los servicios es generalizada por
EL PRECIO NETO: Art. , ¿Porqué existe esta
disposición para los servicios accesorios?

Art. 10 5° párrafo:
“Son integrantes del precio neto gravado -aunque se CARACTERÍSTICAS:
facturen o convengan por separado- y aun cuando - Enunciativos.
considerados independientemente no se encuentren - Prestados juntamente (temporalidad) o como consecuencia de
sometidos al gravamen:…” la operación (prod. hecho principal).
- No es necesario que sean imprescindibles.
EFECTOS SOBRE: - Debe ser prestado por el vendedor.
Alícuota
Nacimiento de la Obligación Tributaria
CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

15 16

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


EJEMPLOS: CARACTERÍSTICAS DE LOS
COMPONENTES FINANCIEROS:

- Enunciativos.
- Comprende a las actualizaciones. (Artcasas SRL,
CNACAF, Sala IV, 30/08/88, ratificado por la CSJN,
03/09/91)
- Comprende a gastos bancarios, gestoría de cobranzas, etc.
- Debe ser otorgada en forma directa por el vendedor.
- Y si lo otorga un tercero, ¿Encuadra como integrante del
precio neto?

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

17 18

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


- Hay conceptos que no forman parte del precio neto - Art. 10 DR. (hecho imponible autónomo vs. Art. 10 5°
párrafo????):
detallados en el inciso.
¿Aplica para los intereses?
¿Cuál fue la intención al excluir de la base imponible
a los gastos financieros derivados de la mora del ¿Aplica para los otros gastos financieros (comisiones,
Estado? actualizaciones y recupero de gastos)?

ANGULO, JOSÉ PEDRO Y OTROS , CSJN, 28/09/2010


¿En la actualidad, ese objetivo se logra?
Aplicación de la teoría de la unicidad

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

3
UBA - FCE - Teoría y Técnica Impositiva II - 8/9/17
Curso Prof. Sebastián M. Domínguez

19 20

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


PRECIOS DE BIENES QUE SE PRECIO ATRIBUIBLE A LA
INCORPOREN A PRESTACIONES TRANSFERENCIA, CONCESIÓN O CESION
GRAVADAS: DE USO DE INTANGIBLES:

Se aplica la doctrina de la unicidad. Integran el precio neto.

EJEMPLOS:
EJEMPLOS:

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

21 22

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


LEASING SOBRE COSAS MUEBLES: COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
Art. 10° 2° párrafo PRIMARIOS MEDIANTE OPERACIONES DE
Sólo se aplica para las operaciones que no encuadran en la Ley de Leasing CANJE:
25.248 y su reglamentación.
Art. 10° 4° párrafo

AUTOCONSUMOS: - ¿Rige para cualquier producto primario?


Art. 10° 3° párrafo - ¿Qué sucede si el mercado no opera ese día?
- Se asimilan a ventas de cosas muebles. - ¿Qué sucede con los distintos precios del día?
- ¿No sería mejor que indique precio entre partes independientes?
- ¿Qué sucede si un producto está gravado al 21% y otro al
- Si existen varios precios (mayorista, minorista) ¿Cuál debe tomarse?
10,5%?
- Si no se puede valuar asi, ¿Qué precio debería tomarse ?
EJEMPLOS:
EJEMPLO:

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

23 24

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


OBRAS SOBRE INMUEBLE PROPIO: OBRAS SOBRE INMUEBLE PROPIO – Venta
con pago diferido:
Precio Neto
= Intereses, actualizaciones, etc. que se originen luego de la
Proporción correspondiente a la obra s/las partes posesión o escrituración, según corresponda

No puede ser menor No forman parte del precio neto


al importe de la obra s/avalúo fiscal
o en su defecto
Proporción s/costos determinados de acuerdo a I.G. Están gravados en forma autónoma

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

4
UBA - FCE - Teoría y Técnica Impositiva II - 8/9/17
Curso Prof. Sebastián M. Domínguez

25 26

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


OBRAS SOBRE INMUEBLE PROPIO – OBRAS SOBRE INMUEBLE PROPIO – Señas
Intereses, act., etc. previos al N.O.T.: o anticipos que congelan precio:
Art. 45 DR
Intereses, act., etc. referidos a anticipos, previos a la posesión “En los casos previstos en el sexto párrafo del artículo 10 de la ley,
o escrituración, según corresponda cuando se hayan recibido las señas o anticipos a que alude el último
párrafo del artículo 5º de dicha norma, los mismos deberán afectarse
íntegramente a la parte del precio atribuible a la obra objeto del
gravamen.”
Si forman parte del precio neto Art. 25 DR
“Cuando las señas o anticipos que congelan precio a que se refiere el
último párrafo del artículo 5º de la ley, correspondan a obras
efectuadas directamente o a través de terceros sobre inmueble propio,
el hecho imponible se perfeccionará sobre la totalidad de dichos pagos.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

27 28

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


OBRAS SOBRE INMUEBLE PROPIO – Señas TRANSFERENCIA DE INMUEBLES NO
o anticipos que congelan precio: GRAVADOS QUE INCLUYAN COSAS
MUEBLES INCORPORADAS:

No obstante, cuando el responsable considere que las señas o anticipos Precio Neto
recibidos equivalen a la proporción atribuible a la obra objeto del
gravamen, podrá solicitar autorización para no liquidar e ingresar el =
impuesto por el remanente del precio que no resulta alcanzado por el Proporción correspondiente los bienes gravados s/las partes
gravamen, de acuerdo a las formalidades y requisitos que establezca la
Administración Federal de Ingresos Públicos, entidad autárquica en el
ámbito del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos.”
No puede ser menor
Proporción s/costos determinados de acuerdo a I.G.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

29 30

BASE IMPONIBLE BASE IMPONIBLE


IMPORTACIONES: Precio Normal:
Art. 25
“En el caso de importaciones definitivas, la alícuota se aplicará sobre Precio FOB + Flete + Seguro (Base de cálculo para derechos
el precio normal definido para la aplicación de los derechos de y tasa de estadística)
importación al que se agregarán todos los tributos a la importación, o
con motivo de ella.” +
DR Art. 64 Derechos
“A los fines del artículo 25 de la ley, se entenderá por precio normal +
para la aplicación de los derechos de importación, el previsto como tal Tasa de Estadística
en el Código Aduanero.
=
La mención de los tributos a que hace referencia el citado artículo de
la ley no comprende el impuesto creado por la misma, ni los Base Imponible en el I.V.A.
gravámenes de la ley de impuestos internos.”

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

5
UBA - FCE - Teoría y Técnica Impositiva II - 8/9/17
Curso Prof. Sebastián M. Domínguez

31 32

BASE IMPONIBLE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO


PRESTACIONES REALIZADAS EN EL
EXTERIOR Y UTILIZADAS EN EL PAÍS:
DEBITO
DR Art. 65.1

1) Dispone el Prorrateo de la Base Imponible en determinados FISCAL


casos.

2) Crea un tercer requisito: Que la prestación esté vinculada a


operaciones gravadas.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

33 34

DEBITO FISCAL DEBITO FISCAL


1) Sumatoria de los precios netos de las ventas, locaciones, 2) Sumatoria de las devoluciones, rescisiones, descuentos,
obras y prestaciones de servicios bonificaciones o quitas logradas respecto del precio neto
x x
Alícuota a la que están gravadas las operaciones Alícuota a la que estuvieron gravadas las operaciones
= Importe A = Importe B

- ¿Qué alícuota se aplica cuando la misma es modificada - “En forma proporcional al precio neto y al impuesto
por una ley durante el transcurso del Período Fiscal (mes) facturado”.
- ¿Qué sucede si la sumatoria de los DF de cada factura es - ¿A qué alícuota se emite la Nota de Crédito si a ese
inferior al Importe A? momento la misma es distinta de la que correspondía al
- Y ¿Qué sucede si la sumatoria es superior al Importe A? momento del N.O.T.?
- Mismo procedimiento para op. a ensayo o prueba.
CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

35 36

DEBITO FISCAL DEBITO FISCAL


3) Reintegro de Crédito Fiscal por Obras sobre Inmueble
¿Encuadra dentro del concepto de quita, la Propio transferidas o desafectadas antes de los 10
años desde el fin de la obra o de la afectación a la
quita obtenida en un proceso concursal? actividad
Créditos Fiscales computados oportunamente
=
Celulosa Campana S.A., CSJN, 05/06/2014
Importe C
- Obra sobre inmueble propio realizada directamente por el
sujeto o por terceros.
- Inmueble adquirido a una empresa constructora
- Aplica también para el caso del Art. 5 del DR.

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

6
UBA - FCE - Teoría y Técnica Impositiva II - 8/9/17
Curso Prof. Sebastián M. Domínguez

37

DEBITO FISCAL

Importe A
+
Importe B
+
Importe C
=
DÉBITO FISCAL DEL PERIODO

CURSO PROF. SEBASTIAN M. DOMÍNGUEZ – TEORÍA Y TÉCNICA IMPOSITIVA II – FCE - UBA

También podría gustarte