PLANIFICACION SEMESTRAL
PRESENTACIÓN YDESCRIPCIÓN 4. Que el ciudadano profesional tenga la debida
UNIVERSIDAD DE SAN
preparación sobre sus obligaciones y derechos en
CARLOSLa
DE asignatura
GUATEMALA de ÁREATributario,
Derecho DE DERECHO MERCANTIL,
trata NOTARIAL Y ESTUDIOS
de que el FINANCIEROS
materia tributaria.
DEPARTAMENTO
estudiante puede aplicar toda la doctrina DE DERECHO FINANCIERO
que conoció
ÁREA PROFESIONAL
en el curso de Derecho Financiero especialmente en VI. ORGANIZACIÓN
lo que se refiere a la tributación y se pretende que el
estudiante adquiera conocimientos de la relación La asignatura está organizada en tres unidades que
jurídico tributaria, cómo DERECHO TRIBUTARIO
nace y se extingue la comprende once temas divididos en subtemas.
obligación tributaria, cuáles son los mecanismos que
CÓDIGO 248 VII. EVALUACIÓN
existen para poder determinar los impuestos
DECIMO más
SEMESTRE- SECCION B
importantes que operan en el país, como por ejemplo: De conformidad con la normativa establecida en el
El Impuesto al Valor Agregado; Impuestos del Timbre Reglamento de Evaluación y Promoción de
Fiscal y Papel Sellado paraFELICIANA VERÓNICA
Protocolos; impuesto de TZUNUX ZAPÓN
estudiantes de esta Casa de Estudios y según
Circulación de Vehículos e Impuesto Único Sobre calendario específico.
Inmuebles. Esta doctrina se ve reforzada por el
análisis concreto de estas leyes tributarias VIII. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-
importantes, planteándole a los estudiantes casos APRENDIZAJE
concretos, lo más apegado a la realidad. La integración de la aplicación metodológica tiene
Independientemente de estos conocimientos como eje fundamental las técnicas participativas y la
tributarios mediante este curso, se pretende preparar construcción colectiva de conocimientos y experiencias
al estudiante, para que ya en su ejercicio profesional, de aprendizaje.
Pueda interponer demandas de lo Contencioso La estrategia educativa comprende la utilización de las
Administrativo e incluso se le prepara para interponer siguientes técnicas:
en defensa de los contribuyentes, Recursos de a. La clase magistral dinamizada.
Revocatoria o Reposición y además contestar
demandas Económico Coactivas, aplicando las leyes b. Conferencias Académicas.
de lo Contencioso Administrativas y el Código c. Trabajo de Investigación.
Tributario, entre otras d. Laboratorios sobre estudios dirigidos de casos
jurídicos.
e. Técnicas grupales.
II. IDENTIFICACIÓN
f. Video o foro
La asignatura de Derecho Tributario se imparte en el
décimo semestre y se identifica con el código 248. IX. INVENTARIO DE RECURSOS
1
OBJETIVOS ACTIVIDADES BIBLIOG
CONTENIDO PERIODOS
ESPECIFICOS SUGERIDAS RAFIA
ESPECI
FICA
Al finalizar el
desarrollo de la 1.UNIDAD - Exposición
asignatura el
estudiante deberá - Lectura
dirigida
1. DERECHO TRIBUTARIO
Definir el Derecho - Discusión
Tributario.
A. Definición del concepto
B. Características. 28,2, 4
C. Desarrollo histórico - Investigación
Enumerar sus D. Autonomía del Derecho .
características Tributario.
Definir el 2. PRINCIPIOS - Exposición
FUNDAMENTALES DEL oral
concepto. DERECHO TRIBUTARIO.
dinamizada 9 , 11, 16 DE
AGOSTO
Explicar las A. Legalidad.
- Discusión
B. Capacidad de Pago
fuentes.
C. Igualdad
D. Generalidad - Investigación
E. Proporcionalidad
F. Análisis de dichos principios con
la Constitución Política de la
República.
G. Relación del Derecho Tributario
con otras Ramas del Derecho.
3. FUENTES DEL DERECHO
Explicar TRIBUTARIO.
- Investigació
n 18, 23, 25 DE
Fuentes del
bibliográfica AGOSTO
Derecho a) Consideraciones Generales.
Tributario b) La Constitución de la
República. - Discusió
c) La jurisprudencia n
Constitucional. colectiva
d) Leyes, los Tratados y
Convenciones - Exposición oral
Internacionales. dinamizada.
e) Reglamentos.
4. Interpretación e 30 DE AGOSTO
Interpretar e - Análisis de
Integración del Derecho AL 1 DE
integrar la Fallos de la
Tributario. SEPTIEMBRE
normativa que Corte de
regula el Constitucionalida
Derecho d
Tributario.
06 AL 15
2da. UNIDAD
Aplicar - Laboratorio SEPTIEMBRE
A. RELACIÓN JURÍDICA de casos
leyes TRIBUTARIA
extranjeras B. Definición. - Discusió
acasos. C. Naturaleza de la Relación n
Jurídico Tributaria. colectiva
D. Características de la Relación
Jurídica Tributaria.
-Análisis
E. Elementos de la Relación Jurídico normativo
Tributaria.
- Personal
- Hecho generador
- Cuantitativo
- Base impositiva
- Temporal
- Finalista
-
Identificar
las
6. FORMAS DE EXTINCIÓN DE LA 20 AL 22 DE
diferentes
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. SEPTEMBRE
formas de - Exposición oral
extinción de a) Pago dinamizada.
la obligación
b) Confusión
tributaria en - conferencias
la c) Compensación
legislación
d) Condonación
e) Prescripción
f) Exenciones
g) Exoneraciones
7. DETERMINACIÓN - Conferencias
Definir la 27 AL 29
TRIBUTARIA
Determinación SEPTIEMBRE
- Laboratorio
Tributaria. a) Definición
de casos
b) Características
Identificar sus
- Discusió
características. c) Clases de Determinación
n
Tributaria.
Colectiva
d) Análisis del Código Tributario del
Aplicar casos Proceso de Determinación - Análisis
Tributaria. Normativ
o
- Casos prácticos
8. ILICITO TRIBUTARIO