Está en la página 1de 52
Ponencia: ‘TEMA 1.1. EVASION TRIBUTARIA GIETERODONIA 0 NUEVA ORFODOXIN) Carlos Miguel Tacehit Secsuato de Ia SUMARIO: 1 Intech Enq esi. Iroduccton—2, Elsie © ala et to. orn Camas de Ta canner, Hoc sole I apiicion de ‘Suema tibvtario HL, Eafague hetctadoxs 0 nace otodoa= I Trshnckin=-2 Carbs estwenles Recupcaion ue ecauacen tb ‘ria eultuiacion iituaria-5, Oita ingenierasibutara dl pamer e onan Regs! de sera tbuganin. 7 Mar gthul de pc ploe poion Eafegur esmtina Biligria L_ INTRODUCCION Fi tema de la evasion tributaria, # poco que se aborde con el fin de determine sus diferentes aspectos, detectarlos, ordenarlos y clasificarlos, para constiuie modelos tesricas que sivan como gaia instrumental de ae presenta ad observader come in fenomene comploje quem Ke Origina en-una sola casa y avanzando en el estudio se llega al convencimiento que la tarea de ¢lahoracion de lo que podria ser uns teo: fa de Ja evasion utr reclama necesaranene un ene interdict plinario, se adhiere a quienes rechazaun la frivolidad de los enfoques explicativos simplistas en el sentido de que s¢ trata de problemas inhetenves al esprit Tatino o a paises subdesarrolkidos o en vias de desarrolki, © que se cincuns- riben solo a le empresa mediana, pequena o familiar. Piénsese en los 1» denominados paraisos fiseales y en ta fijacion de precios entre fi sucursales de empress multinacionales 1a evasion eibutaria, por bt imponancia que asumen sus consecuencis, hha sido tratadht por prestigiosos autores, en cl orden macional e intemacio nal, desde los distintos puntos de vista y explicitinds sus aspeetos termine logicos, de categorizacian, ete les yo FI acereamiento al tema ca esta instincia ex ef de quien coments tas ‘expetiencias de aplicacion de su metodologia, resultante de haberse hecho ‘eargo en su pais, de busear la climinacion de las nefustas consecuencias del Fendmeno tratado, en un momento ef que las caructeristicas de la situaciin ceran de ta) gravedd que debs afroniarse ef nude gordiane con fa necesicd imprseindible de no errar el mécodo, {as armas usicas consistienon en la aplicacién de un pln global bosade fen una serie de medidas de las cules la Currvkzacion TRmTARA cons el centro de grivedsd del sistema, La lave que garantiza ln fimseza de los awances, la consoliducion de los estadies eonseyuides y el mantenimiento. del semtide de Jos vectores trizados, preseindiendo de quienes posterior mente impulsen e} proceso, La Cuuronzacien Ten-raais produce come consectencia Hevar al plano, cconsciente de la comunidad que “ella es fa dueikt de los iimpuestos', esto ces, a que ésta adviera, sin lugar a dudas, lx necesidad de proeccian de sos Intereses, Eso se mehiciona con la idea del bien juridico proteaida, Estos bienes fnacen con fa vids, son vieules part ef individuo y la sociedad tla vith el hhonor, la libertad, ia propiedad. Ca existencia de la antivridiciga ‘la come lesion o simplemente como puesta en peligro de esos bit dlicamente proteidos es lo que genera Ii fuerza del derecho, | bien juridico protegico en ef tema que estamos «ratando es “ht people dad que Gene la sociedad sobre los dineros destinados al cmplimniente de los fines de la colectividad y que se ponen en manos del Estado en st ccaracter de administrador, Mis adelante se tratari el tema al considerar coneretamente ef eastise pr 14 DOBLE Via, de Urinsito inverso y abligatorio en amas, por el cual van los reruns de hy comunidad en forma de teibutor hci lan reas Fiealeo 9 por el gue vuelven nuevamente at kt sociedad en forma de servicios, viferen- ‘cando el fenomeno del tnbuto det fenémeno de la actividad financieta det Estado, Se remarca, sin embargo, aqui que mi posicion sobre el tema es ba de quien dieige su secionar a cumbiar el angulo de observaciin tradicional del fendmeno, que se sitia actualmente det lado del Estado come cena de la actividad financiera, por la cual este se prover de fondes propos mediante: los tributos que fe son debides ¥ con fos cualles cumple sus fines. 2» Situado ef observador, en cambio, del lide de la comunidad, adviewe clirimente que es esta la que pravee Tos fondos que le son propios, hacien Golos llegar al Estado, part que éte, como administrador y mandatario de fllz ¥ no duueno de Jos mismos, los asigne eficientemente y los adlainistre honestamente, Todo ello conlorme aun orden reglado por la vohuntad social expresida en ese gra conteo social que es la Constitucion Nacional ¥y plasmado peridicamente en la ley que da culminacion al proceso pres puestaro, Sin que a estos efectos se asigne a lo siguiente un carieter valorative mayor que ¢l de su simple mencion, me permite tract aqu lo expresido por tel Nuevo Catecismio de ka Iglesia Catolica, dado recientemente (11-10-1092) Cenocer por el Sune Pontifice Juan Pablo Tl por ks Constiucion Aposblics ‘Phies Depusitum. Ea él, rofisigndose at manchimiento. que probibe el robo, ‘muanifiesta que tacks forma de tomar 0 retener injustamente el bien ajeno, a0 que no contnadiga fas disposiciones de fa ley civil, es contrarie rmandamiento y menciona algunos ejemplos, ene los cuales se encucntra el fratade fiscal Il. ENFOQUE CLASICO 1. Introduccion Se encara el tema, coincidiendo con quienes piensin que necesariamen: te requicre 1 enfoxue intercnciptiaario. Adenia de ka muliud de axpectos aque influyen en estas conductas se advierte que las citegorias ihurarias son de contender econdmico ¥ su sometimiento al ordenamiento juridico necesita alin de reflesiones integwalizidoras, pars el atamiente univoco de Ia evasion tributaria en genera El enfoxque juricico en el trstamionto del tema es de suma impostancia, dado que It caracterizacion de estos fenOmwenos se hace con el objetivo de Fuscar soluciones adecuadks y eficaces, que en dicho émbito derivin en el cespectro de penalhades que intentarin comegir conducts s necesario advent que algunos autores, consideran que el Derecho t= una es nn torlo organica con aspectos diversos intewonectados per hnunea sepurados. De ello deriva que lis Infracciones ¥ sanciones pestenez: can a una misma categoria juridic: iicito Piseal, De manera que ello no per ‘mitiia aphicar las disposiciones del Derecho penal, salvo que la ley tibuta fia femita expresumente a sus nots Fp cambio, en otros, predomina La idea contraria que deriva como con: secuencia l6gica de las teorias penalistas ssentadas en fa unidad ve del Derecho penal y que determinan [a obligatoria vigencia del Codigo penal 2 Existen coneretamente cuerpos reales especificos que contienen dispo- siciones penales sobre hechos relacionados con la iutseiGn -inchido cl Contrabando ¥ las contribuciones sobre la seguridad social- que conshituyen Lisposiciones pentales especiales complementarais cel Codigo pena. En este dmbino se distingue ef delito de la contravencion: © Delf —s una infraccion que ataca disectamente fa seguridad de los derechos naturales y sociales de os individoos y sth estudio corres ponde al derecho penal eomdn, Conmravenciin.Es wna falta de colaboracién, una omision de ayuda, cen cuvo campo los derechos del individue estén en jueyo cle mann medias EI objeto que: se protege conteavencionalmente ne esti zepresentade ni por el individuo misino, ni por sus derechos naturales © sociales en si, sino {que est representado poor I accion estatal en todo eb campo de la adenine teacign paiblies Los autores que expresan esta posiciéin sostienen a sh vez gute constitu: ye un error lx distincion que se reaice de estas dos figuras 2 Mento intencional, af afirmarse que son delitos les cometides con dalla © intencionalidad, mientras que las contravenciones son aquellts cometidlas por culpa o negligencia, Dicen por so pare que existen contaven dolosas y delites eulposos. También se sostiene que fa infraceién wibutaria no es en si mised an atagine directo «© snnmediats a tow derechos de lnm pobemds, sino ue ok se esti incuriendo en una ilicitd contrivencional al obstiese fa fancin anciers estat. Por ejemplo, un ataque directo a ki salud publics eonsiste cen el envenenamiento de tas aguas reprimido por el Géxlige, penal como delito, Por el contain, ka salud publica sesia indirccramente aicada Si por cL o pago de trbutos se impide que el Estade fastale hospitales Fs decir, seri delito toda agresion direets © inmediata a ua derecho ajeno y habra contravencion cuando se perturb: ki aetividkadl que desauroll el Estado para matertaiaar esos derechos, Dehen consideruse aqui también los denominadas delitos de peligro consistentes en fas "acclones preparatorias® tenclientes a consumar Un acto: dehictivo, que constituyen tunbién un dei aun cuando por circunstanckts externas no se haya podido Heyar & materialize. Dentro de este range encontramos alos acios preparatories para kt evasion, consistentes en la texistencia de doble contahilidad, liquidaciones, registraciones. contables 0 halances enganosos 6 falsos, 0 kk No emision de facteras o documentos cequivatentes. cuando hubiert obligacion de havero, efectuande factaracie- nes 0 valuciones en exceso 6 ch defecta o, cuando, valiendose de cual {quiet oe ardid © engano se Geulte, se modifique, se disimule o no se reve le la seal sitscién econcmica © patrimonial, con el objeto de dificalar 0 2 iimpedir la fscalizacion « la pereepeién de los tributos, siempre que pues importar un perjnicia al Fised, se feitera que ain cuando ef acto definitive (que se prepara con este accionar no haya podido consumarse, 2, Elusién o fa flamada evasion legal del tributo Evadir significa subsiruerse. En el Derecho tributario significa eva substrierse al page de va tsiboto legitimamente adeudado, 1a doctrina se sefione a algunas formas Mamadas de evasiOn legal del i= hruto, asi se hace por ejemplo referencia 4 una evasion onganizada por la ley aludiendo a los tratamnientos preferenciales, exentivos © promocionales, peto en realidad debe adventime que el sujelo exento no se constituye en bn venlickere stkto pasive para la obligacion thhutaria. Los regimenes inte tgrales de promecion regional 0 sectorial han sido calificados come mecanis= ros de elusiOn legal, chide que en kt propia ley se promueve lt sustitucion Uel pago de tributos por la realizaciin de determinadas inversiones, es Ulecir se diige al contnibuyente a reduci los pagos de sus obligaciones fis: tales, Sir embargo, esto consittaye una reduccion legal det ambito de ta Imposicion. También se refiere ka doctring @ una evasion por opeion o economia de pein que consiste en situarse fuera del ambito de la imposicién y el plo mas tipien que se da para grificar el caso es el del contnbuyente cl impuesto al tabaco que deja de fumar y se sustrac a la imposicion. En fice tambien que no hay ninguna norma legal, en cualquier Feximen juridico, que pucda impedir que los particulares.agseglen sus egocios de manera de pagar imenores tributes, tanto como wimnos, deftndo de hacer lo que esta gravado como el reordenamiento de su produccién, fe procesos prexluctives v apericionales pant colocarse en estadios meno: res de gravacion. teste sentido se De manent que en el anilisis de estos temas roferidos a condctas por Jas evales se intenta internimpir ht via de acceso dle fondos sl Fisco, la ele sion, en fos termina hasta agui desertos no tiene cabida, dado que ella necesariamente se debe referir al accionar del contribuyente relacionaJo, con el hecho imponible descrito en la ley cuyat finalidad conereta consiste fen constituir. definit y mantener en funcionamiento vias que prodazcin el Tair de fonclos al Fisco. Lis doctrina y la jurispnudencia han coincidide en que naclie iene la obli= gacion de clesir el camino mds gravoso para sus intereses ¥ tambien en que Jos contribuyentes tienen derecho a ta eleccion de las formas de sus actos de manera que resulten tnbotariamente mis beneficiosas. Sin embargo, existen otras formas denominacts “elusi6n" que no estin Inasadlas en It "econoniis de opei6n’, debe difezenciarse pertectamente I cconducta por la cual se utizan para'la realizacion de determninados stctos 2B formas juridicas que no son las comtinmente adopiadas como naturales 0 ces para fos mimos Fata rncice al anilisis de los casos en los que #0 atcude al abuso de las formas jurcicas para eeterminar si, en realidad, cons: titaye una condueta anaijurdiea, Fl abuso de la forma juridies consiste en aplicar a un detenminacde nego: cio una forma que no sea Lt normal o tipica respecto de Ix realidad econo mica que se exterioriza mediante ella y este hecho guard una celacion con tuna disminucidn de impuesios a ingresar, de manera tal que la senalada cis: torsion solo resulte explicacht por el menor tbat, Asi, el rapaje juricico adoptado no encuentra su explicaciOn racional en 4a referencia al acto que esti concretando, sino al menor tihaito que de él de su posterior operatoria resulte. Hay une directa total © parcial de wibutos y, por tanto, constitu simplemente tratando de "sustrcrse” a kt cibutacion anediante un ardid 0 cengano. uuna conducta que esta So considera que el comportamtenio precedente comstituye tun figura ‘agravada de la evasion que, en toda caso, se prefiere simplemente Hamar "evasion" en sentido generico y de ninguna manent elusion {a siulaci6n ha introdueide el elemento fraudulente a la relacion trib 6m, en su exteriorizacion prictica, va siempre acompanada de smaquinaciones insidiosts, simuluciones absolutas © relativas, porque es la forma de dar apariencia legal a hechos que con probabilidad tke éxito deter- mminen la falta de page del impuesto En la economia de opcidn et aaiento juris y el intento fact se rvestean ccoincidentes entre si. No existe en este caso abuso de kis formas, no hay tuna miscars destinada 2 Gcultar una fnalidad diferente Por el contzario, si hay abuso de las formas, hay una voluntad ostensible Y ort oculta diferente, el objeto perseguicks es prodicie un eng que a st) vez gener un daio al Muir de fondos a las aucas Fiscales, tod esto implica | comision de un fraudle conira Fis Por este camino Hegamos & aquella situacién que cominmente las nor mas vibueias iucluyen comny incumplanienn) fraudulent (letudacion fiscal), a que presenta Siguientes caractersticas + Requiere una intenciGn deliberuda de danar al Fis. + Se comete defraudacion cvando mediante ardid, simulacion, acuta ion, maniobra © cuaiquier forma de engaho, se induce a extort Fisco, del que resulte un enriquecimiente indebid a expensas de sa derecho a la percepcion del isbuio para devolverla a stu dena que cs la sociedad. 3. Algunas definiciones dadas por la doctrina Al examinar el nombre 0 término elegido sucesivamente por los diversos saugores para designar la evasion tnbutaria, se advierten diferencias notorias, resultado natural ce cistintos enfoques de xproxintacion al estuxio det tema. ‘A continuacion hacemos un clence reside de los aludidos significadoss 41. Brastén - Fluston- Remocton La Fyasoy es ain concepto genériee que eontempla toda actividad racio~ hat dirigids a sutra, total 6 parcialmente, en provecho propie, un tribute legalmenie debi al Estado, La MUstow on cambio constiuye una especie, en cays virtud aan hecho acto gravindo se fe da la apariencit de otfo con la finalidad express de sustricrse tambien, en todo a en pate a un tribute legalmente debido. Se trata le apelar a formas 0 esiructuras diferentes de las convencionales, con tal de «ar a un hecho imponible tna iavestidura diferente sin alterar por tlle su real naturaleza ¢ sustaneia La auwocion consiste en modlificar funciones para economizar gravame- nes y cuya legitimiddad tampoco es discutida. Nadie esti ebligado a adoptar Tas formas que le sean mis gravosas, 5.2. Abstencién - Evasion - Praude Fiseal Jay ansteNcios son todas las Formas Fcitas, no Fraudalentas, mediante fas Cuales el contribuyente se susie al pago de un inptesto. Deja por ciemplo de comprar determinades productos gravados (cigarsillos, vino, etcetera.) Ta FASON es La maniobra que eealiza un contsibuyente wecurriendo a medios ietos con el fia de no pagar el impuesto en su just spedida, Tales ‘como fa ocultacion de mercadersas vomipridas sin comprobantes, oculiacion de operaciones gravadas (ventas, rents, ganancias, ete.), 0 simplemente ‘eiigranco fuera del pais eon dineros mal habidos. t penale fabiicacion de valores fiscales, eomprobantes falsos, contrabande, meAvor AC es be forma mis graves de tadas, configura un delito leet S35, Defrandacién - Heasion legak licita o legitima Lt omreacnscor es todo acto u omisién que, violentande disposiciones legales, en ef ambito de un pais o en la esfera internacional, prochuce ta di tminucion © eliminacién de ke carga fiscal 1a mal llamada evasion wsat, cera o srozriaa es aquella que, sin inftingir el texto de fx ley. procura ef alivie tributatia, mediante kx utiizacion «le ecstructuras juridicas atipicas © anomakes y a la etal debe amare con pto- ppiedaud clusion fiscal (1), BL. easton (como término tinico) Alyunos autores entienden que e] termine reasiow alearza tanto a las sitaaciones liitas como it ks iia, de una divergencia de cirdeter terminoligleo porque texas reco- nocen Ia existencia de medios licitos 0 ikeitos part evitar el page de los impuesios ¥ en consecuenci bajo la denominaci6n rvasiox establecen siem. pre una subdisisién isiea, que distingue enire ka /.4sion jlhuat o mictta y la Jo sustancial con la distincion entre FVASION LEGAL O UeTTA, y que coincide “evasion” y “elusicin® de quienes adhieren a la otra terminolog En las conclusiones a que se arribo en tas IV Jornadas Luso. Pswudio Trihario, realizidas en Estoril (Pemugal) en septiembre de 1970, se expres que Hispuncamericanas de las Jornadas consideran necesario efectuaeiniislmente uns delimitackin concepraal, pues, no obstante reconacer el valor de fos argumentos de quie ses uilizan una terminolegis diferente, a figura de EVASION encuele Sen pre condita is, raz6n por ka qe no ns parece apropisln st aplicacion rots comporimientos sustancialmente dst. ¥ ademas, que Las Jornalas entienden que el concept de EVASION TRIBUTARIA debe wgrse a conductas ilctas acoptadss por el contsbuyente pasa evkas, reduce 0 netardar el pago del Impuesto debide ¥ que el concepta de ELL SION debe ser eservado pura aquellas conkluetas que, por meres Hees, eh tun o retaedan kx prodccion del hecho imponible 0 reducen los efectos que ie el emergerian. Bsta forma de denominacion & la que prevaleee em los pa ses de habla espaao 35. Braston como escape impositive o como ausencia de ingreso de fondos Fl escape impositive en este sentid amplio se refiere a toxios aquellos actos que el sujeto realiza part evitar hy cay seal y se dividen en 6 6) aquellos actos que igualmente producen ingresos part et gobiemo, ‘somo el lendmeno econdmico de la traslacion «aque incluve tanto tnbutos "dinocios" come Mindinvcton!), ¥ 2) aquellos otros que implican ausencia de ingress para el Pisco, puidiendo ser legtima (ay arvidance o clusion) 0 legitina Cevasion propiamente dicks?) Feasién fiscal o tributaria Por iitimo se tomar de la doctrina una definicién concreta mencionan: do sus caracteristicas Fundamentiles [vein fl ¢ sibutaria ee ods liminacin 0 dikmiaueibe ee wn enonte tnitutao prexhucdo dentro del amo de un pais por parte de quienes estin fidicimente obligados a abonalo y que Togcin al esultado meclante com Cuctis Hraudolentss w omisivas, violatonas de disposiciones legales» (tt Villegas, Hector B.;, Anguilla Véle2, Gustavo, y Spila Garela, Ruben’ "a eva sion fiscal en In Argentina? Derecho fiscal (Buenos Aires, Angra, (XXII, pig. 337) Por tanto, se adviene — Se trata tanto de la eliminacion total como parcial de un tribute, — Diche estar referia stun determinado pais cuyas leyes se transgreden, — Sito la cometon lox jurcicamente obligados all page. — Ia evasion es comprensiva de todas fas concluctas eontrarias a dete cho que tengan como resuliado fa eliminacion «@ disminucion de la carga tnibutara, Toda evasion fiscal es violutoria de disposiciones legules, es decit, anti vidi, i. Nuestra opinion Me parece pradente inclvir aqui una definicion propia sobre ef tems {que Sunienmpls un avieve enfoque » partir de un diferente angulo de obser vacion del fendmeno tnibutaria ¥ que resalta ef mantenimiento de la "via de ida’ (en el "camino de la doble via" —de trinsito inverso y obligatorio en ambas—) por la que alluyen fondlos al Fisco y del que kt evasi6n consttuye una patologs Evasion tributaria es todo acto que tenga por objeto tnterrumpir ef tes pestion y normada far de fandos al Estado en st camicter le administrador: tde tal mode que ta conducta det sujeto obligadto implica la asignacion pee se de tn subsidio, mediante fa dispesicion pane otras fines de fondos que, per 2 fmperio ue la fey. deben apartarse de sw pasrimonto y gue sélo posee en zentencia temporaria 0 como depositario trunstiria ai sobs efecto de ser fet bamenie ingrescados 0 Hevades a age. conclusiones a los problemas de aleance ¥ terminoligicos Se reiter una vez mds que ef problema ce la evasién tnibutaria presenta inditiples aspectos ligados con el contenide de disciplinas distintas ¥ admite tambien por lo tanto diferentes enfogues. Se da en el imbito de las "telacio ney econdmicas" y, por tinte, en ocasiones, el formalisme de kr disciplina Juridica ha influido en el anslisis econdmicn det inparesi Oe veces las consinaeciones econdmicas han pretendide absorber eb tratamiento juridico, amparindose en que ls evolucion real sucle desbordar las previsiones legates. Estas incoherencias se dan abviamente cia en torn. 2 [a evasi6n rributaria sobre todo por estar este aspecto liad con el delica do tems de las penatldades Pareceria no posible, piensan algunos autores, alinear a todos fos trata lista, sean junstss, economists © integralistas, cn eb vnivaco empleo de Jos teminos y de las noviones referidas al impuesto y preceria también que los autores han renunciado a crea una sintesis le las distin- tas posiciones, Asi, en un catoque de conor financiers constiniye unt evuskin text tl hecho de que eb impuiesio no sea soportado por «tien esta leyalmente obligado, porque se ha producide el fenémeno de sraslacion, atin cuando. se haya materializado sti ingeeso al Fisco. &n cambio para ha apeeciacion Juridica no existe una evasion legal, aun cuando quien ba side nominado por la ley conforme a su capacidad concibutiva haya consegaide trashidarl Ta carga a otra econornta individ Ante a dualidad dle perspectivas ~juritica y econbmica— con que nece: sariamente debe enjocarse este prablemet ciracteristica de fa actividad financiera, me incorporo a quienes abouan por procurar gue la elaboractin del concepto de fa crasién tribataria y ta enunciactin de sus problemas y Solieiones, respondan a crttories jaridicas qr 10 seston a espa da comespondiente reaitdad econémico-social en que imieractian. Nuestra opinion en este aspocto es que el riueeo enfiage, que mire al pv eso tributario presupuestarta del (ala de la sociedad, fo guie permite apre clar con nitide® ef Yfenimen del tribute’, peor contrac a las inadietunal pas tuna de ver of “fentmeno de la actividad financiera” situdndose en ef otra exrremo. es decir, del lado del Estado, expitcitado mds adelante al rferirme af eawno ve 14 DOR vin, de ndnsito Inverse obligatorio en ambas, permite replantear ef problema en estes terminos: 2s Hay conducts en las que en forma inmediats se price evasion y en este casa of bien juriico que een fuego es el desecho de propiedad sobre Tales fonds, por pare de fa sociedad, mca dueria de les impustos Por otta pane, seqursmente, habe en el accionae We tos contrbayentes y respmasahles de tibutos conducts sujet #infmgetones contenvencionales en {lente expuesto, pero ellas no comtitayen todo el univers, 6. Causas de la evasion Se mencionaiin a continuacién, sin que el orden de exposiciGn dlevermi- ne mporanca un lene de caus que dx It ana come que chia origen a La evasion tnibutaris buna partictariead que pres mente aegativas, « su ver se lransforman en causas dinamizadoras del ‘mismo proceso, esio es en Gauss de evasion En atencion a que fas causas de fa evasi6n crbutaria son miltiples y de variadla natualeza (econémices, sociales, politics, culturales, edhucaciona. les, ete), acquiere gran importancia cl conesto social en el que se dese vuelven estas actividades humanas y las actitudes que van apareciendo en Ii sociedad, ahri¢ndose paso por el proceder de pads, maestros, profe sionales, funcionarios, ete, hacia su instalaeiin definitiva en la misma, Aeterminando Tineas de conduct, distintos niveles de comportamiento, Social quie tienen reflejo en el orden uributaro. Asi resular: mis proclive a Ia evasion una sociedad en fa que se haya Insualado una tolerancia eneralizaca respecto dela violacién de lay norms, ten las que: se convive colidianamente con el pase de semaforos con luz ja, con eb sobomne, con lt violacion de nermss de seguridad © higiene en restaurantes y aun en hespitales, clinicas 0 sanatorios y en el cuidado det medio inente no sera Esta una sociedad que condenars kt falta de factuesei6n ai la doble contabilidad come hechos graves, La exasi6n ha coexistido, desde todos Jos tiempos, con los mecinismos compulsivos de tributacion, eicunstancia que Hlevd a decit que su erradics {idn total, en téeminos absolutos implicabsa la de los tributos mismo sta desaparicion, imposible en términos psicicas, se ha planteado sin embargo en terminos abstractos junto con ideas de regimens aleipicos. Cinarguismo, marxismo) 0 bien con ha de St erbel sustinuto: ht inflacién bsg 1 m¢ enter, fa inflactn constinaye ef mas perverse de fos impuestes, al {que le son atribuibles todos lox efectos negatives & inconvertienctas que eb “naiisis de cuestiones eributarias ba explicitado. En el origen de fa evasion fiscal se observa que su col mas importante es el de la resistencia & la exaccion compulsiva del patrimonio particular, determinante de un tenso conflicts entre Pisco y conibuyentes que lenta y gradualmente fue generanda el plexo de prineipios, normas y imitaciones «que Forman el andhimiaje del Derecho tebutario contemporineo, la aceptacin generilizada del principio de maximizacion de endiimien tos ¥ beneficios se constimye también en ua componente del fenomeno de la evasion en sus verientes financiers, jurdicas ¥ psicologicas Calg el aceionar de [i Hacienda publies, aquéllas considerun que el impuesto constiuye un obsticulo o una perturbacién part sus planes a le hora de doptar sus decisiones. wlo de colaboracién de kas unidades economicas con 12 actitud mental priment de los inclividuos frente a la imposteidn tribue- cencontrs justificacioa en siglos de cobranza arbitraria y empleo © rentas publica ‘ee de absoluta igacionalidad. Durante niche tiempo enti aetitud tril de las Pr la actuatidad uma mayor rigides disciplinarta en la actividad finan clere priblica y la canalizacién de recursos para fines soclales hace que la ‘amserior mentatidad se presente como reacctonaria y de resistencia anacri- nica a los nuevos hechos bs conciencis tibutaria consiste previsamente en la eliminacion de ke conducta emouva del contribuyente frente al gravamen, que nace del des cconocimiento de ka realidad de que se trata y que le praduce seaccion y le esta madusez 2s indudable que en nuestros dias la conctencia fiscal silo se obtenddré merced a la tncesante y rgormsa campana de esclarccimiento del fencmena del tributo en su trénsito por el CAMINO Df 1a DOBLE Vi, de Sentidtmnerso Dbligatorio en ambas 6.1. Elsistema tributario como causa Se dice que si bien ef sistema tributario vigente pueda constituir una caus de evasion, no puede ser ésta evdentemtente la cats principal y fin damental, dado que esto levaria a pensar que el problema se res ‘inica y definiivamente mediante camios de st estructura formal to que cuando se presentan distorsiones tales come los siste: mas uibutarios que elevan demasiado los impuestos dinetos se peoducen consecuencias evasivas ianportantes entre fas que pueden contarse it emi- gnicion de capitales, Parte de los capitales extranjeros afluidos a la Argentina lo han sid, entre otras, a caus. del excesivo peso tnbutario en sus paises de origen, cuande esto adquirio una magnitud tal para vencer ef costo del siesgo que representa todo traslado de riqueza 3 un pais nuevo, 30 Esta cast esti también relicionada con los sistemas tsbutarios en los oles no se contemplt una combinacion adecuadk de gravimenes (bene! tos, rentas, Patrimonio, epeniciones) y aquelios en los cuales La fale de adhesion a los principios de la wibutacion no permite aleanzar sus fines hnisicos, icos, econmicos y operatives Las fallay graves en a equidad, tansparencia, practicabilidad de las medidas fiscales, de economia en bt recaudacion y de igualdad, legalidad, ieneraliclad y no contiscatoriedad, condicionarin seversmente al sistema tt Drutario- que fas eontenga Hay sistemas tributaries que presentan curactesiticas similares a tas de ceualqjuier pais con economia’ fuewtes y Hinanzas sanas, que cventan con el respakdo de una jurispridencia judicial y administrative con apottes muy. Vallosos pars perfevcionamiento de la legishicion fiscal y sin embargo dan tambien ly idea de su inevitable ineficacia Hay coincidencia tambign en afirmar que ciertos sistemas tibutarios fur Gionan mal como consecuencia de la incidencia cada ver ms reciente de ‘causas economicas, Financieras, sociales y politicas, las que van adquitiendo tuna magnitud fal al punto de Hevarlos 2 una situacion de parilisis. De ella tuna ce las nds perturbacloras es fa ifacion y sis atin si tales sistemas n07 ferin adaptados, en tiempo y forma, part neutralizar en pate los efectos de esta Si se loge la estabilidad econémica, el cwanio psrmtctutat debert consis: tir en la rapid SPAPTACION DEL SISTEM TRIAUTARO 4 DICHA ESTABIIDAD, ESO es, 2 nuevas condiciones de estabilidacl monctari, eliminando tnibutos menores y aflanzanda y dinamizando los tnidicionales (Valor Agreyado, sobte las Rentas o impuestos especiticos prineipalmente) Se neutraizan asi las causas de evasi6n endégend, propias det sistema. Para ello se-deben eliminar ea. los impuesios plurifisicos al consumo, fos jnecanismos acumplatives © de piramidacion, en los cuales la alfeuota pede aicanzar valotes cus infinitos eon una recaudacién de nivel fimo por efecto de kis conductas de evasion que generan, En aquellos paises como la Reptiblica Argentina, en el que regia a nivel hacional el lmpuesto de Sellos, pars evi’ que genere evasion endogens se ddahe mewliRent enmpletimenic su estructura o disponer dinectamente su elt ninacion, lo que, por otra parte, ende a posbiliar una mayor seguridad jus 62. Andérquica distribucion de facutades tributarias entre distintos niveles de gobierno Ls conformacién aetial de facultades tibutarias puede reconocer caus historicas denteo de cad pais y deberse también a 1a yustaposicion dee sol a Hay ana economia monetaria, con mercados de distinto pivel de desarrollo en los cuales se produee el proceso de formacian de pre= ios y se dan las trnsaeciones de la economia (©) Mediante mecanismos aceptados por Ia comunidad éta se da las eyes que tigen of comportimiento de sim componertes pant el cm plimiento de los fines particulares y generales. bento de este plexo legal enconiramos kas que establecen geawime: nes o tates pare reunir en el Bisco los recoasos necesarios part el ‘cumplimiento de los fines comuness ce la sociedad. Fl efecto de estas leyes es poner recursos « disposicion de [a sociedad a traves del scado en su caricter de sministrador. Meneionaremos una class fan itil estos fines = Impuesios con efecto precio. # Impuestos con efecto ingreso puro. Jos impuesios con efecto precio son aquellos que se trastadan en tos precios hacia los consumidores, EI sujto ninade pot fa ey, ad Giona los impuescos a fos productos que vende o servicios que pre mediante mecanismos de traslaciéa y, en consecucacia, cuando los comer Cializa rocihe los tbstos de los compradres le sus productos y/o servicios fen forma de porciones de precio, los mantiene en su orbits privada como, Cepositario trinsitorio para entreadlos af isco on La forma y tempo que: las leyes lo fijen. HI Estilo se encargacs de administrarlos cumpliendo tambien rmandatos legales establecidos por kt sociedad, mediante Lt funcion presu ® ppuestaria que constiuye Ia vis ne 4 de bienes piiblicos, ss0 de los fondos originales, en For En Jos impuestos con efecto ingreso puro, el eiudaclane nominado por kt ley como sujeta pasivo y siendo a la vez sujet incidido ingzesa directamen: te el tihuto a su cargo al Estado para que éste lo pong a dispesicion de la sociedad, sin el paso previo de tomar los dincros de los consumidores a (quienes se los habia trsladado, Por tanto, todo comportamientc antfuridico que tenga por efecto contr fa via por la cual Ia sociedad hace llegar los recursos al Estado que he Ike muido genéricamente HvasioX, implica Ia apropiaeidn slegitima de dincros que penenecen 3 fa sociedad por la vigeneis de li vountad de la misma plasinada en bi ley, que determine los hechos imponibles y kas Formas y pilazos de ingress, Esta apropiaci6n aparece coa ina clack incontrastable en Jos wibutos due tienen efecto precio (el Impuesto al Valor Agregado como caso tipico, por ejemplo) dado que Lt norma legal acomoda sus disposiciones al meca zismo operacional y los tibutos contenidos en los precias se van acumen do en manos de los agentes econdmieos, sujetos pasivas o "de jure", quc como se dijo, son a lo sumo depesitarios de fondos ajenos, dado que ce ‘modo alguno puede atribuirse propiedad respecta de Jos mists, sta propiedad es de Ta sociedad! a pair de la vigentca de is eyes vous das por la comunidad poliicamente onganicada, {a dsposicéin de estos fonder mediante und decision propia det paticu- fin en ls cas de puesto que no sets, ine una decison sobre fondos ajenos, no oftante que en clciso de 10s impuestos ton efee {6 ingreso puro, este proceder de unijuridicdad real no se presente con lt claridad exposiiva que ovorgi el proceso intermedia de ‘nea en os impueston que tienen efecto prcelo sit ereaciGn y mantenimiento de li via de afluencia de los recursos monetarios al Estado (via nF 49s) constituye, en sentido estricto, todo el tema tributatio, 32. Via de vwelta La fimeién financiers del Estado se complementa con otra via en fa eu el Exado y sus onginismos correspondientes son consiitdidos por la come nidad en administradores de los fondos de que ésta dispone y por meclio de ‘cas Heyes Us presupuestarias) se les cht onen y mandate especie. de uplicacion de esos fondos al cumplimiento de los fines de progres indivi dual y colective comunitarios Galud, edlucacién, seguridad, et.) Fat funcion es de naturileza tan distin & fa anterior ge por ejemplo: li magnitud de fos recursos que en el camino de ida son determinados por 50 las capacilades contributivas, en este de vuelta estd en cambio determninada por l sociales ecesidades concretas a sitisfacer en funcion de las preferencias 43. Patologias [Amibas vias ticnen sus patologias © procederes de antijuridicidad (como le ida presents kt comrupeion bajo la denomina: el destino de las fondos de la sociedad part se quiera denominarlos) in de Ha TVASION, EXO fotos fines que no sean su reunion en lis ancas fiscal La vfa de vuelta tiene, por su pare, insalack la corrupeion en tos proce: dimientos «1 conductas que, genericimente, lamaria de malversacion de ondos pablicos y/o ineumplimientos de los deberes de funcionasio pablico, Ambas patoloygias son distintas en sus carscteristicas y también en Tos sujetos capaces de producitlss. Las de la via de ida solo pueden ser llewadkas 2 cabo por los contribuyentes 0 responsables del ingreso de: low wibutos, lis bras por el Estado como simple administrador de los fondos societarios en la Gabita del cumplimiento presupucstatio, Volviendo tin poco atts, cuando se hacia referent minologicos generales, se expusiemn las opiniones vertidas por los auiores: ‘que se refieren a fa contravened, definida cone una falta de colaboracion ‘Orayuda, en li que los bienes que se tutelan no son los muturaes ni sociales Gn si sino que el bien jurkdico protegido es ef scelonar det Estado en toda la administraciin publica 4 los aspects ter Parece entonces que este nuevo enlioque permit replantear el problema cen estos lérminos: seguramente habe en el aecionar de: los contribuyentes y ‘sponsables de tributes comportamientos suetos 2 nfacciones contrvencio- ilo el univers, rales en el sentido expuesto, pero ellos no comstituyen ay conductas en las que en forma inmediata se produce ft evasién « sustraccién al pago del tiburo adeudado y en este caso el bien juridico tte: Indo que esta en juego es el derecho de propiedad de tales fondos por parte de la sociedad, individual colectivimente considerada (cada uno y takes sus aniemhros) Por ello se dice que una de las conductas antjuridicas que se da en ke via de id es la de apropiacién ilegitima de fondos o dinero ajena (en este ‘caso dinero y fonds pertenecientes coneretamente lt sociedad). 1a correceion de estos comportamientos a través de nonmas punitivas, es Ia que encuentra ss ofigen en ki protecciéin de los bienes juridicos indivi sduales y sociales como fa vida, el honor, et, y que en ese caso se tata de la "propiedad 4. La culturizacién tributaria LA. Dela soctedad Al trutar el tema del nivel educscional como causal de evasion se hal advertido, auhisiendo a ideas doctrinarias permanentes, it necesidad de que los temas tributarios tengan suficiente difusin en la colectividad, a partir de Jos niveles educacionales, haciéndolos arruncar desike la esetekt primaria en adelante. Eo eva a que el ciudadlano no sea un absolute desconocedor lel problema, ain en aquellos casos en que haya un huien nivel cultueal en la poblacion, Se acielanta que este no ey previsamente el tema de este punto, es decir, no consists solo en esto, lo que fume It "ELEN WIZACION Se dijo antes que fas causs de la evasin son a su vez, elementos poten ciadores 0 dinamizadores del propio proceso, esto ¢s, crean comsecuencias que se transforman en nuevas causts. Asi la evasion de unos proxhice un efecto. de imitacion, lt falta de medidas punitivas adecuadas @ aplicables, la falta de presencia del organismo recaudador, la presion tbutaria 0 racio nal, ta desconfianza en el empleo de los medios por parte del Esti, pod aan usamse y de hecho se hace, como argumentos que convierten al evasor fen una victim del sistema, Ewe proceso de derivacion psicoldgiea de culpas que se atnbuyen a an contexte abstracto, es falso, La conducta del evasor pareceria ser un medio dle defensa del patsimionio personal atieado por cl contesto © poor el tstado, cuando en realidad consiste simplemente en una aprupiaeion ilcitt de cine: Fos que pertenecen a fa sociedad y que ella paga principalmente en su rol ide "eonstmidor final Deniro del plan global de atague a ka evasion se debe transmitir a Ia sotiedad concisos y Coneretos mensijes sobre las particulridades de be ti utacion, Se ha profundizado esta informacion respecto de fa necesidacd masivs de planificacién social en determinsdos sectores de evasion, tales como la que dlenomino "evasion a cielo abiestot que consiste simplemente en no entre uxar la factura al consumidor por ia operacidn cuyo precio incluye el Impuesto 5 guatduise seri el bokstlo el dineeo de ta sociedad, tania grosera pero que tiene gran difusion come métoda evisor. La panicipacion activa y masiva de aplicacin de tenicis complementarias, dh prieticas. sociedad a este respecto y A este elemento clasiicador de conductas y wransmisor de informacion eon el animo de provocar, en una realidad sociocultural dada, nuevas acti- tudes ante el hecho evasdr y consolidar procederes de la colectividad he 52 dado el nombre de "eusesiaactow muavranta’. Como se ba dicho, ¢s un gran ddigamizador de lx partcipacion social cambio de actitud valorativa de la sociedad frente evasion tihutaria, est 5, teinsformar lo que constituye un "fenomenc sotial", que no es més que el resultado de “actitudes interindividvates’ que se hacen habito colectiva, es decir, un comportamiento caleetivo bien visto, {ue provocaba una tendencia subjetiva de confonmidad y de simpatia, una Spit afectiva hacia e] evasor, en un "problema social” presente y concre= To, en un compertamiento

También podría gustarte