Está en la página 1de 3

AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS

INTERNACIONALES
Grupo: 30515
Dr. ALFREDO ESCAMILLA RAMOS

ACT. 7: CASO PRÁCTICO: MEDIOS DE PAGO


INTERNACIONAL.

Jéssica Ariana García Valdez 730980

Monterrey, Nuevo León a 17 de marzo de 2024


Caso práctico: Exportación de equipos médicos a mercados internacionales.

Contexto: La empresa Med Tech es una empresa especializada en la fabricación de


equipos médicos avanzados con sede en Estados Unidos. Han experimentado un
crecimiento constante en el mercado nacional y ahora desean aprovechar
oportunidades en mercados internacionales. Han identificado dos países como
potenciales destinos para sus exportaciones: Alemania y Brasil. Para lograr una
exitosa exportación, MedTech debe definir y gestionar formas de pago
internacionales adecuadas para garantizar una transacción segura y eficiente con
sus clientes en el extranjero.

Desafíos:
1. Diversidad de monedas: Alemania utiliza el Euro (EUR) como moneda, mientras
que Brasil utiliza el Real (BRL). La empresa debe lidiar con diferentes monedas y
sus respectivas tasas de cambio.
2. Complejidad en la regulación de importación: Cada país tiene sus propias
regulaciones y procedimientos de importación para equipos médicos, lo que puede
afectar el proceso de pago y entrega.
3. Riesgo de fluctuación cambiaria: Las fluctuaciones en los tipos de cambio entre
el dólar estadounidense (USD) y las monedas de destino (EUR y BRL) pueden
afectar la rentabilidad de la empresa.
4. Garantía de pago: La empresa debe asegurarse de recibir el pago antes de
realizar la entrega de los equipos, especialmente en transacciones de alto valor.

Soluciones:

1. Diversidad de monedas: Utilizar contratos de futuros de divisas para cubrir el


riesgo de cambio. Estos contratos permiten a MedTech fijar el tipo de cambio al
que realizarán la transacción en un futuro, lo que ayuda a moderar la incertidumbre
causada por las fluctuaciones en las tasas de cambio. También, la empresa puede
abrir cuentas en bancos internacionales que ofrezcan servicios de cambio de
divisas para facilitar las transacciones en Euro y Real, minimizando los costos de
conversión.

2. Complejidad en la regulación de importación: Contratar a un agente de


aduanas o algún consultor especializado en comercio internacional en o de cada
país objetivo (Alemania y Brasil) que esté familiarizado con las regulaciones de
importación de equipos médicos. Así, puede guiar a la empresa a través de los
procedimientos de importación específicos, ayudando a evitar incidencias y
problemas aduaneros. El poder mantener una comunicación estrecha y directa con
los clientes y autoridades locales puede ser beneficioso para asegurarse de
cumplir con todas las normas y regulaciones.

3. Riesgo de fluctuación cambiaria: Además de utilizar contratos de futuros de


divisas para cubrir el riesgo de cambio, puede considerar la diversificación
geográfica de sus operaciones. Esto implica el poder establecer plantas de
producción o centros de distribución en los países objetivo (Deu y Br), lo que
reduce la exposición a las fluctuaciones de divisas (al producir y vender en la
misma moneda). Mantener una política de precios flexibles que reflejen las
condiciones del mercado y los cambios en las tasas de cambio, puede ayudar a
mantener la competitividad y la rentabilidad de sus productos.

4. Garantía de pago: Utilizar cartas de crédito irrevocables confirmadas emitidas por


bancos (reconocidos) como garantía de pago. Estas cartas de crédito garantizan
que el pago se realizará una vez que se cumplan ciertas condiciones (como la
entrega de los equipos médicos). MedTech puede considerar el uso de seguros de
crédito a la exportación para protegerse contra el riesgo de impago por parte de los
clientes extranjeros. Esto proporcionará una capa adicional de seguridad financiera
en caso de incumplimiento del pago.

Implementar estas soluciones ayudará a MedTech a superar los desafíos asociados


con la expansión internacional y a garantizar transacciones seguras y eficientes con
clientes en Alemania (DEU) y Brasil (BR).

Al utilizar contratos de futuros de divisas y diversificar las operaciones


geográficamente, MedTech reduciría su exposición a las fluctuaciones de las tasas
de cambio. Esto protegería la rentabilidad de la empresa al fijar los tipos de cambio
en transacciones futuras y al producir y vender en la misma moneda en los países
objetivo.

El contratar expertos locales en comercio internacional y mantener una


comunicación estrecha con las autoridades aduaneras, MedTech evitaría problemas
relacionados con el cumplimiento de las regulaciones de importación. Esto garantiza
un proceso de importación sin problemas y evitaría posibles retrasos en la entrega
de los equipos médicos.

En resumen, la implementación de estas soluciones ayudaría a MedTech a


aprovechar oportunidades en mercados internacionales de manera segura y
eficiente, moderando los riesgos asociados con la diversidad de monedas, la
regulación de importación, las fluctuaciones cambiarias y la garantía de pago. Esto
contribuiría al éxito continuo de la empresa en su expansión internacional.

También podría gustarte