Está en la página 1de 5

RECONOCIMIENTO DE ACIDOS Y BASES

OBJETIVOS
 Practicar el reconocimiento de soluciones acidas y básicas utilizando
diferentes indicadores
 Utilizar un indicador de pH natural
 Determinar experimentalmente los valores de Ka y Kb de ácidos y
bases a partir de lecturas de pH en disoluciones preparadas.

FUNDAMENTO TEORICO
Las reacciones acido base se pueden seguir mediante valoraciones acido base y el
uso de indicadores para saber cuándo parar una valoración; es decir la detección de
punto final.

Un indicador es un tinte orgánico; su color depende de la concentración de los iones


H3O O pH en la disolución .por el color que exhibe un indicador denota la acidez o
basicidad de una disolución.

Muchos indicadores acido base son ácidos orgánicos débiles Hln donde “ln”
representa grupos orgánicos complejos.

Desde hace mucho tiempo se sabe que alimentos como el vinagre, el, limón y algunos
otros tienen sabor acido, sin embargo no fue hasta hace poco cuando descubrimos la
razón de esto. Aunque podemos encontrar diferentes definiciones tanto de los ácidos
como las bases.

En tanto los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que
se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo
hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto
jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una
base, tiene lugar una reacción de neutralización.

MATERIALES Y REACTIVOS
 Batería de tubos de ensayo  Acido oxálico,
acido acético  Vasos pp.
 Pipeteadores

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Ensayo frente a indicadores

Preparar soluciones de acido oxálico, salicílico. Bórico e hidróxido de sodio

Reacción frente a los indicadores:

Colocar en la rejilla cuatro tubos de ensayo conteniendo acido oxálico, acético,


salicílico, bórico e hidróxido de sodio

Al primer tubo agregar 2 gotas de indicador fenolftaleína, al segundo anaranjado de


metilo, al tercero rojo Congo y al último papel tornasol. Al tubo conteniendo NaOH
agregarle papel tornasol rojo, repetir lo mismo para todos los ácidos.

Preparar una una tabla para cada acido y base con los colores observados

SUSTANCIA INDICADOR COLORES


OBSERVADOS
CH3COOH • fenolftaleína.
• Metilo
• Rojo congo
COOH-COOH • fenolftaleína.
• Metilo
• Rojo congo
Acido salicílico • fenolftaleína.
• Metilo
• Rojo congo
Acido bórico • fenolftaleína. 
Metilo
• Rojo congo
NaOH • fenolftaleína.
• Metilo
• Rojo congo

2. Preparar 50 ml de acido acético 0.25 M .Introduzca el peachimetro y lea


directamente el valor de pH .Busque en tabla el dato de Ka de CH3COOH. A partir
de él, calcule teóricamente el valor de pH y compárelo con el pH experimental
leído .Repita lo mismo con el acido oxálico.

3. Picar finalmente la col morada y ponerla a hervir con una cantidad regular de agua
en un vaso de pp. grande .Dejar hervir durante 5 minutos.

Separar el líquido morado, dejar enfriar y distribuir en 5 vasos de pp. de 100


ml .Agregar a cada uno las siguientes sustancias: agua , limón, acido muriático, e
hidróxido de sodio.

Preparar una tabla con los colores observados.


Agua
Limón
Acido muriático
Hidróxido de sodio

CÁLCULOS
ILUSTRACIONES

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que
ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal"
describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del
NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de
neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía
en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido
con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente.

CUESTIONARIO

 ¿Por qué se utiliza una escala logarítmica para expresar las concentraciones de
iones hidrogeno?

El pH, es la concentración de iones hidrógeno, por razones de comodidad y según


fue propuesto por Sórensen, se expresa como el logaritmo común de la reciproca
de la concentración de dichos iones:
pH = -log [H+] = log 1 /(H+)
El símbolo pH indica el potencial de iones hidrógeno o exponente de hidrógeno. Al
ser una ecuación sencilla y fácil de aplicar se ha adoptado mundialmente para
expresar la cantidad de iones hidrógeno si necesidad de recurrir a métodos y
formulas más complejas y complicadas.
 La cerveza suele tener un pH de 4.7 ¿Cuál es la concentración de ion
hidrogeno a la que corresponde este valor?

 ¿Cuál será el pH de H2SO4 0.360M SI Kll=1.26 POR DIEZ A LA MENOS DOS?

 Queremos tener una disolución acuosa de amoniaco de pH =11.111¿Qué


molaridad de amoniaco sabiendo K dis= 1.81 por diez a la menos 5?

También podría gustarte