Está en la página 1de 7

Universidad Mariano Gálve

Escuela de Ciencias Criminológ


CURSO: DERECHOS
SEMANA CONTENIDO METAS DE APRENDIZAJE

Presentar al astudiante el concepto de Derechos


Semana 1 Módulo 1 INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS Humanos, los valores que los sostienen, así como las
HUMANOS distintas denominaciones que ha recibido a través de la
historia.

Presentar al estudiante con los distintos documentos


Módulo 2: ANTECEDENTES DE LOS históricos que han recogido los Derechos Humanos y
Semana2 explicar los avances en materia de Derechos Humanos
DERECHOS HUMANOS
en cada uno de esos documentos
históricos.

Módulo 3: ANTECEDENTES DE LOS DERECHOS Presentar al estudiante con los distintos documentos
Semana 3
HUMANOS (parte 2) históricos que han recogido los Derechos Humanos

Primer examen parcial. Sujeto a calendario


Semana 4 academico

Módulo 4: FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE Conocer la clasificación de los Derechos Humanos y los


Semana 5
LOS DERECHOS HUMANOS principios que la sostienen.

Explicar las funciones y finalidades de la organización


Semana 6 Módulo 5: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL internacional en materia de Derechos Humanos hasta la
actualidad

Explicar las funciones y finalidades de la organización


Módulo 6: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
Semana 7 internacional en materia de DerechosHumanos en la
(parte 2)
actualidad

Módulo 7. SISTEMAS REGIONALES DE Explicar las funciones y finalidades de los sistemas


Semana 8
DERECHOS HUMANOS regionales de derechos humanos

Explicar al estudiante la forma como se ratifican los


Semana 9 Módulo 8: TRATADOS INTERNACIONALES tratados internacionales, la posición
jerárquica que ocupan dentro del sistema jurídico, así
como su forma de interpretación.

Segundo examen parcial. Sujeto a calendario


Semana 10
academico

Presentar al estudiante la historia sobre el conflicto


Semana 11 Módulo 9: CONFLICTO ARMADO INTERNO
armado interno

Semana 12 Módulo 10: LA CONSTITUCIÓN Y LAS Explicar los avances en materia de Derechos Humanos
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES en la constitucion

Semana 13 Módulo 11: DERECHO INTERNACIONAL Presentar al estudiante el concepto de derecho


HUMANITARIO internacional humanitario, sus diferencias y
similitudes con el derecho internacional de los derechos
humanos.
Conocer casos reales y sentenciados del Estado de
Semana 14 Módulo 12: Presentaciones grupales Guatemala en la Corte Interamericana de Derechos
Humanos

Conocer casos reales y sentenciados del Estado de


Semana 15 Módulo 13: Presentaciones grupales Guatemala en la Corte Interamericana de Derechos
Humanos
Conocer casos reales y sentenciados del Estado de
Semana 16 Módulo 14: Presentaciones grupales Guatemala en la Corte Interamericana de Derechos
Humanos
Semana 17 Evaluación fnal
Semana 18 Evaluación fnal
versidad Mariano Gálvez de Guatemala
de Ciencias Criminológicas y Criminalísticas
CURSO: DERECHOS HUMANOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES TAREAS Y EVALUACION Puntos

Preguntas didacticas y entablar una retroalimentación Por determinar


en clase.

Exposición de videos y desarrollo en pizarra sobre el


Por determinar
contexto histórico

Referencias de distintos conveciones, tratados o pactos


Por determinar
que asentaron los derechos humanos

Serie de preguntas y retroalimentacion Por determinar

Cotejo de explicación en la clase junto con la base legal


Por determinar
de las organizaciones internacionales

Cotejo de explicación en la clase junto con la base legal


Por determinar
de las organizaciones internacionales

Cotejo de explicación en la clase junto con la base legal


Por determinar
de las organizaciones internacionales

Cotejo de explicación en la clase junto con la base Por determinar


legal.

Presentación de documentales Por determinar

Serie de preguntas y retroalimentacion Por determinar

Serie de preguntas y retroalimentacion Por determinar

Exposiciones grupales Por determinar

Exposiciones grupales Por determinar


Exposiciones grupales Por determinar
REFERENCIAS

Constitución Política de la Repúblca de Guatemala,


Declaración Universal de derechos humanos, etc.

Cárdenas Ruiz, M. (2021, 10 10). Derecho &


Cambio Social. Retrieved from
https://www.derechoycambiosocial.com/revista0
02/pena.htm https://youtu.be/fiQmq8NO4zg

Declaración de Virginia, DECLARACIÓN DE


INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS,
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y
DEL CIUDADANO, etc.

Papacchini, Á. (2012). Filosofía y Derechos


Humanos. Colombia: Editorial Universidad del
Valle.

Declaración Universal de derechos humanos

Declaración Universal de derechos humanos

Diversos pactos y cartas internacionales

Constitucion Política de la República de Guatemala

https://youtu.be/HB-TuxMNV5Y https://youtu.be/b0CQDzx5OHY

Constitución Política de la Repúblca de Guatemala,


Declaración Universal de derechos humanos, etc.
Grupo FECHA HORA CENTROS UNIVERSITARIOS
10-Jul-21 9:15 a 11:00 Huehuetenango
1 10-Jul-21 9:15 a 11:00 Puerto Barrios
10-Jul-21 9:15 a 11:00 Quetzaltenango (sección B)
10-Jul-21 07:00 a 09:00 Chiquimula
2
10-Jul-21 07:00 a 09:00 Quetzaltenango(sección A)
3 10-Jul-21 11:00 a 13:00 Jutiapa
11-Jul-21 07:00 a 09:00 Villa Nueva
4
11-Jul-21 07:00 a 09:00 Jalapa
11-Jul-21 09:00 a 11:00 Salamá
5
11-Jul-21 09:00 a 11:00 Peten
6 12-Jul-21 17:00 a 20:00 Campus B, Jornada vespertina
7 13-Jul-21 8:00 a 11:00 Campus B, Jornada Matutina
17-Jul-21 09:00 a 11:00 Antigua Guatemala
8 17-Jul-21 09:00 a 11:00 Guastatoya
17-Jul-21 09:00 a 11:00 Amatitlán
24-Jul-21 09:00 a 11:00 San Marcos
9 24-Jul-21 09:00 a 11:00 Escuintla
24-Jul-21 09:00 a 11:00 Coatepeque

También podría gustarte