Está en la página 1de 2

Docente: Cesar Augusto Bedoya Cardona

Asignatura: Constitución Política

Taller de Constitución Política plan de contingencia correspondiente al desarrollo


temático finalización del primer periodo.

Grados: 10A, 10B, 10C, 10D, 10E.

Nota aclaratoria: Todos los estudiantes sin excepción tienen al inicio de su cuaderno la
respectiva planeación con los temas a desarrollar para todo el año y los distintos niveles
de competencia a alcanzar, lo que permitirá una mayor claridad en la intencionalidad y
búsqueda de información de los temas en cuestión y un acompañamiento constante y
responsable en casa de los padres de familia para el alcance de los objetivos propuestos
en esta contingencia.

Tema semana N° 1: Actividades de re afianzamiento Los derechos del hombre.

Competencia Cognitiva: Define deberes y derechos.

Competencia Procedimental: Cumple con sus deberes en el rol de estudiante.

Competencia Valorativa actitudinal: Valora su núcleo familiar.

Síntesis conceptual: Clarificar que derecho y deber pertenecen al lenguaje prescriptivo,


y en cuanto a tales presuponen la existencia de una norma o regla de conducta que en el
momento en que atribuye a un sujeto la facultad de hacer o de no hacer algo impone a
quien sea abstenerse de toda acción que pueda en cualquier forma impedir el ejercicio de
tal facultad.

Actividad: * Lectura Los derechos del hombre Autor: Norberto Bobbio, Liberalismo y
Democracia, cap. 2

* Taller La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. (Revolución francesa


1789)

Leer concienzudamente los artículos 1, 2, 3, 4, 6, 17 de la Declaración y responder las


siguientes preguntas:

1. Según la declaración de derechos del hombre y del ciudadano ¿Cuáles son los
derechos naturales del ser humano?
2. ¿De qué manera se refiere el texto al Estado en el artículo 2? ¿Cuál es su objeto?
3. Resume tu opinión sobre los conceptos de libertad, ley y propiedad que se dan en
la declaración.
4. Compáralos con los de la Constitución Política de 1991 y presenta tus
conclusiones.
Tema semana N° 2: Derecho natural y derecho positivo.
Competencia Cognitiva: Define deberes y derechos.
Competencia Procedimental: Cumple con sus deberes en el rol de estudiante.
Competencia Valorativa actitudinal: Valora su núcleo familiar.

Síntesis conceptual: El derecho natural se fundamenta esencialmente en lo justo


y tiene un carácter universal. No es creación humana.
El derecho positivo es creación del hombre. Son normas concretas.

Actividad: * Ver video séptimo día: La lucha de Angélica quiso abortar.


* Ver video séptimo día: Eutanasia para personas en estado vegetativo.
* Reflexión acerca de los videos: ¿Qué debe primar el derecho a la vida como
derecho natural?
El derecho de la madre en su libre desarrollo de la personalidad o el derecho a
morir dignamente?
¿Son válidas para Ud. Las tres causales por las cuales se puede abortar según la
legislación colombiana?
¿Es ud. Ius naturalista o Ius positivista? Explique.

Tema semana N° 3 y 4: Clasificación de los derechos.

Subtemas: Derechos fundamentales; De los derechos sociales económicos y


culturales; De los derechos colectivos y del ambiente.

Competencia Cognitiva: Define deberes y derechos.


Competencia Procedimental: Cumple con sus deberes en el rol de estudiante.
Competencia Valorativa actitudinal: Valora su núcleo familiar.

Síntesis conceptual: La claridad que debe existir en la clasificación de los


derechos de primera, segunda, tercera y cuarta generación, así mismo como el
poder establecer con claridad que los derechos fundamentales se reconocen por
parte del Estado y prevalecen sobre los demás.

Actividad: * Determinar cómo se encuentran clasificados los derechos de primera,


segunda y tercera generación en nuestra Constitución Política.
* Enuncie cinco derechos fundamentales con sus respectivos artículos, tres
derechos de segunda generación con sus respectivos artículos y un derecho de
tercera generación con su respectivo artículo.
* Extracte de La Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano 5
artículos que guarden plena concordancia con algunos artículos de nuestra actual
Constitución Política.

También podría gustarte