Está en la página 1de 7

VAMENCA

EJECUCION DE PROYECTOS Y MANTENIMIENTO MAYOR


RIF: J-08518952-1

Vía Judibana – Moruy, Entrada 2,5 KM de la Redoma El Taparo – Punto Fijo - Estado Falcón – Teléfonos: (0269) 415.65.00 - 80.81.500 al 502 / Fax: 415.63.39 -247.45.81 / E-mails vamenca@vamenca.com.ve

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN AUDITIVA

Octubre 2015
VAMENCA
EJECUCION DE PROYECTOS Y MANTENIMIENTO MAYOR
RIF: J-08518952-1

Vía Judibana – Moruy, Entrada 2,5 KM de la Redoma El Taparo – Punto Fijo - Estado Falcón – Teléfonos: (0269) 415.65.00 - 80.81.500 al 502 / Fax: 415.63.39 -247.45.81 / E-mails vamenca@vamenca.com.ve

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN AUDITIVA.

OBJETIVO.

 Prevenir los efectos dañinos del ruido laboral en la salud de los trabajadores de la obra: Reparación parcial
del Horno F-201 de la Planta HYAY-3 de la Refinería de Amuay del CRP.
 Realizar la referencia para la evaluación por audiometrías en los casos con alteración.
 Estudiar los requisitos mínimos que deben cumplir los protectores auditivos para reducir el riesgo de
pérdida de capacidad auditiva y traumas acústicos
 Controlar la exposición de los trabajadores a los niveles dañinos del ruido a fin de proteger su salud.

APLICACIÓN.

Está dirigido a todos los asociados y asociadas y a todos los niveles de la organización que laboran en la EMPRESA
Vamenca
En aplicación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, la empresa vamenca, ha tomado en cuenta la
protección auditiva de todo el personal que labore en áreas operacionales de la Planta HYAY-3 de la Refinería de
Amuay del CRP

REFERENCIAS.
 EM–36–02/01. Manual de especificaciones técnicas. Protectores auditivos.
 Norma COVENIN 1565. Ruido ocupacional. Programa de conservación auditiva.

 COVENIN 871.

DEFINICIÓNES.

Ruido: es un sonido no deseado que por sus características es susceptible de producir daño a la salud, y al
bienestar humano.
Sonido: es una sensación auditiva producida por una onda sonora debido a la variación rápida de la presión
inducida por la vibración de un objeto.
Decibel dB: es una unidad adimensional que se expresa como 20 veces el logaritmo del cociente de la presión
sonora entre la presión de referencia.
Sonómetro: es un instrumento para medir la presión sonora, cuyo valor se indica en decibeles.
VAMENCA
EJECUCION DE PROYECTOS Y MANTENIMIENTO MAYOR
RIF: J-08518952-1

Vía Judibana – Moruy, Entrada 2,5 KM de la Redoma El Taparo – Punto Fijo - Estado Falcón – Teléfonos: (0269) 415.65.00 - 80.81.500 al 502 / Fax: 415.63.39 -247.45.81 / E-mails vamenca@vamenca.com.ve

Dosímetros: son sonómetros integradores que permiten una lectura continua de la dosis del ruido total
acumulada, recibida por el trabajador durante la jornada de trabajo.
Protector Auditivo: Es un dispositivo que se utiliza para proteger el sistema auditivo de los efectos del ruido.
Tapón Auricular: Es un protector auditivo que se coloca en el conducto auditivo externo.
a. Tapón Auricular Moldeable Desechable: Es un protector cuya forma no es permanente, puesto que puede
moldearse en la forma del conducto auditivo externo del usuario, cuando es manipulado adecuadamente por él
según las instrucciones del fabricante.
b. Tapón Auricular Moldeable Permanente: Es un protector cuya forma se obtiene al colocarle a la persona
autorizada para ello, una mezcla de materiales, la cual fragua dentro del conducto auditivo externo del usuario.
c. Tapón Auricular Permanente: Es aquel tapón auricular de forma y tamaño permanente.
Cobertor o Copa: Es un protector auditivo que se adapta sobre el pabellón de la oreja habitualmente con un
resguardo blando y que es mantenido en posición adecuada por una banda a la cabeza o mediante un resorte a un
casco de seguridad.

CRITERIOS DE EXPOSICIÓN AL RUIDO


Exposición al ruido ocupacional
 Los limites de exposición a ruido ocupacional, no protegen por igual a todos los trabajadores, de los
efectos adversos de la exposición.
 No se permite exposición a ruidos continuos mayores o igual a 85 dB, sin la debida protección auditiva.
Los protectores auditivos deberán cumplir con lo establecido en la norma venezolana COVENIN 871.
Ruido continúo intermitente
 Los niveles de presión sonora deben ser determinados mediante sonómetros o dosímetros.
CAPACITACIÓN
 Cada persona con exposición a ruidos continuos mayores o igual a 85 dB, debe ser instruido mediante un
programa de capacitación, acerca de los efectos a la salud, niveles permisibles, medidas de protección,
exámenes audio métrico, y sitios de trabajos que presenten condiciones críticas de exposición.
 El programa de capacitación se debe impartir a cada uno de los trabajadores adscritos al contrato.
 La información utilizada para impartir el adiestramiento debe ser actualizada, incluyendo prácticas de
trabajo y uso de equipos de protección auditiva.
VAMENCA
EJECUCION DE PROYECTOS Y MANTENIMIENTO MAYOR
RIF: J-08518952-1

Vía Judibana – Moruy, Entrada 2,5 KM de la Redoma El Taparo – Punto Fijo - Estado Falcón – Teléfonos: (0269) 415.65.00 - 80.81.500 al 502 / Fax: 415.63.39 -247.45.81 / E-mails vamenca@vamenca.com.ve

GENERALIDADES
El ruido puede causar efectos adversos en la salud ya sea en el organismo así como también en el trabajo; tales
como: nerviosismo, insomnio, zumbidos, contracción en los músculos, problemas de comunicación, carencia de
concentración, incomodidad, cansancio y accidentes.
Algunos factores que influyen en el riesgo son: tiempo de exposición, tipo de ruido, sensibilidad individual e
intensidad.

Medidas de Prevención y Control.


 Fijación, lubrificación y mantenimiento periódico de máquinas para reducir al mínimo el ruido de la
operación.
 Un mejor ajuste de las piezas móviles, previniendo así la vibración y el consecuente ruido.
 Aislamiento de las máquinas ruidosas.
 Establecer períodos de descanso y rotación del personal si se amerita.
 Control de la fuente: equipos con especificaciones de bajo ruido, fuga filtración.
 Se dará cumplimiento al plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos, maquinas y
equipos.
Efectos del sonido sobre la salud
 Daño psicosocial.
 Alteraciones en órganos distintos a la audición.
 Clínica.
 Factores que influyen en la lesión auditiva.

Ruido y Como medirlo

El ruido es un sonido o conjunto de sonidos mezclados y desordenados. Si vemos las ondas de un ruido
observaremos que no poseen una longitud de onda, frecuencia, ni amplitud constantes y que se distribuyen
aleatoria mente unas sobre otras. La unidad de medida de la intensidad del sonido es el decibel (dB).
 El sonido está formado por ondas que se propagan a través de un medio que puede ser sólido, líquido o
gaseoso. Las partículas materiales que transmiten tales ondas oscilan en la dirección de la propagación de
las mismas ondas.
VAMENCA
EJECUCION DE PROYECTOS Y MANTENIMIENTO MAYOR
RIF: J-08518952-1

Vía Judibana – Moruy, Entrada 2,5 KM de la Redoma El Taparo – Punto Fijo - Estado Falcón – Teléfonos: (0269) 415.65.00 - 80.81.500 al 502 / Fax: 415.63.39 -247.45.81 / E-mails vamenca@vamenca.com.ve

 Si sujetamos una soga desde un extremo atada al otro y hacemos movimientos continuos hacia arriba y
abajo lograremos hacer ondas

NORMATIVAS SOBRE EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN SÓNICA:


 La empresa deberá cumplir con los criterios de exposición al ruido establecido en la Norma Venezolana
COVENIN. 1565-95
 La empresa deberá identificar los trabajos donde las exposiciones a ruido igualen o excedan el nivel límite
de 85 dba o una intensidad mayor o igual al 100% durante 8 horas.
VAMENCA
EJECUCION DE PROYECTOS Y MANTENIMIENTO MAYOR
RIF: J-08518952-1

Vía Judibana – Moruy, Entrada 2,5 KM de la Redoma El Taparo – Punto Fijo - Estado Falcón – Teléfonos: (0269) 415.65.00 - 80.81.500 al 502 / Fax: 415.63.39 -247.45.81 / E-mails vamenca@vamenca.com.ve

 La empresa, suministra a su personal los dispositivos o implementos de protección auditiva (tapa oído
desechables, orejeras), adaptados a las necesidades del área y que cumpla con la protección requerida.
 La empresa deberá realizar mantenimiento apropiado a las herramientas y equipos, ya que el uso y
desgaste mecánico puede conducir al incremento del ruido.
 La empresa deberá cumplir con los límites permisibles de exposición personal sin protección auditiva
siguientes:

DURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN NIVELES DE SONIDO (DECIBELES)


(HORAS)
8 85
4 88
2 91
1 94
½ 97
¼ 100
1/8 103
1/16 106
1/32 109
1/64 112
1/128 115

 Cada trabajador(a) expuesto a niveles de ruidos iguales o mayores a los establecidos, debe ser instruido
mediante un programa de adiestramiento acerca de los efectos a la salud, niveles permisibles, medios de
protección, exámenes audio- métricos y sitios de trabajo que presenten condiciones críticas de exposición.
 La empresa VAMENCA, deberá adiestrar a su personal en el uso de los implementos y dispositivos de
control de ruido, incluyendo en el adiestramiento rutinario tópicos sobre la materia, los cuales deberá
registrar y archivar como evidencia de que suministra información concerniente a la conservación
auditiva.
VAMENCA
EJECUCION DE PROYECTOS Y MANTENIMIENTO MAYOR
RIF: J-08518952-1

Vía Judibana – Moruy, Entrada 2,5 KM de la Redoma El Taparo – Punto Fijo - Estado Falcón – Teléfonos: (0269) 415.65.00 - 80.81.500 al 502 / Fax: 415.63.39 -247.45.81 / E-mails vamenca@vamenca.com.ve

También podría gustarte