Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

INFORME DE ESTUDIO DE

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

“Mal manejo de residuos sólidos por los pobladores de la campiña de


moche, Curva del Sun – Trujillo, 2024”

Autores:

Carhuapoma Gil, José Santos

Castro Grados, Alex José

Rojas Vargas, Wilder Alexis

Serin Espejo, Junior Hernando

Sifuentes Bazán, Alison Dayana

Vilca Vera, Antonia Yulisa

Docente:

Sánchez Aguilar, Rocío Nilda

TRUJILLO – PERÚ

2024
INDICE

I. Título del proyecto………………………………………………………….……. 2


II. Introducción del Trabajo……………………………………………………..…. 3
III. Descripción o explicación de la problemática ambiental: Contexto local,
nacional e internacional……………………………………………………….… 4
IV. Formulación de la Problemática y Delimitación (pregunta de investigación).. 4

4
“Mal manejo de residuos sólidos por los pobladores de la campiña de moche,
Curva del Sun – Trujillo, 2024”

4
Introducción

El manejo de residuos sólidos es un tema de creciente importancia en la agenda


global, ya que la producción y acumulación de desechos se ha convertido en uno
de los desafíos ambientales más apremiantes de nuestro tiempo. La gestión
inadecuada de residuos sólidos plantea una serie de amenazas que van desde la
contaminación del aire y el agua hasta la degradación del suelo y la proliferación
de enfermedades. Además, esta problemática tiene repercusiones directas en la
calidad de vida de las comunidades locales y en la salud pública en general.

A medida que las poblaciones urbanas crecen y los patrones de consumo


evolucionan, la generación de residuos sólidos se ha vuelto exponencial, lo que
destaca la necesidad urgente de abordar este problema de manera integral y
sostenible. La falta de una gestión adecuada de los residuos sólidos no solo
contribuye a la degradación del entorno natural, sino que también socava los
esfuerzos para alcanzar metas de desarrollo sostenible y luchar contra el cambio
climático.

La gestión adecuada de residuos sólidos no solo es una cuestión ambiental, sino


también una responsabilidad social y económica que requiere la colaboración de
gobiernos, industrias, comunidades y ciudadanos. Al abordar este problema de
manera integral, no solo protegemos el entorno natural que sustenta la vida en
nuestro planeta, sino que también contribuimos al bienestar y la salud de las
generaciones presentes y futuras.

4
III. Descripción o explicación de la problemática ambiental
El manejo inadecuado de residuos sólidos es un problema ambiental de gran
magnitud que afecta a comunidades en todo el mundo. A medida que la población
crece y los patrones de consumo evolucionan, la generación de desechos sólidos ha
alcanzado proporciones alarmantes. Sin embargo, la falta de conciencia y la
insuficiente infraestructura para gestionar estos residuos de manera adecuada han
dado lugar a una serie de consecuencias negativas para nuestro planeta y la salud
humana.

Aproximadamente se generan 2,01 mil millones de toneladas de residuos sólidos en


el mundo cada año. Esta cifra está en constante aumento debido al crecimiento
poblacional y al aumento del consumo per cápita. Asimismo, más del 40% de la
población mundial no tiene acceso a una recolección de residuos adecuada, lo que
resulta en la acumulación de desechos en vertederos abarrotados y sitios de
disposición ilegal (ONU).

En el ámbito nacional, aproximadamente generamos 22 millones de toneladas de


residuos sólidos al año. Por otra parte, sólo alrededor del 70% de los residuos
generados son recolectados de manera formal y gestionados en rellenos sanitarios,
lo que significa que cierta cantidad de los residuos no recibe un tratamiento
adecuado (Ministerio del Ambiente del Perú).

A nivel local, el mal manejo de residuos sólidos está muy latente especialmente en
el barrio de la campiña de moche- moche, pues requiere una atención continua por
parte de las autoridades y la colaboración de la comunidad para lograr una gestión
más eficiente y sostenible de los residuos.

IV. Formulación de la Problemática y Delimitación


Así pues, la presente investigación tiene por finalidad informar a la población de la
campiña de moche - curva del sun, sobre los efectos negativos que puede traer un
manejo inadecuado de residuos sólidos para la salud y medio ambiente.
Para ello consideraremos la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué impacto
tiene el mal manejo de residuos sólidos para el ecosistema de los pobladores de la
campiña de moche, Curva del Sun, Moche - Trujillo?

También podría gustarte