Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA

INFORME DE PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

TÍTULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:

“La contaminación ambiental que causan los residuos sólidos en el mercado central
de Huaraz”

INTEGRANTES:

Alzamora Huamanchumo Cristina


Antunez Jara Kelly Estefani
Trejo Flores Paulo
Calixto Requez Judith Pilar
Lopez Pajuelo Ivan Edison

ASESOR(A)(ES):

Cangahuala Matos Amanda Sara

EXPERIENCIA CURRICULAR:

Tutoría V: Responsabilidad Ecológica

AULA:
C6T1

HUARAZ - PERÚ
(2024)
ACTA DE CONFORMACIÓN
En esta sesión elaboramos la problemática del trabajo de investigación y afinamos el título:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La contaminación ambiental que causan los residuos solidos


PRE
en el mercado central de Huaraz.

PREGUNTA DE LA PROBLEMÁTICA

¿Por qué los residuos solidos contaminan de forma tan


abrupta el medio ambiente?

DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA DE LA INVESTIGACIÓN


Actualmente, la contaminación por residuos sólidos es uno de los peores problemas
problema que enfrentan todas las ciudades como Huaraz debido al mal uso y eliminación
inadecuada de estos artículos impacto negativo en la salud pública y el medio ambiente.
Recuerda que los residuos sólidos son residuos orgánicos.
Las sustancias inorgánicas surgen de la producción, procesamiento y uso de bienes y servicios.
Al respecto, Flores (2021) considera que los residuos sólidos son cualquier componente,
material, objeto o sustancia que es desechado o abandonado debido al proceso de consumo y
desarrollo de las actividades humanas.
Como afirma el Informe sobre el desarrollo mundial, Desarrollo y Medio Ambiente que la
cantidad de residuos generados en el mundo es una de los mayores problemas
medioambientales en el nuevo siglo sin acción.
Si es necesario, este problema persistirá y se volverá más grave. Se estima que en todo el
mundo se recogen 1.300 millones de toneladas de residuos sólidos en un año, se espera que
esta cifra alcance los 2.200 millones toneladas para 2025 y este crecimiento provendrá
íntegramente de países en desarrollo como Perú.
Los costos de administración tendrán un mayor impacto en los lugares más pobres. (Banco
Mundial 2020). Del mismo modo, en un estudio realizado por la misma organización dijo que en
2004 este número aumentó más rápidamente
Los residuos sólidos municipales registrados en China superan a los de EE.UU. es el mayor
productor de residuos.
Sin embargo, hay otras zonas del Este de Asia, partes de Europa del Este y Oriente Medio que
también tienen características de acreción. La tasa de aumento de los desechos sólidos en estas
áreas es similar a la tasa de urbanización y crecimiento del producto interno bruto. Existe una
correlación directa entre el nivel de ingreso per cápita en las ciudades y la cantidad de residuos
generados per cápita. Entonces, gracias a esta información, podemos entender cómo los
residuos afectan masivamente a nuestra ciudad. En este caso estamos claramente hablando de
mercados en los que, lamentablemente, ni los comerciantes ni los compradores tienen ninguna
formación académica. sobre el cuidado del medio ambiente y el reciclaje adecuado, o
simplemente ignorarlos. Lamentablemente, como señalan los autores y las revistas, estamos en
declive, en unos años tendremos muy poca biodiversidad, esa que protege nuestro hogar, pero
que poco a poco la vamos destruyendo y al mismo tiempo causa dolor por nuestro querido
planeta.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La generación de residuos sólidos se considera un problema grave ha tenido un impacto
negativo en el medio ambiente y está cada vez más asociado a el crecimiento demográfico,
transición industrial (globalización). Al mismo tiempo, hay un aumento en la producción de
bienes y servicios acompañado de una gestión inadecuada de los residuos, como se muestra en:
Materiales de cantera aptos para su uso como materia prima. Por otro lado, tanto a nivel
regional como local existe una responsabilidad directa por el saneamiento.
Según la Ley Orgánica, el gobierno municipal está asignado a los municipios conforme a la ley
nacional Municipio N° 27972 y Decreto Legislativo (DL) N° 1278 aprobados Ley de Gestión
Integral de Residuos Sólidos y su reglamento. Con problemas Presentación relacionada con la
contaminación por residuos sólidos y contaminantes medio ambiente, el estudio analizó la
valoración económica de la contaminación medio ambiente, los residuos sólidos causan
contaminación ambiental.
La razón es el mal manejo de los residuos sólidos por falta de manejo de residuos sólidos, uno
de ellos es adecuado. Las situaciones anteriores causan varios problemas: ciudadano;
A nivel económico, los recursos se desperdician y no se reciclan. La sociedad fomenta la
marginación y la devaluación a medida que se desarrollan malos hábitos en los ciudadanos que
se oponen culturalmente a este concepto de gestión integrada de residuos. Actualmente, una
de las soluciones propuestas es desarrollar un Plan de Manejo. reducción y residuos sólidos,
incluyendo diversos procesos desde: clasificación en origen (orgánico, reciclable y no reciclable)
hasta la conversión de desechos permisibles o la disposición final de desechos no permisibles se
puede reciclar. Con esta alternativa, la gente ha encontrado una manera de aprovechar estos
residuos buenos para el medio ambiente porque es posible la separación en origen.
Continuar el proceso de tratamiento de residuos sólidos nuevamente ingredientes orgánicos.
Este proyecto propone reflexionar sobre este tema a través de la creación de protocolos para
brindar posibles soluciones para: i) mitigar la contaminación ambiental mediante la promoción
de RRR (reciclar, reutilizar y recuperar), ii) producir productos fertilizantes como material de
siembra, iii) procesamiento y comercialización de papel, vidrio o plástico y obtener ingresos
extra, iv) reciclar residuos, darle una nueva vida, v) sensibilizar al alumnado y a la comunidad
escolar sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos en general y finalmente vi) atención
medidas para limitar la contaminación por residuos
OBJETIVO GENERAL
Lograr una sólida concientización de las personas que conforman nuestra población acerca de
la importancia del uso responsable de los residuos sólidos para una mejor calidad de vida.
OBJETIVO ESPECÍFICO
1. Crear un plan de gestión para minimizar los residuos sólidos.
2. Implementar programas de educación ecológica.
3. Implantar sistemas adecuados de recogida y tratamiento de residuos y
promover métodos sostenibles para reducir la generación de residuos.

ANTECEDENTES
Los residuos sólidos son tan antiguos como la propia humanidad y han sido creados
diferentes tipos de actividades humanas. ¿Cómo se estableció la gente?
El problema de la generación de residuos se está gestando y concentrando en las
ciudades
El sólido se vuelve más nítido a medida que se produce una mayor acumulación; v.
Como resultado, las enfermedades y los animales que las portan comenzaron a
propagarse rápidamente. Los humanos siempre enfrentan desafíos al interactuar con el
medio ambiente
problema de gestión de residuos. Este problema aumenta cuando las personas
concentrados en los centros urbanos, aumentando la cantidad de residuos generados
haciendo cada vez más difícil su destrucción. Problema ecológico
directamente relacionado con el manejo de residuos sólidos, afectando a humanos y
Sus entornos se diferencian, especialmente en los siguientes aspectos:
 Salubridad pública
 Factores ambientales: como recursos renovables y no renovables
 Factores sociales: como la salud pública
 Factores económicos :como los recursos naturales

También podría gustarte