Está en la página 1de 3

Sin lugar a duda la época victoriana era un lugar muy interesante y con una capacidad de estudio

bastante amplia, pero dime sabes realmente que caracterizo y fue lo que le dio tal importancia a esta
época. Por favor acompáñanos en este video introductorio a esta gran época.

La época victoriana se refiere a los años del reinado de Alexandrina Victoria, es decir, del 20 de
junio de 1837, hasta el 22 de enero de 1901. Esos nada menos que 63 años, 7 meses y 2 días
supusieron, hasta el de la reina Isabel II, el reinado más largo de la historia del Reino Unido. La
reina que recuperó la aceptación de la población británica hacia la corona. Además, durante su
regencia, el Reino Unido se convirtió en la primera potencia mundial.

Primeramente, necesitamos conocer algunos de la reina Victoria


La reina Victoria de Inglaterra nació en la madrugada del 24 de mayo de 1819 en Kensington
Palace, Londres. Lo hizo en el seno de una familia con gran historia en la realeza europea, pues por
parte de padre pertenecía a la Casa de Brunswick y por parte de madre a la Casa de Sajonia-
Coburgo y Gotha.

El periodo victoriano, es una época que se caracteriza por los grandes cambios experimentados por
la sociedad debido al auge de la tecnología, razón y el capitalismo. No obstante, es difícil encontrar
una época histórica en la que no se pueda decir que en ella se dieron grandes cambios. Al fin ya al
cabo, ya El Quijote nos muestra una sociedad cambiante y en crisis ante la incertidumbre de lo que
se avecina. La diferencia con la época victoriana, es que en esta última, había cierto optimismo
respecto al futuro, pues se tenía verdadera fe en las posibilidades de la tecnología.

Dicho esto, hay que ser conscientes de que la sociedad mudó de un ambiente rural a uno urbano,
donde las condiciones de la mayoría de los trabajadores eran simplemente penosas, como así lo
mostró Charles Dickens en sus obras.

Podemos dividir la época victoriana en tres etapas:

1. Inicial desde el año 1835 o 1837 hasta 1848 o 1851

2. Media de 1851 a 1873

3. Final de 1873 a 1901


Características de la época victoriana
• Gran desarrollo de la industria

 Fe en la tecnología y la razón

• Dominación económica del Reino Unido

 La corona británica vuelve a recuperar su prestigio

 Desarrollo de infraestructuras de transporte

• Moral muy estricta

• Sociedad con grandes problemas, especialmente relacionados con la pobreza y la


explotación sexual

Al hablar de la economía victoriana hay que tener en cuenta que es un periodo muy largo y las cosas
cambiaron mucho conforme pasaron los años. Mientras que los inicios fueron duros para todos, en
la etapa media se experimentó un gran crecimiento. No nos engañemos, los pobres nunca lo
tuvieron fácil, pero sí que se dio una mejora general de la situación. En la etapa final volvieron
algunos problemas, en parte relacionados con la competencia con Alemania y los EEUU y en parte
por el simple ciclo económico, que culminarían un par de décadas después con la crisis del 29.

Trabajo

La principal fuente de trabajo en la Inglaterra victoriana fue la industria textil. Uno de los cambios
más importantes fue que al empezar a utilizar máquinas para trabajos pesados, las mujeres y niños,
en aquel momento considerados una fuente de trabajo barato, podían hacer muchas más cosas de las
que antes habrían podido. Sin embargo, el potencial de las máquinas fue un arma de doble filo, ya
que eliminó muchos puestos de trabajo, lo que por supuesto también afectó a las mujeres. Aunque
ahora mujeres y niños podían hacer algunos trabajos de hombres, gracias a las máquinas, esas
mismas máquinas requerían mucho menos personal para los trabajos antaño realizados por mujeres
y niños. Por tanto, se dio una fase de adaptación, en la que la fuerza laboral tuvo que aprender a
convivir con las máquinas en los procesos industriales.
Si bien las regulaciones fueron apareciendo para mejorar las condiciones laborales, la pujanza de la
filosofía del laissez faire, no ayudó demasiado a acelerar estos adelantos sociales.

Transporte

Otro de los aspectos característicos de la época victoriana es la mejora de los medios de transporte,
en concreto gracias a los motores de vapor que se implementaron en trenes y barcos. En las
ciudades, las personas pudientes seguían trasladándose en carros de caballos.

También podría gustarte