Está en la página 1de 8

AUDITORIA DE EFECTIVO Y

EQUIVALENTE DE EFECTIVO
CONCEPTO
Es un proceso de revisión y
análisis realizado por un
auditor interno o externo con
el fin de evaluar la gestión
del efectivo y los instrumentos
financieros líquidos de una
empresa.
OBJETIVO
Es proporcionar seguridad
razonable de que los saldos
de efectivo y equivalentes de
efectivo presentados en los
estados financieros son
precisos y confiables, lo que
ayuda a los usuarios de la
información financiera a
tomar decisiones informadas.
ALCANCE
Es determinar si las
transacciones relacionadas
con el efectivo y los
equivalentes de efectivo se
han registrado correctamente
en los estados financieros y si
se han cumplido los principios
contables y las políticas de la
empresa en relación con estas
partidas.
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Reunir toda la documentación de auditoría y papeles de trabajo
Realización y aplicación de los cuestionarios para el personal
encargado de manejar los recursos de efectivo y equivalente al
efectivo, con las respectivas técnicas de investigación, observación y
entrevista.
Arqueos de caja sorpresivos para verificar que el dinero se lleve de
forma correcta y se encuentra en la caja y en los bancos.
Conciliaciones bancarias para la verificación de los saldos en bancos
y que extractos bancarios coincidan.
Verificación de que el dinero que posee la empresa en la caja
administrativa se vea reflejado en los estados de situación financiera.
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Es un conjunto de preguntas diseñadas para evaluar los controles internos
implementados en una empresa para garantizar la seguridad, precisión y
cumplimiento de las políticas y procedimientos relacionados con el
manejo del efectivo y sus equivalentes.

El objetivo principal de este cuestionario es identificar posibles debilidades


en los controles internos y recomendar mejoras para mitigar los riesgos
asociados al manejo del efectivo y equivalentes al efectivo, asegurando
así la integridad del efectivo.
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
Algunas de las preguntas típicas en un cuestionario de control interno para el efectivo y
equivalentes al efectivo podrían incluir:
*¿Se ha designado a una persona específica y competente para gestionar y custodiar el
efectivo y equivalentes de efectivo?
*¿Se han establecido políticas y procedimientos documentados para el manejo del efectivo y
equivalentes de efectivo?
•*¿Se realiza una revisión periódica de los registros y actividades relacionadas con el
efectivo y equivalentes al efectivo?
Estas preguntas proporcionan una visión de los controles internos existentes y permiten
identificar cualquier debilidad que pueda representar un riesgo para el manejo adecuado
del efectivo y equivalentes al efectivo en una organización.

También podría gustarte