Está en la página 1de 1

Incidente de la Tajada de

Sandía
El 15 de abril de 1856 ocurre en Panamá un particular
episodio que ya es parte de nuestra historia: un
estadounidense se negó a pagar una tajada de sandía a
un vendedor local. Esto resulta en una violenta disputa
entre norteamericanos y panameños como veremos más
adelante.

Todo antecede en el tratado Mallarino - Bidlack, el cual en 1846 aseguró el


derecho de tránsito a los Estados Unidos a través de istmo de Panamá. Poco
después, hacia 1850, Estados Unidos estaba construyendo el ferrocarril de
Panamá.
En consecuencia, la presencia de estaudonidenses era significativa y muchos
de estos mostraban un comportamiento extremadamente arrogante, y a veces,
violento contra la población local.

Siguiendole el hilo a la historia, en 1856 un día como cualquier otro en


Panamá, un norteamericano llamado Jack Oliver, que había bebido más de la
cuenta, se comió una tajada de sandía y se negó a abonar su importe al
buhonero.
Aquello, que en un principio podría parecer poco relevante, acabó
convirtiéndose en una auténtica batalla que acabó con el trágico balance de
dieciséis norteamericanos y dos panameños muertos.

El 15 de abril del presente año


celebraremos el 168° aniversario de
este suceso.

También podría gustarte