Está en la página 1de 5

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y DERECHO

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

CURSO:

PRACTICA FORMATIVA -I PRIMARIA

PROFESOR:

MGTR. FLAVIO SALINAS

CICLO:VI

ACTIVIDAD:

RECURSOS Y MATERIALES

INTEGRANTE:

▪ ORTIZ QUISPE ELISABETH

2022
RECURSOS Y MATERIALES ESPECÍFICOS PARA ESTUDIANTES EN CONDICIÓN

DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Los niños con algún trastorno del desarrollo intelectual suelen tener mayores dificultades que

el resto de los estudiantes a la hora de asimilar conceptos de carácter abstracto o

excesivamente.

Discapacidad intelectual es un término utilizado cuando una persona no tiene la capacidad de

aprender a niveles esperados y funcionar normalmente en la vida cotidiana. En los niños, los

niveles de discapacidad intelectual varían ampliamente, desde problemas muy leves hasta

problemas muy graves.

APRENDEMOS LAS SILABAS

Materiales

• Cartón

• Papel de colores

• Silicona

• Tijera

• Cuter

• Embalaje

• Plumones de colores
Elaboración

Primeramente, cortamos el cartón 30 x

40, forramos con papel de color, luego

recortamos otro cartón 20 x 25 y

forramos de color negro. Procedemos

a pegar debajo del primer cartón, luego

recortamos la impresión de las vocales.

Después recortamos cada letra y las

pegamos sobre cartón, formando

fichas, para luego formar silabas.

Se puede trabajar

• vocales

• Silabas

• Palabras de dos silabas

Beneficio

Es un material didáctico que ayuda a los estudiantes a reconocer la silabas, pero de

manera didáctica, en niños de 4, 5 y 6 años, generando así la seguridad de poder

identificar las silabas y mejorar en su rendimiento académico a través del material. Ellos

necesitan utilizar preferentemente recursos y materiales visuales atractivos o táctiles

con los que puedan experimentar, como medio para enseñar o reforzar conceptos.
APRENDEMOS A SUMAR

Materiales

• Cartón

• Papel de colores

• Silicona

• Tijera

• Cuter

• Embalaje

• Corospun

• Plumón para pizarra

Elaboración

Cortamos el cartón 30 x 40cm, luego pegamos las hojas de color. Luego sacamos el

molde de nuestras manos sobre el corospun luego procedemos a cortar, pegamos sobre

el cartón forrado, recortamos unos cuadrados de diferente color 6 x 6 (4) unidades, para

luego forrarlas con embalaje y pegarlas debajo de las manos.

Se puede trabajar

• Sumas

• restas
Beneficio

Es un material didáctico que ayuda a los

estudiantes la realizar sumas y restas de

menor cantidad, pero de manera didáctica,

en niños de 4y 5 años, generando así la

seguridad de poder desarrollar sus

operaciones y mejorar en su rendimiento

académico a través de la concentración.

Ellos necesitan utilizar preferentemente

recursos y materiales visuales atractivos o

táctiles con los que puedan experimentar,

como medio para enseñar o reforzar

conceptos.

También podría gustarte