Está en la página 1de 4

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO

Criterios e Ítems de evaluación Valoración


Bueno Regular Malo
1. Titulo
El título está redactado en forma claro y preciso respecto al tema de
investigación.
1 0.5 0
2. Introducción
Describe la realidad problemática de lo general a lo particular respecto al
tema de investigación, con redacción aceptable.
2 1 0.5
3. Fundamentos teóricos
Presenta antecedentes suficientes con referencias actualizadas y
relacionadas a la investigación.
3 2 1
Los fundamentos teóricos son pertinentes y suficientes con redacción
aceptable respecto al tema de investigación.
3 2 1
El marco teórico está elaborado con estructura lógica de los temas
respecto al tema de investigación.
3 2 1
El marco teórico es coherente en redacción de párrafos, citas de autores y
ortografía correcta.
3 2 1
4. Conclusiones
Las conclusiones son adecuadas y consistentes responden a objetivos. 3 2 1
5. Referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas son consistentes y se elaboran de acuerdo a
normas internacionales.
2 1 0.5
Valoración parcial 5 10
Valoración general 15

Recomendaciones: (Describir si las hubiera, caso contrario registrar ninguna)

Fundamentar las variables desde el enfoque sistémico.

Jurado: Mg. Giovanna Britt Peña Correa


(Dr. Mg.) (Apellidos y Nombres (Firma)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO

Criterios e Ítems de evaluación Valoración


Bueno Regular Malo
1. Titulo
El título está redactado en forma claro y preciso respecto al tema de
investigación.
1 0.5 0
2. Introducción
Describe la realidad problemática de lo general a lo particular respecto al
tema de investigación, con redacción aceptable.
2 1 0.5
3. Fundamentos teóricos
Presenta antecedentes suficientes con referencias actualizadas y
relacionadas a la investigación.
3 2 1
Los fundamentos teóricos son pertinentes y suficientes con redacción
aceptable respecto al tema de investigación.
3 2 1
El marco teórico está elaborado con estructura lógica de los temas
respecto al tema de investigación.
3 2 1
El marco teórico es coherente en redacción de párrafos, citas de autores y
ortografía correcta.
3 2 1
4. Conclusiones
Las conclusiones son adecuadas y consistentes responden a objetivos. 3 2 1
5. Referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas son consistentes y se elaboran de acuerdo a
normas internacionales.
2 1 0.5
Valoración parcial
Valoración general

Recomendaciones: (Describir si las hubiera, caso contrario registrar ninguna)

Jurado: Mg. Diana Patricia Rodriguez Martinez


(Dr. Mg.) (Apellidos y Nombres (Firma)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO


Criterios e Ítems de evaluación Valoración
Bueno Regular Malo
1. Titulo
El título está redactado en forma claro y preciso respecto al tema de
investigación.
1 0.5 0
2. Introducción
Describe la realidad problemática de lo general a lo particular respecto al
tema de investigación, con redacción aceptable.
2 1 0.5
3. Fundamentos teóricos
Presenta antecedentes suficientes con referencias actualizadas y
relacionadas a la investigación.
3 2 1
Los fundamentos teóricos son pertinentes y suficientes con redacción
aceptable respecto al tema de investigación.
3 2 1
El marco teórico está elaborado con estructura lógica de los temas
respecto al tema de investigación.
3 2 1
El marco teórico es coherente en redacción de párrafos, citas de autores y
ortografía correcta.
3 2 1
4. Conclusiones
Las conclusiones son adecuadas y consistentes responden a objetivos. 3 2 1
5. Referencias bibliográficas
Las referencias bibliográficas son consistentes y se elaboran de acuerdo a
normas internacionales.
2 1 0.5
Valoración parcial 18 1
Valoración general 19

Recomendaciones: (Describir si las hubiera, caso contrario registrar ninguna)

Jurado: _______ Dra. Sandra Sofía Izquierdo Marín _


(Dr. Mg.) (Apellidos y Nombres (Firma)
CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO

ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES Y AGRESIVIDAD: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA


Título del Trabajo Académico

Milton Armando Chevez Salazar


Apellidos y nombres de autores

Fecha : 24 de setiembre del 2023.

Criterios de evaluación Presidente Secretario Vocal


1. Título 1 1
2. Introducción 2 2

3. Fundamentos teóricos 8 12
4. Conclusiones teóricas 2 3
5. Referencias bibliográficas 2 1
Valoración parcial 15 19

Valoración general:

Observaciones: (Describir si las hubiera, caso contrario registrar ninguna)

Presidente: Mg. Giovanna Britt Peña Correa


(Dr. Mg.) (Apellidos y Nombres) (Firma)

Mg. Diana Patricia Rodriguez Martinez


Secretario: (Dr. Mg.) (Apellidos y Nombres) (Firma)

Vocal: Dra. Sandra Sofía Izquierdo Marín


(Dr. Mg. Apellidos y Nombres) (Firma)

También podría gustarte